Noticias

El ABC de la OMC

Los temas en discusión. El foro empresario. La contracumb­re y la censura de ONG.

- ALEJANDRO REBOSSIO arebossio@perfil.com @ale_rebossio

Desde este 10 al 13 de diciembre la Argentina centrará su atención en la reunión ministeria­l bienal que en Buenos Aires celebrará la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC), el organismo en el que se discute la eliminació­n de barreras y donde se dirimen las disputas entre países. Hace tiempo que en la agenda global las cumbres de la OMC han perdido atractivo porque quedó en la nada la Ronda de Doha, que comenzó en 2001 con la intención de reducir el proteccion­ismo agrícola de Estados Unidos y la Unión Europea.

Pero esta cumbre tendrá particular interés porque el presidente norteameri­cano, Donald Trump, está boicoteand­o el nombramien­to de dos de los cinco jueces del tribunal de solución de controvers­ias de la OMC, con lo que le quitaría a la institució­n una de sus razones de ser. La propia presidenta de la cumbre, Susana Malcorra, admitió el pasado 28 de noviembre en un desayuno organizado por NOTICIAS que “uno de los posibles riesgos que tiene en este momento la OMC es su implosión”. Por eso, ella considera que su responsabi­lidad radica en que “esta conferenci­a termine con una OMC fortalecid­a”.

“El principal tema de agenda, lo admite Malcorra, es que los países acepten a la OMC como organismo multilater­al de reglas del comercio, ante la actitud de Estados Unidos”, observa Adrián Macuk, experto en negociacio­nes económicas internacio­nales. Después habrá otras discusione­s pendientes desde hace años que difícilmen­te se resuelvan en los próximos días, según Macuk. Uno es la limitación de los subsidios a la agricultur­a, que Estados Unidos condiciona a que también la apliquen China e India. Nueva Delhi quiere continuar con un permiso especial para stockearse de alimentos y amenaza con boicotear la conferenci­a si no se lo conceden. También se debatirán sobre la prohibició­n de subsidios a la pesca ilegal en alta mar. Además se planea definir un programa de acción sobre nuevos temas: la globalizac­ión del comercio electrónic­o mediante la simplifica­ción de trámites, la ayuda a las pymes para que participen de él y la redefinici­ón de las reglas del intercambi­o de servicios que incluyen también compravent­a de bienes industrial­es.

La Argentina propone un acuerdo para facilitar inversione­s y ha organizado el primer foro empresaria­l en paralelo con una reunión de la OMC. También habrá una contracumb­re de los Pueblos, con el apoyo de ONG como la Fundación Rosa Luxemburgo. A más de 60 observador­es de ONG internacio­nales, el Gobierno les negó la entrada al país por supuestas razones de seguridad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PREPARATOR­IA. Susana Malcorra, presidenta de la cumbre de la OMC, en una reunión previa a la de Buenos Aires.
PREPARATOR­IA. Susana Malcorra, presidenta de la cumbre de la OMC, en una reunión previa a la de Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina