Noticias

NetTV toma carrera:

El primer canal abierto del Grupo Perfil ya está disponible en web, donde anticipa contenidos. En agosto empiezan las transmisio­nes.

-

el primer canal abierto del Grupo Perfil ya está disponible en web, donde anticipa contenidos. En agosto empiezan las transmisio­nes.

Coincidien­do con la fecha de la fundación de Editorial Perfil (en 1976), el 1 de junio pasado el Grupo Perfil presentó en asociación con la producción creativa de Kuarzo, Net TV, primer canal que se incorporar­á a la grilla de la televisión abierta nacional después de 52 años. El CEO de Perfil Network, Jorge Fontevecch­ia, resaltó la importanci­a de que el lanzamient­o coincida con aquel de hace 42 años: “Como ese día nos trajo mucha suerte, queremos pasarle la misma suerte que tuvimos con las publicacio­nes para la televisión”.

Culminado el Mundial de Fútbol y las vacaciones de invierno, en los primeros días de agosto arrancarán las transmisio­nes de la señal nativa digital. Fontevecch­ia destacó justamente esa como una de las principale­s virtudes del proyecto. “La TV hoy utiliza todas las plataforma­s, no simplement­e las pantallas de televisión. Es también las computador­as, los celulares, y Net TV nace ciento por ciento digital y en el siglo XXI”, enfatizó.

Mientras se cuentan los días para el estreno del canal, la iniciativa demandará una inversión de 30 millones de dólares en su fase inicial, que se ampliará luego con otros 20 millones en una segunda etapa.

Net TV ya estrenó plataforma web (ver recuadro). “Antes que salgamos al aire estaremos entregándo­te el mejor entretenim­iento y la más precisa informació­n”, explican desde las plataforma­s digitales de Net TV, que están a cargo de Cristian Hernández. "A partir de hoy en Canalnet.tv vas a encontrar lo último en deportes, entretenim­iento, tendencias. Y lo más importante: podrás ver adelantos de nuestra programaci­ón", añaden.

APUESTA. El esfuerzo periodísti­co y empresaria­l, además de la inversión comprometi­da ya señalada, es significat­ivo en una coyuntura de incertidum­bre. Sin embargo, la televisión

tradiciona­l conserva un atractivo especial por su capacidad de comunicar un lanzamient­o o dar una informació­n comercial a un universo considerab­le de personas al mismo tiempo. La vitalidad del negocio se refleja, por ejemplo, en los 350 millones de dólares que Viacom pagó a finales de 2016 por Telefe.

En los Estados Unidos se calcula que en una proyección a cinco años la televisión seguirá concentran­do más de un tercio de la torta publicitar­ia total. En la Argentina la publicidad está en niveles muy inferiores a otros países (por ejemplo, es la mitad que en Chile, con menor PBI y población), por lo que se supone que tiene mucho terreno por recuperar.

“La televisión abierta es el único medio que te permite producir un lanzamient­o y comunicar a una enorme cantidad de gente mientras que en Internet vos lográs masividad con el paso del tiempo”, marca Fontevecch­ia. “Ningún sitio de Internet tiene más de 40.000 personas simultánea­mente y una radio chica tiene mucho más que eso”, agrega,

EXPECTATIV­AS. Después de que el Ente Nacional de Comunicaci­ones (Enacom) otorgó la autorizaci­ón de- finitiva para poner al aire la nueva señal de televisión abierta al Grupo Perfil, se anunció el lanzamiant­o de Net TV hace dos semanas en una reunión en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri. El canal ya genera expectativ­as altas. El ministro de Modernizac­ión, Andrés Ibarra, se refirió al lanzamient­o del canal. “Esta apuesta es importante. Empresario­s argentinos que hacen una apuesta por la inversión, así como han anunciado inversione­s muy importante­s en este sentido”, festejó Ibarra, a cargo del área de comunicaci­ones del gobierno.

“Esto no es mágico, esto significa que empresas tienen que hacer una inversión importante, tienen que creer en el país, tienen que decir 'esta inversión la voy a recuperar'”, expresó el ministro. “La confianza está acompañada por todas las cosas que hagamos nosotros en términos de marcos regulatori­os y de decisiones institucio­nales para que esto pase. Y cuando esto pasa genera miles de puestos de trabajo. El desarrollo de este sector va a significar miles de millones de dólares de inversione­s."

Net TV se podrá ver a partir de agosto al lado de los restantes canales de televisión abierta: Telefé, El Trece, América TV, Canal 9 y la Televisión Pública.

 ?? SHOW BY KUARZO ?? En los estudios de la productora ya se graban los pilotos de los programas que serán parte de Net Tv. Durante los Martín Fierro, los famosos celebraron la llegada del canal. Flor Vigna, Agustina Casanova y Roberto Moldavsky.
SHOW BY KUARZO En los estudios de la productora ya se graban los pilotos de los programas que serán parte de Net Tv. Durante los Martín Fierro, los famosos celebraron la llegada del canal. Flor Vigna, Agustina Casanova y Roberto Moldavsky.
 ??  ?? PRESENTACI­ÓN Y WEB El presidente Mauricio Macri, durante el anuncio de la salida del nuevo canal abierto, que ya tiene su web, donde se anticipa la programaci­ón que estrenará en los primeros días de agosto.
PRESENTACI­ÓN Y WEB El presidente Mauricio Macri, durante el anuncio de la salida del nuevo canal abierto, que ya tiene su web, donde se anticipa la programaci­ón que estrenará en los primeros días de agosto.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CANALNET.TV. El sitio ya está online con noticias y novedades de la señal.
CANALNET.TV. El sitio ya está online con noticias y novedades de la señal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina