Noticias

La furia de Cristina

La senadora electa habló de una conspiraci­ón política y judicial. Resistenci­a callejera y apoyo amigo en las redes sociales.

- GISELLE LECLERCQ gleclercq@perfil.com @gisellelec­lercq

Disparate jurídico”. “Absurdo”. “Una causa inventada”. Cristina Fernández fue contundent­e en la conferenci­a que dio en el Congreso de la Nación. Seria y, como nunca, con el pelo recogido, se refirió al procesamie­nto con prisión preventiva que dictó el juez federal Claudio Bonadío en su contra por el delito de traición a la patria. La ex presidenta respondió preguntas de la prensa y se mostró acompañada de un referentes de su máxima confianza en las oficinas del Frente Para la Victoria. Afuera, distintas organizaci­ones sociales se congregaro­n para acompañarl­a y luego el reclamo se concentró en Plaza de Mayo, donde estaba llevándose adelante la “Marcha de la resistenci­a” convocada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Como pocas veces sucede, durante toda la jornada confluyero­n en el reclamo organizaci­ones sociales, de derechos humanos, la izquierda, el kirchneris­mo puro y el peronismo no kirchneris­ta. El reclamo común era contra la Justicia y contra el gobierno de Mauricio Macri.

La noticia de los procesamie­ntos y encarcelac­iones a personajes de la talla de Cristina Fernández, Luis D’Elía, Héctor Timerman o Carlos Zannini, entre otros, en el marco de la causa que investiga el encubrimie­nto por el memorándum con Irán (ver apertura) fue entendida por algunos sectores como una afrenta al Estado de derecho. Y ese fue, justamente, el eje de la conferenci­a de CFK, quien anunció que “posiblemen­te” recurra a tribunales internacio­nales para cuestionar el avance judicial en su contra. Para ella, estas maniobras son parte de un intento de acallar a la oposición.

La jornada de ayer fue un caos en la Capital Federal y las calles del centro porteño se convirtier­on en el escenario de diversas manifestac­iones. Durante la mañana, las redes sociales habían sido el terreno donde se organizaro­n las movilizaci­ones y se alineó a la militancia.

La mayoría de los espacios K publicaron sus adhesiones a las distintas convocator­ias que fueron apareciend­o a lo largo del día: como la legislador­a porteña Gabriela Cerruti, que llamó a defender a la democracia o el Frente Milagro Sala, que pidió por la “libertad de todos los presos políticos de Argentina”. Aníbal Fernández, desde su cuenta personal, compartió el llamado a salir a la calle para “repudiar la cacería de opositores”.

Desde las 15:30 y bajo un sol fu-

rioso, el centro de la Ciudad estuvo intransita­ble: en Plaza de Mayo, la Asociación de Madres de Plaza de Mayo realizaba la “Marcha de la resistenci­a” bajo la consigna “La falta de trabajo es un crimen que alguien tiene que pagar” y con reclamos de lo más variados que incluían a Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Julio López o a los 30 mil desapareci­dos de la última dictadura militar; afuera del Congreso, la militancia se amontonaba para recibir y escuchar la conferenci­a de la actual senadora y ex presidenta, Cristina Fernández; incluso, en Recoleta, un puñado de vecinos se acercó a las puertas del edificio de CFK para darle su apoyo.

LA PALABRA ESPERADA. “Me quieren callada y con la espada de Damocles sobre mi cuello”. Aunque con un tono tranquilo y concendien­do a los periodista­s la posibilida­d de hacer algunas preguntas, Cristina Fernández estaba furiosa. Se notó en las fuertes acusacione­s que lanzó contra Mauricio Macri, a quien consideró “el director de la orquesta” que busca “perseguir y disciplina­r a la Nación” y también “manipular a los jueces”. A Bonadío lo ubicó por debajo del Presidente, como “el que ejecuta la partitura judicial”.

La ex mandataria negó la acusación judicial en su contra y defendió el memorándum con Irán que gestionó durante su Gobierno. Además, aseguró que este “disparate jurídico da cuenta de cómo se arma y se inventa una causa”. En este sentido afirmó que “Bonadío dice que los atentados son 'actos de guerra' para poder traer de los pelos la figura de 'traición a la patria'”.

Cristina Fernández aseguró que el objetivo real de esta maniobra es ocultar lo que sucede en la Argentina e hizo un especial hincapié en las dificultad­es económicas de Cambiemos: habló de la suba de tarifas y de la reforma del sistema previsiona­l. Para ella, el “troll center” está detrás de la estrategia del gobierno para dispersar la atención de las redes sociales. Todas esas son, para CFK, las únicas y verdaderas motivacion­es del procesamie­nto del juez Bonadío.

RESISTENCI­A AMPLIADA. Lo primero que hizo Cristina Fernández cuando llegó a la conferenci­a fue agradecer a los propios y a los ajenos: al kirchneris­mo, por supuesto, pero también a las organizaci­ones de izquierda que manifestar­on el repudio a los procesamie­ntos y al peronismo en general.

La Plaza de Mayo se copó de organizaci­ones o sociales y de derechos d humanos. Más tarde, d este reclamo terminó confundién­dose fu con el repudio de otros ot sectores a la resolución del de juez federal Claudio Bonadío. dí La izquierda y el peronismo no kirchneris­ta habían agitado durante du toda la jornada la necesidad ce de salir a la calle para defender de la democracia contra “el atropello judicial”.

La legislador­a porteña del Frente Fre de Izquierda Myriam Bregman fue una de las más duras en criticar la resolución judicial de Bonadío y señalar al gobierno de Macri: “La Justicia siempre del lado del poder de turno. Aún los que llegaron prometiend­o república. Una casta casta privilegia­da que nadie votó”, lanzó. Con esta idea llamaron a marchar las organizaci­ones de izquierda como la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, el Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Patria Grande de Itaí Hagman y el FIT.

Pero no solo las organizaci­ones de izquierda y las kirchneris­tas repudiaron la decisión judicial. Felipe Solá, uno de los referentes más fuertes del espacio de Sergio Massa, criticó el memorándum pero rechazó la resolución del juez.

El ex kirchneris­ta Alberto Fernández y actual compañero de Florencio Randazzo, convocó a la gente a marchar: “Todos los ciudadanos deberíamos salir ya a las calles contra este disparate jurídico”, dijo y agregó: “Si Cristina es traidora a la patria, manden presos a todos los legislador­es que aprobaron el pacto”.

 ??  ?? JUEVES 7. La ex presidenta Cristina Fernández convocó a una conferenci­a de prensa en el Congreso luego de que la Justicia pidiera su desafuero por traición a la patria.
JUEVES 7. La ex presidenta Cristina Fernández convocó a una conferenci­a de prensa en el Congreso luego de que la Justicia pidiera su desafuero por traición a la patria.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A PLAZA DE MAYO. Grupos K salieron a la calle para apoyar a Cristina y las Madres llamaron a resistir.
A PLAZA DE MAYO. Grupos K salieron a la calle para apoyar a Cristina y las Madres llamaron a resistir.
 ??  ?? TUITS. Contra la embestida judicial que involucra a ex funcionari­os kirchneris­tas.
TUITS. Contra la embestida judicial que involucra a ex funcionari­os kirchneris­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina