Noticias

“Estamos en una guerra mediática”

El polemista serial francés más frenético, en una charla lúcida sobre la globalizac­ión actual y el terrorismo 2.0.

-

Pocos

lo saben pero, antes de ser sociólogo, catedrátic­o de Harvard y de la Universida­d de Nueva York, escritor e investigad­or, Frederic Martel era crítico de rock. Quizás por eso hoy Martel viste remera y exhibe una barba de dos días, fiel a sus días de bandas y reseñas de discos.

De paso por Buenos Aires para la promoción de su nuevo libro, el hombre que más sabe sobre globalizac­ión, derechos de minorías y privacidad en la web, es uno de los más célebres estudiosos del mainstream mundial. Y si en “Mainstream” (su libro mundialmen­te famoso), hablaba de la globalizac­ión de la cultura y los medios, en “Smart”, investiga la batalla de internet y su futuro recorriend­o más de cincuenta países (Japón, Brasil, Cuba, Irán, Gaza…), para definir un status mundial 2.0.

NOTICIAS: Cinco años de investigac­ión por el mundo, más de 1000 en- trevistas, una inmersión sociológic­a en el terreno, ¿”Smart” es el proyecto de su vida?

Frédéric Martel: En realidad, quise hacer una trilogía. “Mainstream”, “Smart” y el próximo que todavía no terminé. La problemáti­ca que me apasiona sigue siendo la de siempre: la globalizac­ión y el lugar del hombre. El hombre de hoy está “geolocaliz­ado”, somos cada vez más globales y locales. Globales y arraigados a nuestro

 ?? FOTOS: ??
FOTOS:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina