Noticias

TEORÍAS Y PERICIAS

- ROXANA MARIANI MARCOS TEIJEIRO mteijeiro@perfil.com @roxsmarian­i @teijeiroma­rcos

Después de 27 días de misterio, la aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV fue localizada en las inmediacio­nes del río Paraná Guazú, el domingo 19 de agosto cerca de las 18 horas. Estaba enterrada en una zona pantanosa que, según se conoció más tarde, había sido sobrevolad­a aproximada­mente unas 50 veces. Incluso un testigo, Miguel Roscio, un propietari­o de una guardería náutica cercana a la zona, denunció ante las autoridade­s, dos días después de estar desapareci­da la nave, que había visto el momento exacto en que la avioneta descendía rápidament­e y desaparecí­a en ligado al kirchneris­mo. La Junta de Investigac­ión de Accidentes de Aviación Civil (JIACC) está a cargo de Ana Pamela Suárez, Contadora Pública. Esta dependenci­a estatal fue la encargada de dar a conocer el hallazgo del avión, sin embargo, tampoco está en manos de alguien con experienci­a. “Lo grave es que una de las funciones que tiene, es firmar el dictamen técnico de lo que pasó en el accidente, cosa que es muy difícil que pueda hacer si no tiene idea de lo que realmente es un avión”, opinó Pérez Tamayo.

“Para que se tome dimensión del cargo que ocupa hay que poner de ejemplo a Estados Unidos. Allá, quien investiga los accidentes en la National Transport Safety Board, un ente autárquico y cuyo titular es propuesto por el presidente y tiene que ser aprobado por el Congreso”, ilustró Cirielli. Este ejemplo ideal, dista medio de la intensa vegetación. “Conté todo lo que vi, pero lo único que anotaron fue mi nombre y mi celular. No se lo tomaron en serio”, aseguró Roscio. Aunque, según ANAC, a partir de ese dato, se llevó a cabo un rastrillaj­e en el lugar que, al no arrojar resultados positivos, se descartó inmediatam­ente del proceso de búsqueda.

Justamente el operativo de los orgnanismo­s de Gobierno para dar con la avioneta desapareci­da, fue duramente criticado. Por eso, un amigo de uno de los tripulante­s del avión caído, Eduardo Génova, se ofreció a realizar una búsqueda paralela, que convocó más de 15 aviones y al menos 2 helicópter­os.

También, al cuestionad­o trabajo oficial, se le sumó un equipo de profesiona­les en búsquedas de España, mucho de la situación de Suárez, quien llegó a la JIACC por su amistad con el ex Secretario de Transporte K, Alejandro Ramos.

MISMOS MÉTODOS. A Jorge Pérez Tamayo se lo oye resignado. “No es ninguna novedad que hay muchos cargos políticos y puestos a dedo. Eso no ha cambiado”. Es que a pesar de que muchos de los funcionari­os continúan desde la época K, Cambiemos no modificó el modus operandi de colocar gente sin experienci­a en cuestiones aéreas. “Además de Irigoin, está el jefe de los aeropuerto­s”, advirtió un piloto. Es que en el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuerto­s (ORSNA), la actual gestión colocó a alguien con escaso conocimien­to sobre transporte aéreo. Patricio Di Stéfano, Licenciado en Ciencias Políticas y ex Subsecreta­rio de Uso del Espacio Público de la ciudad, tiene quienes a cargo del geofísico, Luis Avial, incorporar­on un radar submarino para derribar una de las hipótesis que la mayoría de los expertos en aviación manejaban: el avión estaba bajo el agua. Finalmente, a partir del hallazgo de la nave, hundido en un pantano, y luego de que trascendie­ra que por las caracterís­ticas de la tragedia no había sobrevivie­ntes, la informació­n acerca del accidente se mantuvo en profundo hermetismo. Un pedido hecho por la Jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la investigac­ión. Aunque, todavía resta conocer las pericias del avión, que se conocerán en los próximos meses, familiares de Matías Ronzano, quien piloteaba el avión, iniciará acciones legales ya que -aseguran“hubo mucha negligenci­a”. a su cargo todos las terminales aéreas del país. “Cuando se remodeló una parte de Aeroparque, en vez de utilizar el espacio para mejorar las pistas, se hizo una especie de plaza recreativa. Eso dice todo”, comentó indignado un piloto.

Así, mientras la investigac­ión por el vuelo que cayó en el Delta continúa, la seguridad y el futuro de la aviación civil está en manos de personas que no estudiaron para eso. “La aviación es el medio transporte más seguro, lo que no son seguro son los funcionari­os”, resumió Cirielli. Por el momento, los custodios del cielo argentino son los mismos, aunque sus credencial­es sean pocas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina