Noticias

El fenómeno de las “cougar”

Son señoras fuertes y exitosas en pareja con hombres más jóvenes. El fin del prejuicio.

-

Independie­ntes,

osadas, con buen trabajo, vida social activa y seguridad económica, estas mujeres patean el tablero. Cerca de los 40, o incluso con casi 50, se liberan de prejuicios y muestran orgullosas a sus parejas: jóvenes que como máximo apenas superan los 30. Las “cougar woman” –mujeres puma– son un fenómeno que desafía el orden establecid­o y llegó para quedarse. Este término tuvo su origen en Estados Unidos a raíz de la serie “Cougar Town”, en la que una de sus protagonis­tas se enamora de un jovencito, haciendo referencia a la avidez de un puma por una presa inexperta.

Siempre existieron y existirán parejas con diferencia de edad. Sin embargo, cuando el hombre es el mayor, nadie se escandaliz­a. Pero cuando es al revés, la cosa cambia. Las convencion­es de género siguen impregnada­s en el imaginario social y así los hombres que buscan mujeres mayores son inmaduros que precisan “una segunda madre” o sólo buscan alguien que los mantenga. Mientras que ellas son vistas como personas que se niegan a aceptar el inexorable paso del tiempo y sólo buscan un chico para sentirse más jóvenes.

Sin embargo, más allá de las opiniones, estas parejas existen y cada vez más aceptan mostrarse y reconocers­e públicamen­te. Ellas dan un paso al frente y rompen esquemas antiguos. La diferencia de edad tiene que ser por lo menos de diez años.

Para estas mujeres, amar a un hombre más joven es un acto de transgresi­ón. “No sólo de la pauta social que impugna desde el vamos la relación, sino también a la impronta social sobre el propio cuerpo femenino: el valor de la juventud es la fertilidad”, explica el sexólogo y psiquiatra Walter Ghedin. Las “mujeres puma” deben lidiar así constantem­ente contra los fantasmas y prejuicios de tener un partenaire joven, pero una vez que vencen esas barreras, se dedican a disfrutar sin importarle­s las miradas ajenas.

NUEVA ÉPOCA. Marian Salzman, gurú del marketing mundial, reconoció en 2010 que algo estaba cambiando. “Las mujeres están ganando mucho más poder y ahora prefieren salir con hombres más jóvenes, algo que no estaba bien visto y la TV se ocupó de naturaliza­r”, aseguró. En efecto, la corriente que se avizoraba como algo pequeño hace siete años creció y hoy llegó también a nuestro país.

Porque aunque en la década del '90 ya hubo casos de mujeres famosas con novios menores, lo cierto es que no dejaba de ser una situación que escandaliz­aba a muchos y generaba reacciones adversas. Así Graciela Alfano con Matías Alé o Graciela Borges con el entonces arquero de Huracán, Marcos Gutiérrez, eran contados casos que no pasaban de la anécdota. “Hoy dejó de ser una conducta pudorosa. Ya no se lo oculta. En los consultori­os se ven cada vez más parejas en que la mujer tiene esta diferencia de edad y se toma como

 ??  ?? “Tenía mucho miedo. Al principio tenía prejuicios”, se sinceró la actriz, quien aseguró: “Es un gran compañero. La verdad es que, a esta altura de mi vida, lo mejor que me puede pasar es sentirme cuidada, amada, acompañada”.
“Tenía mucho miedo. Al principio tenía prejuicios”, se sinceró la actriz, quien aseguró: “Es un gran compañero. La verdad es que, a esta altura de mi vida, lo mejor que me puede pasar es sentirme cuidada, amada, acompañada”.
 ??  ?? Actor, al igual que su novia, la conoció cuando compartier­on la obra “La cabra”, aunque la relación comenzó después. “Es como un viejo en un envase joven”, lo definió Saccone.
Actor, al igual que su novia, la conoció cuando compartier­on la obra “La cabra”, aunque la relación comenzó después. “Es como un viejo en un envase joven”, lo definió Saccone.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina