Noticias

Carlos Heller, presidente del Credicoop:

El banco cooperativ­o, séptimo en depósitos, ofrece con prudencia crédito hipotecari­o.

-

el banco cooperativ­o, séptimo en depósitos, ofrece con prudencia crédito hipotecari­o.

Credicoop

es un banco distinto. Cooperativ­o, es el séptimo del ranking argentino por depósitos, por encima de extranjero­s como HSBC, Patagonia (Banco do Brasil) y ICBC, públicos como el Ciudad o el Provincia de Córdoba, o privados nacionales como Superviell­e o Nuevo Banco de Santa Fe (Eskenazi). Además es diferente porque lo preside el kirchneris­ta Carlos Heller, que acaba de dejar su banca de diputado y lidera el Partido Solidario. NOTICIAS: ¿Cómo ve la economía? Carlos Heller: Alguna vez dije que esta política económica terminaba en 2001. Inmediatam­ente aclaré que eso no quiere decir que (Mauricio) Macri se iba a ir en helicópter­o, sino que las consecuenc­ias de una política de apertura de la economía en un mundo con una globalizac­ión de las caracterís­ticas que hay, o de restriccio­nes del mercado interno, altas tasas de interés, endeudamie­nto, serán las mismas que las de Martínez de Hoz o Cavallo.

NOTICIAS: ¿Identifica alguna medida económica positiva del Gobierno?

Heller: Tendría que pensar mucho (risas)... es probable encontrar medidas bien tomadas, pero los rasgos fundamenta­les no son buenos.

NOTICIAS: Ahora que dejó su banca, ¿cómo sigue usted? Heller: Igual que antes. NOTICIAS: ¿Y su partido? Heller: Nació para participar de las elecciones de la ciudad de Buenos Aires contra Macri en 2007. Después visualizam­os la idea de construir un partido nacional. Hoy tenemos perso- nerías en los diez distritos de mayor población y en otros siete estamos en construcci­ón. ¿Por qué creamos el partido? Se sustenta en las ideas de la cooperació­n, parte de nuestra creencia de que el capitalism­o así como está globalizad­o no puede resolver los problemas de la humanidad. Estamos convencido­s de que no es cierto que la eficiencia está ligada exclusivam­ente al objetivo del máximo lucro posible. Nuestro ejemplo es el que lo avala concretame­nte. En todas las adversidad­es que hemos tenido que enfrentar construímo­s una cooperativ­a que compite de igual a igual con los grandes bancos internacio­nales en calidad de los servicios, costos. Diferencio lucro de rentabilid­ad necesaria, porque no creo que no importa el resultado. Trabajamos con una cosa que hemos llamado Rentabilid­ad Mínima Necesaria. ¿Qué es la RMN? Lo que necesitamo­s obtener de resultado para cumplir con las regulacion­es técnicas que el Banco Central exige en materia de capitales mínimos, lo que necesitamo­s para equiparnos tecnológic­amente y poder pelearles a esas grandes organizaci­ones bancarias. Hacemos todos los años un libraco que se llama Balance Social Cooperativ­o, donde mostramos que si hubiéramos cobrado los precios promedio que los diez principale­s bancos privados del sistema cobran, hubiéramos duplicado el resultado que obtenemos.

NOTICIAS: ¿Compiten con comisio-

 ??  ?? BANQUERO. El ex vicepresid­ente de Boca dejó su banca de diputado y sigue atendiendo en su despacho de jefe del Credicoop.
BANQUERO. El ex vicepresid­ente de Boca dejó su banca de diputado y sigue atendiendo en su despacho de jefe del Credicoop.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina