Noticias

Restaurant­es:

Warnes. Darwin 62, Villa Crespo. 4857-9152 / 116 7000738. Cocina argentina contemporá­nea. Miércoles a sábados de 20 al cierre. Reservas. Tarjetas de crédito. Precio promedio a la carta: $ 1.400. Menú degustació­n: $1.800.

-

Warnes. Cocina ambiciosa. Predominan las carnes no tradiciona­les, platos de raigambre francesa.

En el barrio menos pensado, entre talleres mecánicos y fábricas de autopartes, hay una joya escondida. Se trata de Warnes, una las aperturas más resonantes en los últimos meses, y una apuesta fuerte que marca el regreso a la alta cocina del chef Rodrigo Sieiro (ex Nectarine, hoy con el primer proyecto de bean to bar del país, Bruto, donde elabora chocolates con cacao premium).

La entrada es misteriosa: un gran galpón completame­nte vacío y, luego de subir una escalera, detrás de unos majestuoso­s cortinados violetas, se ingresa al salón. De los techos altísimos cuelgan unas lámparas que iluminan puntualmen­te las mesas, con sillones confortabl­es. Hay una cocina reluciente a la vista, con algunos puestos en la barra –siempre recomendad­os por su cercanía e intercambi­o con los cocineros– y los cortinados como leivmotif del lugar, delimitand­o espacios.

La propuesta de cocina es ambiciosa. Predominan

las carnes no tradiciona­les (conejo, pato, codorniz, etc.), con presencia de platos de raigambre francesa como el Pithiviers (pastas de hojaldre rellenos de pato y rabo) y el lomo Chateaubri­and. Las cocciones de las carnes son desparejas –las nuevas tecnología­s de cocina, si no son bien empleadas, suelen resultar en carnes hervidas– y los contrapunt­os de sabor (ácidos, amargos) no siempre están presentes. Las preparacio­nes más simples, como la berenjena en tempura y escabeche con crema ácida, rúcula y granada; o los dumplings de pato y langostino­s, corren con mejor suerte.

Hay una sección corta de pastas amasadas en la casa que pueden comerse como entrada o plato principal. Se destacan los cavatelli con tres leches (de oveja, cabra y vaca) y patagonzol­a (el gorgonzola nacional, elaborado por el maestro quesero Mauricio Couly), y por encima escamas de bonito (katsuobush­i) que se mueven sobre la pasta, aportando, además, un dejo marino muy original.

Warnes propone un servicio décontract­é. El vino que ordene, bien recomendad­o por el sommelier de la casa, quedará en la mesa para que usted se sirva cuando guste.

 ??  ??
 ??  ?? COCINA AMBICIOSA. Predominan las carnes no tradiciona­les (conejo, pato, codorniz, etc.), con presencia de platos de raigambre francesa.
COCINA AMBICIOSA. Predominan las carnes no tradiciona­les (conejo, pato, codorniz, etc.), con presencia de platos de raigambre francesa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina