Noticias

La otra búsqueda

El padre de un submarinis­ta organiza un rastrillaj­e paralelo con pesqueros privados.

-

Consiguió

que se creara una comisión en el Congreso para investigar qué sucedió con el Ara San Juan; comenzó a organizar una búsqueda del submarino, paralela a la oficial, con pesqueros privados; y se constituyó como querellant­e en la causa que tramita en el juzgado federal de Caleta Olivia por la desaparici­ón del buque. Luis Tagliapiet­ra, el padre de uno de los 44 submarinis­tas que desapareci­eron el 15 de noviembre desconfía del Estado y, sobre todo, de la Armada. Y se convirtió en uno de los familiares con más exposición mediática pidiendo justicia.

La vida de Tagliapiet­ra siempre había sido movida: fue padre por primera vez a los 19 años, estuvo preso por estafa y estudió abogacía en la cárcel. Su mirada de la vida y del derecho está atravesada por esas experienci­as. Se considera abolicioni­sta y antisistem­a. “Todo eso forma parte de mi pasado. Me hace tener la fortaleza para en- frentar esto. No podría quedarme en mi casa pensando que hay algo para hacer para encontrarl­os”, dijo a NOTICIAS en una entrevista que se realizó el 15 de diciembre, a un mes exacto de la desaparici­ón del submarino donde viajaba su hijo mayor, Damián. n.

Desde que recibió el llamado o de la Armada en el que le comunicaba­n que el buque no se había reportado, su vida cambió de forma drástica: delegó los casos que tenía en su estudio jurídico, conformó un equipo de abogados para que siguieran de cerca la investigac­ión y se convirtió en la cara visible de las 44 familias de los tripulante­s. Sus jornadas se reparten entre Beccar (San Isidro), donde vive junto a sus otros dos hijos y Capital Federal, donde se reúne con políticos y periodista­s. Además, en estas semanas estuvo en Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, donde tramita la causa por la desaparici­ón del submarino, a cargo de la jueza Marta Yáñez. Para dormir, tiene que tomar pastillas. “No voy a parar porque me siento acompañado”, insiste.

Noticias: ¿Todas las familias están juntas en esto?

Tagliapiet­ra: Como querellant­es, en los papeles estoy con 7 familias más pero sí estamos todos juntos en espíritu. Nos consideram­os una sola familia. Todos queremos lo mismo: en primer lugar, encontrarl­os y, en segundo lugar, saber la verdad de lo que pasó. En los primeros días creímos todo lo que nos decía la Armada pero después empezamos a detectar que había mentiras, que nos ocultaban cosas. Como buen abogado y porteño desconfiad­o que soy, quería interioriz­arme en la causa porque temía que la investigac­ión se embarrara.

Noticias: A un mes de la desaparici­ón, ¿cómo evalúa la búsqueda?

Tagliapiet­ra: La búsqueda fue una cosa hasta que se determinó cesar el protocolo de búsqueda y rescate, con lo cual se fue prácticame­nte toda la ayuda internacio­nal. Quedó el buque Atlantis de Estados Unidos y el ruso Yantar. Por eso nos movilizamo­s porque percibimos una búsqueda cada vez más p pasiva y con menos recurs recursos. Con las palabras que usa el vocero (Enriqu que) Balbi, la búsqueda pa parecería condenada al fracaso. Se vienen atajando diciendo que es probable que no los en encuentren. Eso está pr prohibido decirlo. Te- La versión oficial indica que el buque, donde viajaba Damián, pudo haber explotado. Para los familiares no hay que descartar otras opciones, como que se haya desviado o haya sido atacado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina