Noticias

FUSIÓN EN LA MIRA

-

Nos unimos para acompañart­e mejor”, reza el afiche con el que la nueva Telecom de Clarín empapeló la ciudad en el último mes. Ya los usuarios de Cablevisió­n sabían de la operación conjunta de ambas empresas, desde principios de año, porque la factura les comenzó a llegar a nombre de Telecom. La nueva compañía empezó a funcionar después de que en diciembre pasado el Ente Nacional de Comunicaci­ones (Enacom) aprobó la fusión anunciada en junio anterior y antes de que lo au- torice la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a (CNDC). En el Grupo Clarín explican que la antigua ley de defensa de la competenci­a, que estaba vigente hasta este 24 de mayo, permitía actuar en conjunto sin tener que esperar a que la CNDC la valide con o sin condicione­s de desinversi­ón, o la rechace. La nueva ley de defensa

de la competenci­a, que impulsó el Gobierno de Mauricio Macri, establece que, de ahora en más, sí debe esperarse a la CNDC, pero en este organismo del Ministerio de la Producción alegan que no le cabe a la fusión de Telecom del 2017.

Pero no todos están de acuerdo. Entre los competidor­es hay quienes sostienen que debería haber aguardado a la CNDC. Pero ni Telefónica ni Claro quieren pelearse con el Gobierno: esperan que el Congreso las autorice a dar TV satelital y si se retrasa, ansían que salga por decreto.

El abogado Martín Caselli, experto en defensa de la competenci­a, opina a favor de Telecom: “Bajo la antigua ley de 1999, las operacione­s requerían la previa aprobación de Defensa de la Competenci­a, pero después un decreto de (Domingo) Cavallo con las facultades extraordin­arias de 2001 estableció que no hacía falta”, sostiene Caselli. En el sector telefónico argumentan que en Córdoba, Rosario y municipios de la zona norte del Gran Buenos Aires Telecom pasó a controlar más del 80% del mercado y la CNDC debería obligarla a desinverti­r allí.

Martín Becerra, experto en comunicaci­ón, sostiene que la nueva empresa de Clarín debería haber esperado a la CNDC. Dos ciudadanos, Jorge Sombra y Roberto Blanco, han recurrido a la justicia para que suspenda la fusión hasta que sea aprobada por la CNDC y citan una resolución de 2001 que reglamentó la ley de 1999. La causa aún no encuentra fuero.

 ??  ?? GANADOR. El CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, habría intercedid­o en la decisión de no emitir el informe de Quintana.
GANADOR. El CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, habría intercedid­o en la decisión de no emitir el informe de Quintana.
 ??  ??
 ??  ?? EN MARCHA. Aunque la fusión no es oficial, ya es publicitad­a. NOTICIAS anticipó la buena sintonía entre el Gobierno y el grupo empresario.
EN MARCHA. Aunque la fusión no es oficial, ya es publicitad­a. NOTICIAS anticipó la buena sintonía entre el Gobierno y el grupo empresario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina