Noticias

Estancia Colomé. Productos de la huerta y de la granja. Tabla de quesos y fiambres de productore­s locales y degustació­n de vinos.

-

Estancia Colomé. Ruta Provincial 53, Km. 20, Molinos, Salta. 03868 49-4044. reservas@bodegacolo­me.com Cocina regional moderna. Martes a domingo de 12 a 15. Tarjetas de crédito. Experienci­a Colomé: $ 250. Precio promedio almuerzo: $ 500. Cuando el suizo Donald Hess llegó a Salta en 1996, lo bautizaron “el loco”. Cuenta la historia que tardó tres años en encontrar el lugar donde se había elaborado un malbec de color oscuro que había lo había impactado en una hostería de Cachi. La bodega, con viñedos de más de 160 años de antigüedad, había sido fundada en 1831 y obviamente Don Hess la compró. Allí mismo, además de hacer el vino de sus sueños, construyó un hotel y un museo (Hess es además mecenas y coleccioni­sta de arte), poniendo ese lugar recóndito no solo en el mapa, sino en la lista de “lugares a visitar antes de morir” de medio planeta.

Recienteme­nte Estancia Colomé sumó una propuesta gastronómi­ca a la altura de las circunstan­cias. La cocinera Patricia Courtois, ganadora del Grand Prix Baron B por su labor de puesta en valor de productos y recetas del Litoral, acaba de instalarse allí para hacer el mismo trabajo en la zona. Tiene a su disposició­n el sueño de la huerta y la granja propias, además de los consejos de cocineras como Pachi, una salteña con todos los secretos ancestrale­s de la cocina salteña. Todo lo que crece en la huerta acaba en el plato. Los porotos, remolachas, repollos y zucchinis se convierten en encurtidos que llegan antes de comer, pa- ra abrir el apetito, o junto con la tabla de quesos y fiambre de productore­s locales. En verano hay tomates, y con los amarillos Courtois hizo un gazpacho de sabor dulzón y fresco. Del maíz blanco resultó en una suave humita en chala, perfecta para comer con un torrontés; y de los morrones rojísimos, parte del relleno de unos pastelitos salteños, con queso de cabra y huevo duro. De postre: granita de tuna, el fruto rojo de ese cactus que puede ver desde su mesa; y helado de cedrón, ese que olió camino al Visitor’s Center. Aquí la trazabilid­ad es inmediata, y los sabores inspirados y presentes.

La visita por el día incluye degustació­n de vinos y una visita al museo de James Turrel, “el gurú de la luz y el espacio”, una experienci­a que emociona tanto como un buen vino y una buena comida.

 ??  ??
 ??  ?? COCINA SALTEÑA. Productos de la huerta y de la granja. Tabla de quesos y fiambres de productore­s locales y degustació­n de vinos.
COCINA SALTEÑA. Productos de la huerta y de la granja. Tabla de quesos y fiambres de productore­s locales y degustació­n de vinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina