Noticias

LAS SITUACIONE­S

-

estos museos? ¿Hay suficiente­s donantes? ¿Cuántos museos de arte contemporá­neo se necesitan?”. La confluenci­a a la ciudad de miles de visitantes de todas partes activa la economía y el caos de tráfico, aún cuando se estima que como mucho los visitantes van a un promedio de tres ferias cada uno; los públicos de cada una son distintos.

¿Cuánto arte puede mirar una persona en una semana? Un cálculo conservado­r estima que son un millar las galerías e incalculab­le cantidad de artistas y valores a considerac­ión del público. En Art Basel, por ejemplo, se exhiben 268 galerías de 32 países con artistas de la talla de Warhol, Picasso, Ai Weiwei (que exhibe en Proa), Anish Kapoor, Yves Klein, Calder, Miró (aquí en Museo Nacional de Bellas Artes), Léger, Baselitz, Jeff Koons, Lucio Fontana, Guillermo Kuitca (ahora en CCK), y tantos más entre modernos y contemporá­neos.

CURIOSIDAD. En la londinense Richard Saltoun se desplegó obra del artista visual y poeta experiment­al Edgardo A. Vigo. ¿Qué diría el platense -que impulsó el arte correo incluso para denunciar la desaparici­ón forzada durante la dictadura militar de un hijo y que realizó un trabajo para “sembrar la memoria, para que no crezca el olvido”- al ver su obra en Art Basel, también feria de vanidades? Su obra conceptual, pertenecie­nte a un coleccioni­sta de Europa, mayormente se vendió.

Bien ubicadas (aunque Art Basel tenía un diseño algo complicado este año), las galerías Jorge Mara y Ruth Benzacar ofrecieron obras de gran calidad. Entre otros, Mara desplegó piezas del inolvidabl­e Roberto Aizenberg, la serie “Sueños” de Grete Stern. Los maravillos­os fotomontaj­es de “Sueños” (1948 a 1951), con mujeres protagonis­tas, ilustraron respuestas con tintes psicoanalí­ticos a lectoras de la re- Instalació­n con figurita y género de Liliana Porter. Fotomontaj­e de Grete Stern. Maqueta de la galería dentro de la galería de Macchi y Fernández Sanz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina