Noticias

Pornofinan­zas

-

Argentina y Venezuela siguen n sumando similitude­s. Esta semana quedó dó d detenit i do Martín Báez, el hijo del empresario K Lázaro Báez, quien, según el fiscal, movió dinero que tenía en cuentas en el exterior y que hasta ese momento permanecía­n ocultos. La maniobra intentaba alejar el dinero del alcance de la Justicia. Por el contrario, ese movimiento terminó exponiendo la situación irregular. El aumento mundial de los controles financiero­s hace cada vez más difícil mover dinero negro alrededor del planeta.

Algo similar sucede en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro envía lingotes de oro a Rusia, en parte para pagar deudas y también para resguardar esa riqueza de los bloqueos económicos que Estados Unidos está gestionand­o alrededor de la patria bolivarian­a.

El movimiento de dinero de Martín Báez fue detectado por la UIF (Unidad de Informació­n Financiera) y fue informado en agosto del año pasado en el marco de la causa de la Ruta del Dinero K. Luego de solicitar exhortos a Bahamas se detectaron casi 4 millones de dólares en ese país, que ya fueron congelados. Pero se sospecha que podría haber más dinero girado a otras cuentas.

El movimiento del oro bolivarian­o se detectó cuando en diciembre pasado, el presidente del Banco Central venezolano Calixto Ortega inició gestiones para repatriar los lingotes desde el Banco de Inglaterra. Durante enero, Juan Guaidó, el autoprocla­mado presidente paralelo de Venezuela le pidió a la premier británica Theresa May que impida esa “transacció­n ilegítima”.

Tanto en Argentina como en otros focos de crisis de la región, las escenas de explícitas de malversaci­ón financiera son un síntoma de un mal institucio­nal más profundo. El ciclo de endeudamie­ntos externos y festivales locales dolarizado­s caracteriz­an, como una maldición, el pantano latinoamer­icano del que urge salir.

 ?? FOTO: TELAM. ?? MARTÍN BÁEZ. Quedó detenido por burlar el millonario embargo judicial contra su familia.
FOTO: TELAM. MARTÍN BÁEZ. Quedó detenido por burlar el millonario embargo judicial contra su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina