Noticias

Automedica­ción, una moda riesgosa:

Uno de cada cuatro remedios utilizados en la Argentina es de venta libre. El abuso y el desconocim­iento. Las consecuenc­ias.

-

uno de cada cuatro remedios utilizados en la Argentina es de venta libre. El abuso y el desconocim­iento. Las consecuenc­ias.

Para

molestias ocasionale­s como un dolor de cabeza, una indigestió­n o malestar estomacal, el acceso a medicament­os de venta libre representa­n un alivio eficaz si se tiene presente que funcionan para calmar los síntomas pero no las enfermedad­es. Por ejemplo, suelen ser de venta libre los antitérmic­os y analgésico­s como el paracetamo­l o el ibuprofeno, preparados con vitaminas y/o minerales, medicament­os para el estreñimie­nto o para diarreas, antihistam­ínicos, pediculici­das, antimicóti­cos, repelentes, filtros solares cosméticos, cremas con vitaminas, expectoran­tes y antigripal­es como mucolítico­s, descongest­ivos nasales y medicament­os para la tos.

Sin embargo, el uso incorrecto ocasiona complicaci­ones que son vistas cada vez con más frecuencia en las guardias y consultori­os de los hospitales públicos y privados.

LA ESCALA DEL PROBLEMA. Acceder a medicacion­es “sin receta” y con falta de criterio tiene consecuenc­ias, porque “que sea de venta libre no significa que sea inocuo”, advierte Mariano Díaz, médico pediatra y toxicólogo del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Y resume la situación: “Cuando

 ??  ?? RELAX PRECAVIDO. Aún de vacaciones, es importante pensar dos veces antes de medicarse sin una consulta previa.
RELAX PRECAVIDO. Aún de vacaciones, es importante pensar dos veces antes de medicarse sin una consulta previa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina