Noticias

El heredero de Clarín:

entrevista exclusiva con Felipe Noble Herrera. El legado de su madre, el vínculo con su hermana Marcela y con Magnetto. Austeridad, bajo perfil y el rol de su mujer.

- PABLO BERISSO (DESDE PUNTA DEL ESTE) pberisso@perfil.com @totoberiss­o

Hacía cinco meses que había fallecido su madre, Ernestina Herrera de Noble, cuando en noviembre del 2017, Felipe Noble Herrera (41) se vio obligado a volver al cementerio de La Recoleta por la muerte de la madre del CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto (73). “El Heredero” lo recuerda como un momento clave. Estaba con su mujer, Vanesa Defrancesc­hi Sadi (41), cuando, tras la ceremonia, decidió visitar la tumba de su madre. La pareja bajó a la bóveda. El custodio se quedó afuera. Felipe se paró junto al cajón y, en silencio, observó la mantita blanca que lo cubre y las flores que están sobre el mismo. Vanesa lo observaba. En un momento, él la miró a los ojos y le dijo: “No puedo dejar el legado de mi vieja, tengo que seguir. No la puedo defraudar. No sé cómo ni de qué forma, pero tengo que seguir”. Felipe había asumido que su madre, la mujer que siempre lo sobreprote­gió, ya no estaba más.

“Si me preguntás a mí qué es lo que me gusta: sacar fotos, los aviones y trabajar en la Fundación (Noble). Siempre pensé que el día que mi madre no estuviera más iba a vender todo y listo. Pero eso cambió”, confiesa el hijo de quien fue la dueña del multimedio­s más poderoso del país, que tras la fusión con Telecom, pasó a valer más de 7.000 millones de dó--

lares. Distendido, el heredero, junto con su hermana Marcela (41), hizo un alto en sus clásicas vacaciones en Punta del Este –en la emblemátic­a mansión familiar de Punta Ballena con vista al mar, donde acostumbra a instalarse con su esposa e hijos, Mora de 7 años y Lion de 2– y, a pesar de su extremado perfil bajo y su fobia a dar entrevista­s, habló por más de dos horas con NOTICIAS sobre su nuevo rol dentro del Grupo; la relación con su hermana y con Magnetto y sus hijos; de su interés por encontrar a sus padres biológicos; de su pasión por los aviones y del amor incondicio­nal por su Volkswagen modelo 2005 con el que se mueve todos los días y que, por el momento, no piensa cambiar. Además, reveló su confianza ciega a Magnetto y su esposa.

EL LEGADO FAMILIAR. Felipe habla pausado. Es dubitativo y todo el tiempo intenta esconderse detrás del chiste y la risa. Su imagen es todo lo opuesto a la de su madre adoptiva, Ernestina (o Pitty, como la llamaban en la intimidad), una mujer rígida, con poder de resolución y con control de todo lo que pasaba a su alrededor. Cualquier persona que se lo cruce no imaginaría jamás que está frente a uno de los principale­s accionista­s de Clarín. Incluso, a él mismo le cuesta verse en el lugar que durante años ocupó su madre. Quizá, porque ella siempre se ocupó de que no le falte nada y eso provocó que comenzara a chocarse con el mundo real el 14 de junio del 2017, cuando ella falleció. Felipe Noble: A mi mamá le gustaba que todo esté perfecto. Nosotros veníamos de vacaciones a Punta del Este con los 15 perros que llegó a tener, casi todos levantados de la calle, y hasta ellos tenían su rutina diaria y la respetaban.

NOTICIAS: ¿Cómo era la rutina de los perros?

Noble: Se levantaban temprano y salían a pasear por el jardín. Bajaban a la explanada, se metían al mar, tomaban aire y los bañaban. Los perros se ponían en fila para meterse en el mar y también al momento de bañarse para sacarles el agua de mar. Luego subían a comer y dormían la siesta, cada uno en su lugar en el living mientras mi mamá leía o, a veces, descansaba también. Después, salían a pasear de nuevo por fuera de la casa e iban al lomo de la Ballena (la punta alta de la zona). Los más viejitos, que no caminaban, iban en el Melex (carrito de golf adaptado). Luego volvían, comían, jugaban por el jardín y a las diez y media se iban todos a dormir a la habitación de mi mamá, cada uno en su colchoncit­o y algunos dormían con ella.

El control que tenía Ernestina sobre su hijo era tal que durante los poco más de cuatro años y medio que estuvo de novio con Vanesa vacacionab­an todos juntos (ella, su amiga inseparabl­e Susana Izzo de Gaetani, Vanesa y Felipe). Incluso, fuera de vacaciones, los viernes, sábados y domingos salían todos a cenar. “Mamá con mis novias anteriores a Vanesa era todo bien, cordial, muy amable, pero hasta ahí. Vanesa la tenía de cómplice, eran gambas. También es cierto que la agarró un poco más tranquila, no tan polvorita”, afirma entre risas.

NOTICIAS: Su madre lo sobreprote­gió, pero la situación cambió y ahora

tanto usted y su hermana Marcela son socios.

Noble: A grandes rasgos, sé cómo se maneja la empresa. Uno puede sospechar, pensar, creer que puede cambiar. Una persona ya no está, la otra (Magnetto) está grande. Cambios va a haber, por supuesto. Yo no voy a hacer ninguna jugada por el momento.

NOTICIAS: ¿Usted se ve al frente del Grupo?

Noble: Mi vieja tenía a las personas de confianza y distribuyó el trabajo, porque es algo que una persona sola no podría hacer. Tengo gente de confianza como para armar un equipo, como lo tiene Héctor (Magnetto).

NOTICIAS: ¿Eso es lo que quiere? Noble: Lo que yo quisiera no es políticame­nte correcto, no tiene nada que ver con medios. Es lo que a mí me gustaría pero por algo mi vieja me dejó en el lugar donde estoy hoy.

NOTICIAS: ¿Qué es lo políticame­nte incorrecto que quisiera?

Noble: A mí me subís a un avión y soy feliz. Amo la aviación y eso mi mamá lo sabía. Pero ahora la situación es otra. SU ROL EN EL GRUPO. A Felipe lo atemoriza un poco la idea de tener que estar para defender su lugar. Le cuesta verse en el papel de su ma- dre. Sucede que su relación con los empleados es muy diferente de la del resto de los directivos. “Él llega al edificio de Clarín y saluda a todos, desde el recepcioni­sta hasta al personal de limpieza, algo que sorprende a todos”, afirma Vanesa, esposa, compañera, interlocut­ora y un poco madre de Felipe. Él asiente los dichos de su mujer con una sonrisa: “Yo soy así, que otros no lo hagan es cosa de ellos”.

Felipe no lo dice, pero siente que a pesar de que ya tiene su oficina en el cuarto piso del diario Clarín y de que asiste a las reuniones de directorio aún no le dan el lugar y poder que debería tener como dueño de más del 20% de las acciones del Grupo. Sucede que la muerte de Ernestina y el posible alejamient­o de Magnetto, los mentores y principale­s cabezas del multimedio­s, desató batallas internas en las que tanto Felipe como su hermana Marcela deberán dar pelea.

Hasta hoy, Felipe dedicaba sus horas a la Fundación Noble, con la

que junto a su esposa ayudan a chicos enfermos o en situación de vulnerabil­idad. Y están por cerrar un acuerdo con el consulado argentino en Miami para hacer un trabajo en conjunto con el Hospital Garrahan. También, desde hace un tiempo, junto a un grupo de amigos, volcó su legado periodísti­co en su página web de aviación: Deavion.com.

Tras la muerte de su madre, muchos rumores surgieron respecto del futuro del Grupo y el de sus hijos. Magnetto se convirtió en el mayor accionista (29,8% de las acciones, según un informe de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires de abril del 2015) y en el albacea del enigmático testamento de Ernestina.

NOTICIAS: ¿Saben qué dice el testamento de su madre?

Noble: Que todo se reparte mitad y mitad con mi hermana.

NOTICIAS: ¿Las acciones y las propiedade­s? Noble: Sí. NOTICIAS: ¿Usted sabe cuánto está cotizado el Grupo Clarín? Noble: No, no tengo idea. NOTICIAS: ¿Sabe cuánta plata tiene usted?

Noble: No. Podría decirte “no sabe, no contesta”, pero es más no sabe que no contesta (risas).

NOTICIAS: ¿Participa de las reuniones de directorio? Noble: Sí.

NOTICIAS: ¿Le dan el poder de decisión que debería tener?

Felipe hace silencio por unos segundos e interviene su esposa.

Vanesa Defrancesc­hi Sadi: Yo soy la mujer, la psicóloga, la secretaria, la agenda con patas, como le gusta bromear a él (risas), y para muchos dentro del grupo: “El monje negro”, porque no ando con vueltas. Él ahora es tan socio como su hermana y el resto de los accionista­s… (interrumpe Felipe).

Noble: En la teoría, todo lindo. En la práctica, no sé cómo va a ser. Se supone que uno va a ser directivo. Yo puedo decir que no quiero, es lo que siempre había pensado. El tema es que ahora, y por ahora, no voy a patear el tablero. Voy estudiar la cancha y ver cómo avanzar. En el Grupo están en un impasse hasta después del verano cuando se empezará a definir cómo se reestructu­ra.

El 80% de las acciones de Grupo Clarín, hasta la muerte de Ernestina, se dividía entre cuatro personas: Ernestina (49,7%), Magnetto (29,8%), José Antonio Aranda (10,3%) y Lucio Pagliaro (10,2%). Hoy, lo que le correspond­ía a su madre se dividirá en partes iguales entre Felipe y su hermana. De esta manera, el CEO de Clarín pasó a ser el mayor accionista. Pero todo cambiaría si Magnetto decide alejarse y sus acciones se dividen entre sus dos hijos.

EL PADRE ADOPTADO. Las relaciones familiares de los Noble Herrera son algo particular­es. Y, como dicen

en su entorno, quizá eso se deba a que el carácter de sus integrante­s es muy dispar. En ese contexto, y en el intento de Felipe de encontrar a alguien en quien refugiarse, Magnetto se convirtió en ese padre que el joven nunca tuvo.

NOTICIAS: ¿Cómo es su relación con Magnetto?

Noble: Es una de las personas con la que he crecido. Lo puedo considerar como un padre, un hermano mayor. Yo me crié con él. Es una persona de confianza. Es una persona que siempre estuvo y fue de confianza de mamá. Fue uno de los artífices de todos estos años, desde que mamá se hizo cargo de mi hermana y de mí.

NOTICIAS: ¿Si Magnetto le da un papel para firmar, qué hace?

Noble: Lo firmo con los ojos cerrados. Es una imagen fuerte en mi vida. Es parte de la familia.

NOTICIAS: ¿Con los hijos de Magnetto también?

Noble: Somos de edades similares. Son los hijos de Magnetto, el socio de mi madre. En mi cabeza siempre estuvo mamá con Héctor. A los chicos los conozco pero no tenemos una relación de familia. La hija es madrina de Mora. Hay épocas en que nos vemos y la pasamos bárbaro y otras que muy poco. Este año nos vimos sólo en los funerales.

NOTICIAS: ¿Cómo está la relación con su hermana Marcela?

Noble: Normal. Me veo, me hablo, pero cada uno tiene su vida. Ella tiene su marido, sus hijos, sus familiares y sus amigos. Cada tanto nos vemos y la pasamos bien.

ADN Y EXILIO. En un ambiente de confianza y entre amigos, Felipe es una persona muy divertida. Fuera de eso, es sumamente cerrado. Quizá, las idas y vueltas de la pelea judicial por su supuesta apropiació­n, la misma que los obligó a exiliarse más de una vez, le causó tanto a él como a su hermana problemas psicológic­os importante­s que, según sus allegados, hicieron que Felipe se volviera más cerrado de lo que ya era. Vanesa recuerda que en el momento más conflictiv­o de la causa judicial en la que se investiga la supuesta apropiació­n de Marcela y Felipe por parte de Ernestina. Magnetto ordenó que se subieran a un avión con su hija Mora, que en ese momento tenía pocos meses de vida, y escaparan a Punta del Este. “Qué exilio ¡eh!”, acota entre risas Felipe. “¿Por qué?”, pregunta su esposa. “Exiliados en el Conrad”, replica él entre carcajadas. NOTICIAS: ¿Qué significó en su vida que le quisieran sacar a usted y a su hermana una muestra de ADN a la fuerza?

Noble: Fue muy traumático. Yo no quería saber nada porque odio los pinchazos. Cuando se empezaron a ponerse bastante densos, pensamos y se lo dijimos, vamos y hacemos el ADN. Lo hicimos y empezaron a poner trabas. Que estaba contaminad­o, que estaba mal tomado, así una y otra vez. Hasta llegamos a ofrecer de hacerlo afuera y dijeron que no. Entonces, ¿qué era lo que querían?

Al final, la Justicia terminó dándonos la razón y eximiendo a mi madre antes de que muriera. El problema es que venía siendo un proceso normal que se desvirtuó.

NOTICIAS: ¿El kirchneris­mo? Noble: Terminó convirtién­dose en una pelea política.

Vanesa: Nosotros nos juntamos y comimos con Juan Cabandié (diputado nacional por la Ciudad, de La Cámpora) y le dijimos que estaban haciendo cualquier cosa.

NOTICIAS: ¿Qué les respondió? Vanesa: Él lo entendía. Pero la orden era hacer eso.

AUSTERIDAD Y POLÍTICA. Pocas veces se puede ver a Felipe con traje. Él prefiere las bermudas y remera o el jean con, a lo sumo, una camisa. Y se mueve feliz en su Bora, el mismo que compró hace casi 13 años y que estuvo a punto de cambiar, porque todos (incluso su madre) le decían que lo cambie. Recuerda que fue a una concesiona­ria Audi, miró varios modelos y uno solo llamó su atención, pero terminó rechazándo­lo porque no le gustaban las luces del tablero. Así que salió y se subió orgulloso a su Bora y se fue. “En mi vida hay un antes y u después del Bora”, afirma entre risas. Y retruca con seriedad el hombre que podría tener una Ferrari si quisiera: “Este auto reúne un conjunto de cosas que lo hacen único”.

Es en ese mismo auto que todas las mañanas lleva a sus hijos al colegio, luego de desayunar en familia. Al volver, lee los diarios y, cuando tiene reuniones en Clarín, parte hacia allá. Los días que tiene libre le dedica su tiempo a su página de aviones que tiene pensado incorporar al multimedio­s.

NOTICIAS: ¿Nunca pensó en ser piloto? Noble: Cuando terminé la secundaria fui a anotarme para hacer el curso y me bocharon porque me encontraro­n un pequeño problema auditivo. Este año pienso empezar el curso de piloto privado.

NOTICIAS: ¿Viaja en vuelos privados? Noble: No. Me gusta viajar en aviones de línea. Solo viajamos en privado cuando era chico con mi mamá por cuestiones caninas.

NOTICIAS: ¿Cuestiones caninas? Noble: Sí. Porque era más fácil llevar a los perros. Pero después tenía tantos que ella venía en avión y el resto traíamos a los perros (risas).

NOTICIAS: ¿Cómo ve la situación del país con Cambiemos?

Noble: Yo creo que no hay nada perfecto. La política para mí es una mierda. En realidad, los políticos. Porque todos, de todas partes del mundo, dicen una cosa y terminan haciendo otra. Creo que para ver una Argentina de primer mundo van a pasar muchos años. Ni esta gestión, ni la que viene ni la otra van a hacer los cambios suficiente­s para lograrlo.

Simplicida­d y sencillez son las palabras que mejor definen al heredero del multimedio­s más importante de la Argentina. Aún recuerda cuando, hace unos años, estaba con su mujer comiendo en el restaurant­e “Medio y medio”, de Solanas, y al salir lo encaró el cuida coches: “Sabés Felipe, recién salieron unos muchachos del restaurant­e y uno le decía al otro que adentro estaba el hijo de la dueña de Clarín. Se pararon en la puerta, miraron la Ferrari (que estaba estacionad­a al lado de su Bora) y uno le dijo al otro ‘seguro esta es de él’. Yo le iba a decir que el tuyo era el Bora, pero se me iban a reír así que no les dije nada”.

Al terminar la entrevista, al igual que hizo en la concesiona­ria cuando rechazó comprar un Audi, Felipe Noble, su esposa, el custodio y Zhoe, la perrita tuerta que adoptaron hace unos años, se subieron al Bora azul y partieron hacia la heredada mansión familiar. Quizá, pensando que en marzo deberá dejar atrás su timidez para convertirs­e en el león que su madre siempre debe haber querido que sea.

 ??  ?? FANÁTICO. Compró su auto Bora en el 2005 y no lo piensa cambiar.
FANÁTICO. Compró su auto Bora en el 2005 y no lo piensa cambiar.
 ??  ?? FUTURO EMPRESARIO. Felipe decidió tomar una activa participac­ión en los asuntos del Grupo Clarín, pese a que en un primer momento su idea era vender su parte.
FUTURO EMPRESARIO. Felipe decidió tomar una activa participac­ión en los asuntos del Grupo Clarín, pese a que en un primer momento su idea era vender su parte.
 ??  ??
 ??  ?? LA HERENCIA. El 14 de junio del 2017 falleció Ernestina. En su testamento, según contó NOTICIAS, dejó indicado que sus acciones en el Grupo deberían repartirse entre sus dos hijos.
LA HERENCIA. El 14 de junio del 2017 falleció Ernestina. En su testamento, según contó NOTICIAS, dejó indicado que sus acciones en el Grupo deberían repartirse entre sus dos hijos.
 ?? FOTOS: MARCELO ABALLAY. ?? EN FAMILIA. Felipe Noble y su esposa Vanesa, en Punta del Este, donde pasan sus vacaciones en la mansión familiar. Los acompañan sus hijos, Mora y Lion; y Zhoe, la perrita tuerta que adoptaron hace unos años.
FOTOS: MARCELO ABALLAY. EN FAMILIA. Felipe Noble y su esposa Vanesa, en Punta del Este, donde pasan sus vacaciones en la mansión familiar. Los acompañan sus hijos, Mora y Lion; y Zhoe, la perrita tuerta que adoptaron hace unos años.
 ??  ??
 ??  ?? ESPOSA Y MADRE. Vanesa es la mujer, secretaria, apoderada y, un poco, oficia de “madre” de Felipe. Se casaron en el 2009 y siempre tuvo muy buena relación con Ernestina.
ESPOSA Y MADRE. Vanesa es la mujer, secretaria, apoderada y, un poco, oficia de “madre” de Felipe. Se casaron en el 2009 y siempre tuvo muy buena relación con Ernestina.
 ??  ?? HERMANOS. Marcela y Felipe Noble tenían una relación distante hasta la muerte de Ernestina. Hoy, cuenta él, el vínculo es “normal”. “Ella tiene su vida”, dice.
HERMANOS. Marcela y Felipe Noble tenían una relación distante hasta la muerte de Ernestina. Hoy, cuenta él, el vínculo es “normal”. “Ella tiene su vida”, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina