Noticias

Mente criminal:

Qué fue lo que llevó a Nahir Galarza a matar a su novio. Pulsión homicida y falta de inhibición. ¿Cualquiera puede ser asesino?

-

cómo una joven con proyectos a futuro y una vida apacible decide asesinar a su novio. El morbo del homicidio de Gualeguayc­hú.

Las

advertenci­as habían sido varias. Los episodios violentos, peleas y reconcilia­ciones se sucedieron por cinco años. Sin embargo, nadie fue capaz de prever el brutal desenlace. Fernando Pastorizzo, un joven de 20 años, fue asesinado por Nahir Galarza, su novia, de sólo 19. Y aunque una pericia determinó que la joven efectuó los dos disparos, ella se adelantó a confesar haberlo hecho. Gualeguayc­hú no sale de su estupor y mientras la Jusiticia trata de determinar qué fue lo que pasó la fatídica madrugada, todos comienzan a preguntars­e qué pasó (y pasa) por la cabeza de Nahir. Cómo una chica con una carrera universita­ria, de clase media y una vida social activa decidió acabar con la vida de su novio. Y destruir la propia.

Los testimonio­s desde la ciudad entrerrian­a hablan de una relación tormentosa y enfermiza. De hecho, Pastorizzo dejaba constancia de esto en su cuenta de Twitter. “Hay personas enfermas, eh", escribió el 20 de noviembre. Nueve días después publicó: “Qué alivio sacarse algo tan pesado de encima”, refiriéndo­se a que su relación con Galarza había terminado. La catarsis virtual siguió el 10 de diciembre: “Qué enferma esta mina, por Dios”. Y un sugestivo: “Hay que estar mal de la cabeza, si no, no se entiende”. Incluso durante Navidad, el joven continuaba con el relato: “Está loca enferma de la cabeza mal, nunca me va a dejar tranquilo”.

Sin embargo, nadie imaginaba este final y muchos aún se preguntan cómo puede haber sucedido. Un combo entre soledad y consentimi­ento que resultó fatal.

APARIENCIA­S. “'El hombre es el lobo del hombre'. Somos capaces de matar sin ningún problema. No importa el estrato social, sino la estructura psíquica de cada persona”, explica el psiquiatra forense Enrique De Rosa para tratar de responder uno de los grandes interrogan­tes que rodean el crimen: ¿Qué lleva a una chica joven, bonita, formada y con un futuro promisorio a cometer un homicidio?. El especialis­ta, además, asegura que la pulsión homicida está presente en todos los seres humanos, sólo que a través de la vida en sociedad y la culturizac­ión, ese impulso queda refrenado. En el caso de Nahir, algún elemento de su psiquis hizo que pierda el control.

“Todos los seres humanos tenemos una pulsión de agresión. Es natural, propio de la especie. En este caso se produjo una pérdida en la represión sobre ellos. Para determinar por qué habría que descubirir otro tipo de cuestiones familiares y propias de ella que podrían dejarnos ver las causas”, detalla la psicologa social Analía Forti, quien afirma que el am-

“La sociedad no le da el lugar de asesina porque la ve mujer, joven y linda. Pero en el fondo es una chica violenta y peligrosa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina