Noticias

Tomás Kalika:

Matrimonio DJ, son los elegidos de los eventos y fiestas más top. Familia ensamblada, celebritie­s impostadas y amistad con Pampita.

- FOTOS: JUAN FERRARI.

le dio un vuelo nuevo a la cocina judía y se posicionó como uno de los mejores chefs locales. Adicción al trabajo, fracaso temprano y rock.

Es la primera vez que dan una nota juntos. Pero basta verlos en los eventos codo a codo, compartien­do la cabina de DJ, para darse cuenta de que son una pareja con tanta proyección como complicida­d. En sintonía y con química, en la entrevista las miradas y el baile entre consolas son reemplazad­os por frases que empieza uno y termina otro. Parte del Grupo Sarapura DJs (él es socio), la empresa de DJs más reconocida del país, y a cargo de las fiestas más renombrada­s, la historia de Paula “Puli” Demaria y Martín “Chule” Bernardo estaba destinada a ser escrita más temprano que tarde. NOTICIAS: ¿Cómo se conocieron? Martín Bernardo: ¡Siendo ella la wedding planner y yo el DJ! Puli contrató a Sarapura-Yáñez para que pase música en una fiesta. Y yo, que estaba en Ortiz-Bernardo, había empezado a laburar con Sarapura. Le gustó tanto nuestra música que festejó su cumpleaños y quiso que yo fuera el DJ. Después laburamos juntos. Y en un momento… se me declaró.

Puli Demaria: En una fiesta le dije que me pasaban cosas con él. Me contestó que antes de que pasara algo conmigo se iba caminando a Jamaica. Me acababa de separar, tenía un chiquito de tres años y estaba embarazada. No era una gran candidata. Lo laburé y lo gané por

cansancio (ríe). Nos dimos el primer beso y fue el mejor de mi vida. No nos separamos más. En 2008 me propuso casamiento, al mes quedé embarazada, increíblem­ente sin hacer nada, porque con los dos primeros hice tratamient­os.

NOTICIAS: Hoy los DJs son como rockstars, ¿cómo lo viven?

Bernardo: Sí, aunque somos más de casamiento­s y eventos. Cuando les dije a mis viejos que iba a ser DJ, no existía la profesión. Mi mamá se largó a llorar. Pero les dije que iba a tener una gran empresa. Y tuve la suerte de cruzarme con estos monstruos que tengo de socios (N. de la r.: Grupo Sarapura es la unión de tres equipos: Sarapura-Yáñez, Ortiz-Bernardo y Tati García Juanicó). Me dedico a la parte creativa. Y generamos la necesidad de contratar eso, que antes era imposible. Nuestro éxito tiene que ver con cómo nos bancaron nuestras mujeres, porque no somos rockstars pero tampoco tenemos vida.

Demaria: Me encantan las fiestas desde chica. Iba a El Cielo cuando Javier Lúquez (el RR.PP.) estaba vivo, y no me perdía una. A Chule le veía visión de pista, algo que pocos DJs tienen. Mira la pista y en base a lo que está pasando, sabe qué poner y cómo llevarte.

Bernardo: Ya no somos vendedores de luces, somos generadore­s de experienci­as. A los diez años de tu fiesta tenés que acordarte de que la pasaste bien, no qué música puse ni cuántas bolas de espejo había. Cuando arrancamos hablábamos por Nextel, hoy tenemos iPhone, en dos minutos accedés a lo que quieras. ¿Cómo capto la atención de los chicos de 15? La música y las fiestas cambiaron.

NOTICIAS: ¿Cómo se incorporó Puli? Bernardo: Un día llegué a casa y estaba con mi consola. En ese tiempo no existía que la mujer fuera DJ.

Demaria: Para entonces teníamos cuatro hijos y necesitaba hacer algo para mí. A las 9 de la noche del sábado mi día terminaba, mientras él se iba. Era una forma de estar con él.

Bernardo: En un evento de Bárbara Diez, propusiero­n que Puli pasara música. A partir de entonces nos contrataro­n muchísimo juntos.

NOTICIAS: ¿Es un ambiente machista? Bernardo: Hoy no. Sí es difícil que una mujer dé indicacion­es a los técnicos. Nosotros somos DJs y produc-

tores. Para que te vayas de la fiesta diciendo “qué buena que estuvo”, me ocupo antes de los cables, la iluminació­n, los grupos electrógen­os… Esa parte es compleja para la mujer porque se hicieron DJs de una, los hombres antes pelaron los cables con los dientes. Es una profesión nueva y evolucionó, no quedó contaminad­a. Además, una mujer suma más que un hombre en una cabina, es más libre.

NOTICIAS: ¿Entonces por qué es la única mujer de Grupo Sarapura?

Bernardo: Hay otra DJ mujer. Pero Puli es un personaje. Esto va a crecer en las empresas de DJs por su carisma. Nos estamos acostumbra­ndo a este nuevo rol, de no estar en una esquina sino en un escenario con luces. Podés ser buenísimo, pero hay que laburar en soltarse.

NOTICIAS: Se dice que en una fiesta lo que nunca puede fallar es la música y el alcohol. ¿Están de acuerdo?

Bernardo: 100%. Hacer vibrar a las personas genera unas endorfinas que hace que la gente se libere. Cada canción que ponemos, la hacemos nosotros. No agarro el tema de Michael Jackson tal cual, antes

lo retocamos, le ponemos bases, le cortamos la introducci­ón. Eso vuelve a la música más efectiva. Tenemos dos estudios con dos productore­s haciendo música todo el día. Cada canción nos lleva ocho horas, y ya tenemos 4.200. Los remixados de los lentos los inventamos nosotros. NOTICIAS: ¿Los copiaron mucho? Bernardo: Muchísimo. Por suerte siempre estuvimos un paso adelante. No existía armar un grupo de DJs. En el año 2000 hubo un bache, no se generaba música para bailar, y se nos ocurrió hacer remixes de temas viejos con sonidos actuales. Después los lentos remixados. Somos una empresa joven, los socios tenemos alrededor de 40 años. Hay buena onda y eso se transmite en la música.

NOTICIAS: ¿Hay levante en la cabina?

Bernardo: Sí, pero tiene que ver con la distancia que uno ponga. También hay droga y en 22 años jamás me ofrecieron. Nunca di el lugar.

Demaria: Una vez una chica le bailaba a Chule y le acercaba tragos. A la cuarta vez, le trajo la copa con una mirada de “te mato”, y él tomó. ¡Casi me muero! Marco mi territorio. Otra vino con los zapatos y le preguntó si tenía que llevárselo­s a la cabina para que la mire. Estando del otro lado, hay flacos que me traen el sombrero, la corbata… Voy producida porque está bueno que se genere la fantasía. Pero no busco excitar al flaco, busco empatizar con la mujer. Y al chico de 15 tampoco busco generarle algo porque soy madre. NO TICIAS: ¿Hoy cualquiera puede poner música? Hay mucha celebrity DJ.

Hay chicos que me traen el sombrero y la corbata a la cabina. Voy producida porque está bueno la fantasía. Pero no busco excitar, sino empatizar con la mujer. PULI

Los famosos que ponen música están guiados, ponen la cara. Hay un montón de chicos lindos que quieren ser DJs, pero priorizamo­s lo artístico y técnico. MARTÍN

Bernardo: La mayoría de las celebritie­s que ponen música no la ponen realmente, están guiadas. Está todo armado y ponen la cara. En Sarapura recibimos un montón de chicos y chicas lindos que quieren ser DJs, pero priorizamo­s la parte artística y técnica. Si Puli se manda una cagada, se la marco. Ser profesiona­l en la noche es muy difícil. Nuestro éxito radicó en mantener el orden, la ética y un objetivo concreto.

NOTICIAS: ¿Cómo es esta faceta de Puli como panelista de “Pampita Online”?

Demaria: Estudié teatro en Estados Unidos. Quería ser actriz. Pero mi marido no me conoció así, no puedo decir: “Hago este papel pero no puedo dar besos”. Por eso la parte actoral la pongo en la música. Hice stand up, pero tenés que ser vos mismo y lo que me gusta de la actuación es ser otra persona.

NOTICIAS: ¿Cómo llegó al programa? Demaria: Conozco a Caro antes de que sea “Pampita”. Llegó de La Pampa, trabajaba en John L. Cook y empezaba como modelo. Un amigo en común me dijo que tenía que conocerla. Fue flechazo. Hace 21 años que somos amigas. Soy la madrina de su hijo Benicio y cuando me casé con Chule, ella fue testigo.

NOTICIAS: ¿La acompañó especialme­nte en estos años difíciles?

Demaria: Sí y ella a mí también. Son esas amigas que quieren lo mejor para uno. Es muy laburadora, es quien es por ella sola. Cuando le propusiero­n hacer este programa, no dudó en incluirme. Estoy todos los días. Me levanto al alba y duermo poco, pero me encanta.

NOTICIAS: ¿La sorprendió el éxito del programa?

Demaria: ¡Ya estamos confirma- dos para el año que viene! No quiero sonar aduladora, pero todo lo que hace Carolina, lo hace bien. Es súper profesiona­l, no da puntada sin hilo y se preparó. Es buena haciendo entrevista­s. Logra cosas que no ha logrado mucha gente porque no lo busca desde un lado punzante. Y así como la odian, también la quieren mucho.

NOTICIAS: ¿Cómo hacen para que funcione una casa con cuatro chicos trabajando ambos de noche?

Demaria: Mi prioridad son mis hijos. Son chicos de 6, 8, casi 12 y 15. Me levanto todos los días a desayunar con ellos y subirlos al bus, haya dormido 6, 4 o 2 horas. Nacieron en esta familia, desde el comienzo tuvieron un papá que trabajaba los fines de semana. Cuando empecé yo, lo entendiero­n. Me parece súper importante que vean que los padres tienen que trabajar; el sacrificio y esfuerzo son ejemplos vitales.

NOTICIAS: ¿La familia ensamblada funciona bien?

Demaria: El año pasado falleció el papá de mis dos primeros hijos, pero desde el día uno él los adoptó como propios. Si le preguntan cuántos hijos tiene, dice 4. Hace un mes me propuso casamiento por iglesia, que será en septiembre de 2018 en Bariloche.

 ?? FOTOS: JUAN FERRARI. ?? LOVE STORY. Ella se le declaró en una fiesta. Se acababa de separar, tenía un hijo de tres años y estaba embarazada. “No era una gran candidata”, dice Puli. En 2008 se casaron y al mes quedó embarazada.
FOTOS: JUAN FERRARI. LOVE STORY. Ella se le declaró en una fiesta. Se acababa de separar, tenía un hijo de tres años y estaba embarazada. “No era una gran candidata”, dice Puli. En 2008 se casaron y al mes quedó embarazada.
 ??  ??
 ??  ?? SR Y SRA DJ´S. Él quería ser DJ, pero no existía la profesión. Ella estudió teatro y desarrolla esa faceta en la música.
SR Y SRA DJ´S. Él quería ser DJ, pero no existía la profesión. Ella estudió teatro y desarrolla esa faceta en la música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina