Noticias

NO LE VOY A SOLTAR LA MANO.

- DANIELA BIANCO dbianco@perfil.com @daniellebb­ianco

A MÍ ME ATIENDE HACE UN AÑO Y ME AYUDÓ UN MONTÓN.

le preguntó sobre sus deseos de ser madre. “Empecé a recibir mensajes todos los dìas preguntánd­ome cómo me iba con los trámites de adopción. “Si lo dejás, te empieza a controlar tu vida”, agrega García.

La modelo Jimena Cyrulnik, paciente del terapeuta, también da cuenta de su psicología trash: “Sé que solía ir a tomar cafés con personas que no eran su pacientes. Lo hacía para aconsejarl­as”, relata la rubia. La famosa, además, explica que Díaz Castelli “es un tipo muy fuera de lo convencion­al. Es más un filósofo que un psicólogo. En un momento estuve en crisis con mi pareja y se tomó un café con él”, cuenta Cyrulnik, quien tomó esta actitud de Díaz Castelli como de una persona atenta.

La modelo recomendó su psicólogo a Raquel Mancini, quien no dudó en defenderlo: “Gervasio me contuvo. Me vino a atender a la casa de mis viejos cuando estuve muy mal. Y no me cobró durante cuatro meses”, dice. La modalidad de no cobrar o hacer descuentos era otra práctica recurrente del psicólogo.

PELIGROSA OBSESIÓN. Guillermo Duarte fue el acompañant­e de Rocío Gancedo en su último tiempo. Él fue quien, tras conversaci­ones con la ex “Gran Hermano”, decidió presentar un escrito en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccion­al número 30 a cargo de Marcela Sánchez. En dicho escrito, Duarte denuncia a Díaz Castelli por el “ejercicio imprudente de su profesión y haber incidido en el desenlace fatal de la víctima”.

“Díaz Castelli reconoce en un audio que tuvo cuatro sesiones, eso lo convierte en profesiona­l tratante. Cuando se establece un vínculo terapéutic­o se genera lo que se conoce como transferen­cia, que son pensamient­os e idealizaci­ones que el paciente tiene con el profesiona­l. No puede ser su amiga o dirigirse a ella en los términos en los que lo hizo”, explica el psiquiatra forense Enrique De Rosa. El especialis­ta, además, hace hincapié en que tras el diagnóstic­o de depresión que le hace el psicólogo a la modelo, estaba al tanto de la vulnerabil­idad de su paciente: “Las mujeres que sufrieron abuso tienen una pulsión latente de muerte. No puede desconocer­lo”, indica.

“Los profesiona­les estamos obligados a cobrar o estar en una asociación desde donde se obtenga una nómina. Es como el consultori­o. Lo que le das de esta manera al paciente es un encuadre, es decir un lugar donde se lo protege y se limitan los roles. Te da un banco de pruebas”, agrega De Rosa.

Otro de los puntos que los especialis­tas repudian es que en el audio donde el psicólogo habla de “sexo trash”, le está haciendo revivir una situación de abuso a una persona como Gancedo, que en su infancia, había sufrido un abuso sexual. “Acá hay que investigar si eso no constituye una instigació­n al suicidio, porque esta persona estaba en una situación de vulnerabil­idad”, explica Eduardo Espector, psiquiatra y especialis­ta en responsabi­lidad profesiona­l en mala práctica en salud mental.

Por otra parte, la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires emitió un comunicado donde el Tribunal de Ética y Disciplina, se manifiesta en diversos puntos en relación al caso de Díaz Castelli. Uno de ellos sobre la “limitación a entablar relaciones sexuales con los pacientes”. Además, según la declaració­n del psicólogo en “Instrusos” sobre que la ansiedad se trata con sexo y deporte, la misma asociación indica: “Está fuera de toda consistenc­ia científica. Tal afirmación puede inducir a conductas que de ningún modo implican una solución psicoterap­éutica”.

Con la Justicia tras sus pasos, Gervasio Díaz Castelli cerró todas sus redes sociales y, según allegados, habría perdido la mitad de sus pacientes. Tampoco atiende sus teléfonos. Además, se quedó sin el contrato de un programa de televisión que estaba casi cerrado.

 ?? FOTOS: ??
FOTOS:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina