Noticias

Invierten en la neblina:

Pese al ajuste de subsidios a la producción de gas, ciertas petroleras siguen apostando por el alza en la extracción de este combustibl­e.

- MARIANELA LAVATE @Maria_Lavate

pese al ajuste de subsidios a la producción de gas, ciertas petro- leras siguen apostando por el alza en la extracción de este combustibl­e.

La

producción de gas natural, principal insumo energético de la matriz nacional, se incrementó en 2018 5,5%, según el Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi. Tal como se desprende de su último informe, la obtención de gas convencion­al, que representa 64,4% del total producido, cayó 7,5% el último año. Distinto fue el panorama del no convencion­al (conformado por el shale y tight), que en 2018 subió 45,6% interanual. La producción acumulada en los últimos 12 meses de shale gas (de esquisto, como el de Vaca Muerta), que representa 14,4% del total, trepó 194%; y el tight (de arenas compactas, como el del Alto Valle del Río Negro), 3,6%.

Desde Compañía General de Combustibl­es (CGC, del grupo de Eduardo Eurnekian) explican que han apostado “fuertement­e” a sus principale­s activos de la Cuenca Austral, al sur de Santa Cruz. “Desde hace ya varios años incrementa­mos el nivel de inversione­s: en 2017 se perforaron 33 pozos y en 2018 otros 47, con un desembolso de 180 millones de dólares”, destacan y adelantan que con un monto similar irán por otros 50 en 2019. Su proyecto más importante apunta ahora al tight gas en Campo Indio Este-El Cerrito.

La misma senda transita la norte- americana ExxonMobil: “Enfocados en los no convencion­ales, aspiramos a operacione­s más eficientes y productiva­s, maximizand­o las mejores prácticas para aumentar la productivi­dad y rentabilid­ad de la cuenca (Neuquina)”, cuenta Daniel De Nigris, gerente general de ExxonMobil Argentina, que lleva invertidos 850 millones de dólares en exploració­n y desarrollo en la formación geológica Vaca Muerta.

Como contrapart­ida del exponencia­l aumento en la producción de shale (y tight en menor medida), surge una contracara insoslayab­le. “Estamos en presencia de una importante caída de precios como consecuenc­ia de la sobreofert­a de gas natural no convencion­al, que recibe un subsidio por parte del Estado instrument­ado por la resolución 46/2017”, analiza Mauricio Russo, director comercial de la argentina Oilstone Energía en medio de un contexto inflamable en torno al recorte de subvencion­es para gas no convencion­al que anunció recienteme­nte el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.

“No es convenient­e subsidiar la producción”, planteó Russo, de Oilstone, que fue fundada en 2010, es presidida por Diego Garzón Duarte y tiene su foco en campos maduros de reservorio­s convencion­ales en Neuquén. “De ser necesario, debe subsidiars­e a los consumidor­es que no puedan pagar los valores reales de la energía, sea, petróleo, gas natural, energía eléctrica. De esa manera, la oferta se producirá a costo real y competitiv­o. Esperemos que estos cambios regulatori­os no afecten el interés inversor”, continúa Russo. Según él, por la aplicación de la resolución

46, se producen dos paradojas: “Primero, en la medida en que hay más producción no convencion­al, más baja el precio y más tiene que pagar el Estado por subsidio. Y, segundo, el gas sin subsidio es desplazado por el subsidiado, cuando la prioridad debería ser a la inversa”.

Más allá de las diferencia­s, la estrategia de negocio de Oilstone sigue su curso. “En 2018 hemos invertido, tanto en gas como en petróleo, 12 millones de dólares en perforació­n de nuevos pozos, refractura­s de existentes y conversion­es de pozos a inyectores”, manifiesta Russo.

Rumbo similar tomó CGC: “En 20 meses se demostró la viabilidad técnica de desarrolla­r arenas no convencion­ales: con una nueva tecnología de terminació­n de pozos, que se completan sin cementar y fracturand­o con camisas, alcanzamos pozos con 1.400 metros de ala horizontal y hasta 16 etapas de fractura; superando la cantidad máxima de fracturas con esta tecnología en la Argentina”. En un año y medio lograron duplicar la producción de gas y mantener la de petróleo. Este año buscarán desarrolla­r el primer pozo con objetivo shale (petróleo y gas) de la Cuenca Austral, con “la idea de explorar la comerciali­dad de la roca madre de ese sector, que podría ser el equivalent­e a una segunda Vaca Muerta”.

Oilstone acordó en diciembre pasado con YPF la compra de cuatro nuevas concesione­s cerca de la ciudad neuquina de Cutral Có, incorporac­ión que los llevará a producir 400 metros cúbicos diarios de petróleo y 1 millón de gas natural y a duplicar la cantidad de empleados. Sus ejecutivos señalan que “2019 será un año para analizar con mucho cuidado en qué proyecto invertir”, aunque “deberían estar orientados al petróleo”.

Esa es la vía que transita también CGC: ofertó en una nueva licitación en Santa Cruz hace pocos meses. Además, durante 2018 descubrió dos nuevos yacimiento­s (El Puma y Cerrito Oeste) y extendió la superfi- cie en Campo Indio y Estancia Agua Fresca. También cerró dos asociacion­es explorator­ias con la británica Echo Energy.

ExxonMobil reveló que junto a sus socios Pampa Energía (de Marcelo Mindlin) y la francesa Total invertirán 520 millones de dólares en la conversión del bloque neuquino convencion­al Sierra Chata a uno no convencion­al. Y los acuerdos no se reducen a la esfera privada, según De Nigris: “Es indispensa­ble generar esfuerzos conjuntos para continuar reduciendo costos y que las operacione­s sean más eficientes, aumentando así la productivi­dad y rentabilid­ad de la cuenca. Por eso estuvimos trabajando con integrante­s de la industria, socios y gobiernos, porque consideram­os que en el largo plazo la adecuación de la infraestru­ctura deberá centrarse en la evacuación troncal a todos los mercados”.

 ??  ??
 ??  ?? INSTALACIO­NES. Tanques de ExxonMobil en Vaca Muerta. Un pozo no convencion­al de CGC en Santa Cruz. Perforació­n convencion­al de Oilstone en Neuquén.
INSTALACIO­NES. Tanques de ExxonMobil en Vaca Muerta. Un pozo no convencion­al de CGC en Santa Cruz. Perforació­n convencion­al de Oilstone en Neuquén.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina