Noticias

Albistur pide perdón:

El padre de Mauricio Macri no fue a Uruguay. Rumores sobre su salud y juegos de cartas.

- RODIS RECALT rrecalt@perfil.com @rodisrecal­t

namar, el emblemátic­o desde ex secre- Pitario de Medios del kirchneris­mo admite: “Con NOTICIAS me equivoqué”. Pauta discrecion­al y dío. razones de un mea culpa tar-

Pasar

fin de año en Punta del Este era una tradición para Franco Macri. Su casa en la zona de Manantiale­s era un lugar visitado por políticos, empresario­s e incluso celebridad­es. Este año, por primera vez, Franco abandonó las playas esteñas para quedarse en Buenos Aires y empezaron a circular los rumores sobre su salud. NOTICIAS preguntó a amigos y colaborado­res del padre del Presidente para saber los motivos de su ausencia en el verano uruguayo. Uno de ellos respondió así la consulta.

NOTICIAS: ¿Por qué no fue Franco a Punta del Este?

Amigo: No está pasando por su mejor momento de salud.

Franco Macri tiene 87 años y está retirado de la vida pública. El que más lo visita es su hijo presidente. Todos los martes por la noche la casa de Franco está hipercusto­diada porque Mauricio Macri va a jugar a las cartas con su padre. “Se llena de autos”, afirma un vecino del barrio.

La Navidad la pasó con todos sus hijos y nietos. Para año nuevo, quedaron menos, por lo que recibió la visita sólo de quienes estaban en Buenos Aires. Su hijo mayor, Mauricio, se había ido a Cumelén, donde recibió el 2018 con su amigo Nicolás

YCaputo (ver página 82).

En el entorno de Franco minimizan el estado de salud del patriarca familiar. Afirman que está bien y se refieren a él como un “hombre lúcido”. Esta afirmación intenta aplacar los rumores sobre un posible deterioro mental progresivo. Cerca de Franco afirman que está bien. Pero el Presidente no suele ser muy optimista. “Funciona pocas horas por día”, lo han escuchado decir. Sin anestesia.

Hay algo en lo que coinciden todos. El peor momento fue en el 2015. Ese año fue muy adverso para la salud de Franco porque tuvo un episodio cardíaco que lo asustó mucho. Hoy, pasa los días acompañado por sus asistentes personales quienes. Ellos suelen informar a sus familiares de las actividade­s de Franco. Cuentan que mira mucha televisión, en especial no- ticieros, y en los momentos de lucidez escribe sus memorias para futuros libros. Durante el 2016, dedicó buena parte de su tiempo a la escritura. No sería descabella­do que en un futuro cercano, el patriarca de los Macri publique otro libro sobre su vida.

Aunque está alejado de los negocios familiares, uno de los temas por los que suele preguntar es la causa del Correo Argentino. Para Franco, ese negocio fue la perdición del grupo Socma. Tanto él como los directivos del grupo se refieren al Correo como la peor inversión que hicieron. Luego de la estatizaci­ón que hizo el kirchneris­mo sobre la concesión y los activos del Correo, entraron en un litigio que lleva más de 13 años y todavía no encontró un final. La familia Macri espera que el Estado argentino los indemnice tal cual lo hizo con la española Marsans cuando estatizaro­n Aerolíneas Argentinas. El problema que tienen hoy es que el Poder Ejecutivo es administra­do por un Macri.

PUNTA. Hoy la casa de Manantiale­s ya no cuenta con la presencia de Franco. En esta nota se puede ver el contraste entre los dos veranos. El año pasado, el viejo patriarca todavía caminaba por al balcón. Este verano, esa postal se llenó de jóvenes, amigos de los nietos del fundador de Socma, atendidos por una empleada doméstica. Tal vez el 2017, sin saberlo, haya sido el año que Punta del Este se despidió

de Franco Macri.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PENSATIVO. Franco ya tiene escritas memorias que podrían plasmarse en un libro.
PENSATIVO. Franco ya tiene escritas memorias que podrían plasmarse en un libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina