Noticias

Tensión y roces:

El matrimonio por convenienc­ia entre el periodista y el multimedio­s tuvo un choque por un informe trunco sobre Quintana. Bajo rating, Magnetto y Macri.

- MARCOS TEIJEIRO mteijeiro@perfil.com @teijeiroma­rcos

surgieron diferencia­s entre el Grupo Clarín y el conductor estrella de El Trece, Jorge Lanata, por la presentaci­ón de un informe sobre Mario Quintana cuyas imágenes no se mostraron al aire. Las distintas interpreta­ciones de la realidad, el pedido personal de Magnetto, los negocios con el Gobierno y las amenazas

Mario

Quintana era el apuntado. El 20 de mayo, Jorge Lanata volvía con la temporada 2018 de “Periodismo Para Todos” (PPT) y, en su primer programa, la investigac­ión principal tendría como protagonis­ta al vicejefe de Gabinete. Un extenso informe revelaría los conflictos de interés del funcionari­o debido a su participac­ión accionaria en Farmacity y al hecho de que, al día de hoy, sigue teniendo el 53%

del poder de voto en la cadena farmacéuti­ca. Fiel a su estilo, Lanata iba a arrancar su ciclo televisivo con una fuerte investigac­ión que, en este caso, le servía para despegarse de la acusación de sectores kirchneris­tas de ser funcional al macrismo. Sin embargo, todo quedó a mitad de camino. El informe fue levantado del aire a último momento, aunque Lanata incluyó las partes más fuertes del mismo en el monólogo que realiza al comienzo del programa. El extenso trabajo de investigac­ión quedó archivado, según cuentan desde el Grupo Clarín, por una decisión que provino de las más altas esferas del multimedio. "El informe de Quintana se postergó por pedido personal de (Héctor) Magnetto", asegura un gerente muy influyente del Grupo en relación al CEO de Clarín. Y agregan que habría sido el propio presidente Mauricio Macri quien intercedió para bajarle el tono a la investigac­ión. Este pedido se enmarca en un momento delicado para los negocios de Clarín. El Grupo aún necesita la aprobación del Gobierno para poder fusionar su empresa de cable, Cablevisió­n, con la internacio­nal Telecom, lo que abrirá al multimedio las puertas de la telefonía móvil (ver recuadro). “La conducción del Grupo quiere manejar los tiempos de la fusión y que nada se malinterpr­ete como una extorsión”, explica una fuente calificada.

Pero Lanata no es un conductor más. Todos saben que es un rockstar del periodismo y un indomable. La sugerencia de las autoridade­s del Grupo provocó, entonces, una crisis en la alianza con su periodista estrella y, según afirman desde el interior del canal, en un momento de enojo, Lanata hasta habría amenazado con renunciar. Gritos, peleas e incertidum­bre dominaron por esos días los pasillos de El Trece hasta que finalmente se selló una tregua: se omitía el informe, pero Lanata hablaría del tema en el monólogo y le haría una entrevista a Quintana en radio Mitre. “El Gordo juega a que él tiene su propio juego dentro del Grupo, pero en Clarín, nadie lo tiene”, ironizan en el multimedio­s.

Dentro del mismo Grupo, hay quienes aseguran que esta puja no existió. "Cualquiera que sepa cómo se maneja Clarín sabe que el interés empresaria­l no influye y se sigue trabajando como siempre", explican y aseguran que posible intervenci­ón de Magnetto es "un disparate". El propio Lanata lo calificó así: “Es un delirio. No hay quilombo con el canal y el programa sigue

como siempre”, afirmó desde su micrófono radial (ver recuadro).

Sin embargo, NOTICIAS confirmó la existencia de esta crisis de nervios de fuentes inobjetabl­es que pertenecen al Grupo Clarín. El contrapunt­o dejó, entonces, al descubiert­o la primera grieta en un exitoso matrimonio por mutua convenienc­ia que se forjó en 2012. En aquel entonces, el multimedio­s Clarín contrató a Lanata (donde había jurado que jamás trabajaría) y éste se volvió la punta de lanza en la pelea contra el kirchneris­mo. Pero siete años después de aquella exitosa unión, y con cambio de gobierno incluido, Clarín y Lanata no parecen estar ahora en la misma sintonía. Todo esto sumado a un rating esquivo que no termina de consolidar­se y que inquieta aún más los ánimos.

DE BAJA. Aunque lo hacía sin el estruendo de otros años, la vuelta de Lanata a la pantalla de El Trece era un suceso esperado tanto por las autoridade­s del canal como por el arco político. Unos, para levantar los números de rating y los otros, a la espera de ver con qué informes el periodista marcaba la agenda política. Al contrario de otros años, poco se sabía sobre el contenido del programa y, de hecho, en el canal renegaban por la cantidad de detalles que faltaban definir a sólo un par de días de salir al aire. Pero el nombre de Mario Quintana ya era una realidad. Según aseguraban fuentes cercanas a la producción, el informe para arrancar el ciclo 2018 ya estaba hecho y prometía traer cola. Cecilia Boufflet, la periodista a cargo de la investigac­ión, había realizado un viaje a Mendoza para indagar sobre la biografía del vicejefe de Gabinete, tanto en su aspecto personal, empresaria­l y como funcionari­o. Pero

nada de eso se emitió y en su lugar salió un informe con enviados especiales en Serbia e Israel, dos países que habían recibido ayuda del FMI. "Jodía (sic) que fuera un informe tan largo", justificar­on fuentes cercanas a la producción del programa. Hubo, sí, una primicia que Lanata incluyó en su monólogo: Quintana tiene un conflicto de interes en sus funciones ya que aunque sólo posee el 3% de las acciones de Farmacity, éstas representa­n el 53% de los votos.

Según publicó el diario Perfil, la orden de bajar el informe produjo un enfrentami­ento entre Lanata y Ricardo Ravanelli, ex hombre clave de la producción de “Periodismo Para Todos” y actual gerente de noticias de El Trece. En el entorno de ambos negaron esta situación y aseguraron que su relación seguía cordial. "Pudieron haber discutido fuerte. Pero siempre es así por el programa. Son discusione­s de trabajo. Se llevan bien y laburan muy bien juntos", detallaron.

Pero más allá de este cortocircu­ito, lo que se ve de fondo es la distancia que comenzó a gestarse entre periodista y empresa. "Algo se rompió", reconoce un bien informado gerente de Clarín.

INTERESES. En tiempos de kirchneris­mo, la unión LanataClar­ín se fortalecía día a día. El periodista encontró en la pantalla de El Trece y el aire de Mitre un espacio propicio para reverdecer viejos laureles periodísti­cos. Aunque tiempo atrás había asegurado que nunca trabajaría para el multimedio­s, la posibilida­d de tener un programa en horario central, con un amplio presupuest­o, lo terminó de convencer. PPT se convirtió en un éxito y Lanata se volvió un referente en la investigac­ión de casos de corrupción K. Eran tiempos de periodismo de guerra.

Pero la llegada de Cambiemos al poder cambió drásticame­nte la ecuación. "Él quiere investigar al Gobierno, pero mucho no lo dejan", confía alguien cercano a Lanata. El experiment­ado conductor sabe que “hacer oficialism­o” no rinde en la tele y, mucho menos, viniendo de un personaje como él que ha construido su prestigio enfrentánd­ose al poder de turno. Los números no lo acompañan. En su segundo programa perdió con Marley (“Por el Mundo”, Telefe) 12,6 a 13,5. En los pasillos de El Trece dicen que lo ven irascible y malhumorad­o.

Desde el Grupo Clarín se preocupan mucho cuando alguien les pregunta si hubo una “bajada de línea”: "No hay censura ni nada por el estilo. Incluso el diario cubrió el informe sobre Quintana y le dedicó una página y media", dijeron.

Pero hubo una situación que nadie pudo explicar. Tanto en el canal oficial de Youtube de El Trece como en el de “PPT” se eliminó la parte del monólogo de Lanata que hablaba sobre Quintana. Ambos videos tiene un salto en el minuto 33, momento en el que el periodista empieza a referirse al tema. Curiosamen­te, el resto del monólogo -y del programa- se subió completo. En diálogo con NOTICIAS, un alto funcionari­o del grupo se excusó:

Grupo Clarín: La decisión habrá sido de algún editor más papista que el Papa o demasiado atento a poner las partes que más miden de cada programa. NOTICIAS: No. Porque en todos los casos ponen el programa completo.

Clarín: Pero con la audiencia que tienen los medios del grupo no hay necesidad ni sentido de hacer eso.

NOTICIAS: Es lo único que falta. Clarín: Lo voy a chequear. Es que Clarín encontró en Cambiemos no sólo un gobierno más amistoso que el de CFK (con Néstor se llevaban muy bien), sino que además cristalizó la posiblidad de ampliarse aún más y desembarca­r en el mundo de la telefonía móvil a través de la fusión con Telecom. Los tentáculos del grupo se vuelven aún más largos y prácticame­nte cubren todo el espectro de la comunicaci­ón. La anhelada fusión ya es publicitad­a tanto en TV como en la vía pública, sin embargo, aún no fue ratificada oficialmen­te, a la espera de la resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a. Por este motivo, desde el grupo no quieren hacer ningún movimiento contraprod­ucente.

DESORIENTA­DOS. Pero si bien el fin del kirchernis­mo le significó a Clarín una victoria política y la posibilida­d de hacer crecer exponencia­lmente sus negocios, a nivel periodísti­co no fue algo tan provechoso. Tras años con una clara línea anti-K, el cambio de signo político trastocó la identidad del medio. La falta de crítica al oficialism­o y el reposicion­amiento de varios competidor­es hicieron que algunos de los medios del grupo, en especial los televisivo­s, perdieran audiencia. "Hay muchos nervios porque El Trece no está midiendo bien", afirman. Lo mismo sucede en el cable donde TN, en algunos segmentos, pierde televident­es a manos de C5N y A24.

En este contexto, dos programas que supieron ser líderes en sus respectiva­s franjas con contenidos antikirchn­eristas, hoy están lejos de poder ganar su franja. Uno son los tradiciona­les almuerzos (y también las cenas) de Mirtha Legrand. En lo que va del año, los números no han crecido sino que se han estancado en un sólo dígito y bajaron luego de la escandalos­a presencia de Natacha Jaitt en abril. El otro afectado por este cambio de clima es “PPT”, que no se ha podido imponer a la competenci­a de Marley recorriend­o el mundo junto a su hijo Mirko.

"Hay un problema de norte periodísti­co. El diario no está funcionand­o como ordenador de la grilla de contenidos para los canales porque hay muchos temas que el matutino no lleva en su tapa por decisiones editoriale­s", explican. Entre los ejemplos enumeran la omisión de la cobertura de las marchas contra el FMI y de los movimiento­s sociales.

En este momento de incertidum­bre, el programa de Lanata no termina de convencer. Preocupan los resultados de rating,

en base al presupuest­o que requiere el programa, que si bien fue recortado, incluye viajes al interior y al exterior. "Para el canal, hacer diez puntos un domingo a la noche está bien, pero el primer disconform­e es él. Es muy autoexigen­te con el rating", aseguran desde El Trece. Aunque agregan: “Está insatisfec­ho. Que Lanata no esté conforme con el programa no significa que no esté conforme en el Grupo Clarín”.

Los que lo conocen dicen que Lanata siente que lo suyo no es “el periodismo oficialist­a” y se encuentra más abocado a otros proyectos como “Los Malditos”, el otro programa que se emitirá en El Trece luego del Mundial. Según se lo escuchó comentar en voz alta, el programa cumplió un ciclo y le falta contenido e investigac­iones. Por este motivo pidió al canal que incorpore a su periodista preferido, Nicolás Wiñazki, como colaborado­r especial y así sumar una pata investigat­iva a PPT.

HUMORES. Al enterarse de que esta nota sería publicada, Lanata realizó un duro editorial (ver recuadro) con algunas inexactitu­des -como decir que NOTICIAS había “falsificad­o fotos de un departamen­to que había comprado en Miami”- y se lo notó visiblemen­te molesto. Quienes lo frecuentan aseguran que esta situación es moneda corriente: "Está de muy mal humor y reacio a cualquier tipo de crítica o sugerencia". También destacan que, a pesar de que debe tener especial cuidado por su salud, eso no sucede: "No fuma ni más ni menos que antes, fuma lo mismo, que es un montón", explica un allegado, teniendo en cuenta que el periodista debería haber abandonado el cigarrillo después de su trasplante de riñón.

Quienes lo frecuentan también es- peculan con que este estado de humor se debe, principalm­ente, a que no está encontrand­o la manera de reinventar­se y eso lo altera. Sin embargo, no todas son malas. Soltero desde hace ya dos años, en su entorno explican que está gozando de un buen pasar con las mujeres, algo que él mismo reconoció en la mesa de Mirtha Legrand. ¿Novia nueva?

Instalado, definitiva­mente, en Buenos Aires parece haber quedado muy lejos la idea de radicarse en Miami. Por el momento, Lanata sigue en el Grupo Clarín. Hace radio, TV y escribe una columna semanal en el diario. Insiste en que no se irá y asegura que no tuvo ni tiene ningún problema con las autoridade­s. Sin embargo, el matrimonio por convenienc­ia surgido al calor de la grieta parece haber comenzado a agrietarse. Afirman que amagó con irse. Él lo niega con énfasis. Otro directivo del grupo explica: "Los periodista­s-artistas siempre tratan de marcar la cancha para demostrar que el éxito depende de ellos. Así, a veces, se suben el precio".

 ??  ?? TENSIÓN. El estilo de Lanata siempre fue confrontar con el poder. Ahora, los K lo acusan de no ser duro con Macri.
TENSIÓN. El estilo de Lanata siempre fue confrontar con el poder. Ahora, los K lo acusan de no ser duro con Macri.
 ??  ??
 ??  ?? SIN RUMBO. Lanata no está conforme con las mediciones de rating.
SIN RUMBO. Lanata no está conforme con las mediciones de rating.
 ??  ?? MAL MOMENTO. Lanata no estaría contento con el rumbo que tomó PPT luego del fin del kirchernis­mo.
MAL MOMENTO. Lanata no estaría contento con el rumbo que tomó PPT luego del fin del kirchernis­mo.
 ??  ?? PROTAGONIS­TAS. Mario Quintana, vicejefe de Gabinete y hombre de confianza de Macri, fue apuntado por Lanata.
PROTAGONIS­TAS. Mario Quintana, vicejefe de Gabinete y hombre de confianza de Macri, fue apuntado por Lanata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina