Noticias

Nicolás Dujovne:

La nueva propiedad del titular de Hacienda en José Ignacio, valuada en más de US$ 1 millón. Su ascenso de la mano de Marcos Peña.

-

el ministro de Hacienda y sus vacaciones en José Ignacio. La propiedad que habita y otras inversione­s en el exterior.

Distendido

y relajado, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, disfruta de sus vacaciones junto a su familia en la nueva y llamativa casa que construyó en José Ignacio, la exclusiva zona vecina a Punta del Este. En los últimos meses, el economista logró ganarse la confianza de la trilogía que decide el destino económico de la Argentina, la misma que es calificada por el presidente Mauricio Macri como sus “ojos e inteligenc­ia”, conformada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y sus segundos, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana (quienes, según fuentes del Gobierno, “escuchan muy poco”). Esa confianza lo llevó a interrumpi­r su descanso y volar a Buenos Aires luego de Navidad para ser él quien, el jueves 28 de diciembre, anunciara en conferenci­a de prensa la postergaci­ón del objetivo de tener una inflación de un dígito en el 2020.

Dujovne volvió a Uruguay el sábado 30 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que compartió con Peña y el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. Desde entonces, el economista que llegó al gabinete como el más resistido y terminó siendo uno de los pocos escuchados del riñón del Presidente se pasea tranquilam­ente y disfruta en familia de la ciudad balnearia más VIP y costosa del Uruguay.

HOGAR, DULCE HOGAR. Dujovne, como cada año, llegó a Punta del Este para pasar las fiestas en familia, pero este año tenía una motivación especial. En José Ignacio lo esperaba su nueva casa de dos plantas, hecha íntegramen­te de madera y con los rincones curvos, construida durante el invierno pasado por el arquitecto argentino Martín Gómez, creador de las mejores casas de Punta del Este. ¿El valor? Más de un millón de dólares.

La imponente construcci­ón está ubicada en un lugar más que estratégic­o: a sólo tres cuadras de La Huella, el parador más top. Sus paredes de madera recién lustrada, levantadas sobre una base de hormigón, hacen que se destaque por sobre el resto de las construcci­ones clásicas que la rodean. No hay persona que no levante la mirada y haga algún comentario positivo al pasar por el frente del nuevo hogar de la familia Dujovne.

NOTICIAS lo interceptó el 1° de enero en la puerta de su casa, pero –como el resto de los funcionari­os argentinos– se negó a hacer declaracio­nes. “Disculpen, pero estoy de vacaciones ahora y no voy a dar notas”, se excusó el ministro. Horas más tarde, bajó a la playa con su hijo y algunos amigos y se quedaron hasta la puesta del sol.

Ya no se esconde de la prensa como lo hacía el verano pasado. Cualquiera puede cruzárselo en la playa jugando a la paleta con su hijo, leyendo o, incluso, saliendo a correr con su mujer. Se mueve con tranquilid­ad porque su rostro no es tan conocido entre los argentinos que vacacionan el Uruguay. Por ahora.

ESCALANDO. Dujovne llegó a su cargo como un ministro pequeño, ya que Macri nunca quiso tener un superminis­tro a cargo de la economía. Había puesto a Alfonso Prat-Gay a cargo de Hacienda y Finanzas y, tras la salida del ex JP Morgan, dividió la cartera en Hacienda, que le quedó a Dujovne, y Finanzas, que la puso en manos de su amigo Luis Caputo.

A diferencia de Prat-Gay, que pretendió agrandarse y terminó saliendo del gabinete, Dujovne se dedicó a construir de a poco su espacio. Y si bien aún es uno más de los veinte ministros, también es más que varios de ellos.

En lugar de seguir con sus bravuconad­as en Twitter o su alto perfil en los medios, como ministro apostó a un perfil relativame­nte bajo. Incluso lo fue bajando más, ya que al principio intentó ser el comunicado­r de la economía y terminó anunciando cifras falsas de creación de empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina