Noticias

Encuentro en Miami:

Galerías, artistas y famosos se congregaro­n en la ciudad más importante de Florida para ver y comprar arte. Los argentinos que fueron protagonis­tas.

-

galerías, artistas y famosos se congregaro­n en la ciudad más importante de Florida para ver y comprar arte. Los argentinos que fueron protagonis­tas.

La

Semana del Arte en Miami de diciembre es el encuentro cultural más grande de todos los Estados Unidos; ningún evento de Hollywood o festival congrega a tantas personas y empresas al mismo tiempo. Es cuando la consagrada Art Basel Miami Beach tracciona a una veintena de ferias satélite: Aqua Art, Art Africa, ArtSpot, Red Dot y Spectrum (en un mismo lugar), Context, Fridge, Form, Ink, Nada, Pinta, Prizm, Pulse, Satellite, Scope, Superfine!, Untitled. Además de todo, a la pionera Art Miami se le suma Design Miami (diseño), realizando también sus propios programas.

En esos días sucede todo. Inauguran nue- vos museos (ICA, Institute of Contempora­ry Art), renuevan otros (The Bass), cambian muestras en coleccione­s privadas familiares abiertas al público (Rubell, Margulies, Cisneros Fontanals, De la Cruz) para “activar” con la mirada de los visitantes sus obras. Abren exhibicion­es en FAENA Forum, The Phillip and Patricia Frost Museum of Science en Byscayne Boulevard, vecino al Perez Art Museum Miami, PAMM, que actualment­e despliega “On the horizon” (En el horizonte). Se hacen desfiles de moda, comidas y extravagan­tes fiestas organizada­s por marcas de ropa, decenas de copiosos almuerzos, desayunos a los que están invitados artistas, expositore­s, coleccioni­stas, curadores, celebridad­es y prensa.

En ese contexto, “The New York Times” preguntaba si “¿puede Miami solventar todos

“The New York Times” preguntaba si “¿puede Miami solventar todos estos museos? ¿Hay suficiente­s donantes?”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Por VICTORIA VERLICHAK *
Por VICTORIA VERLICHAK *

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina