Noticias

Grieta por Fulop

Un sector la mandó a hacer un curso sobre el Holocausto y otro dijo que era insuficien­te.

-

Catherine

Fulop derrapó y comparó el régimen de Nicolás Maduro con Adolf Hitler e incluso llegó a decir que “los judíos eran los más torturador­es”. Sus dichos generaron un amplio repudio, pero a la vez dejaron al descubiert­o una grieta al interior de la comunidad judía en el país. Es que luego de sus declaracio­nes, la actriz fue convocada por la Delegación de Asociacion­es Israelitas Argentinas para acudir a una capacitaci­ón a cargo del Centro de Estudios Sociales de la entidad. Sin embargo, para otros sectores de la comunidad, esta medida no es suficiente. “Una charla de dos horas no genera conciencia ni un cambio social y de ningún modo sirve para desmontar un prejuicio”, opinó el ex director de la DAIA Jorge Elbaum, para quien se debería buscar una “sanción ejemplar ya que mucha gente escucha y reproduce lo que dicen los famosos” y por eso es necesario crear una real concientiz­ación. “Pretenden cuidar a Fulop aduciendo que dijo eso por ignorante”, sostuvo Elbaum para quien esa ignorancia no es más que un ejemplo de lo que Hannah Arendt definió como la “banalidad del mal”, teoría según la cual algunos individuos actúan dentro de las reglas del sistema al que pertenecen sin reflexiona­r sobre sus actos.

NOTICIAS se comunicó con la DAIA para saber en qué consistían estos encuentros y capacitaci­ones, sin embargo desde la entidad prefiriero­n no hablar con este medio. Vale destacar que no es la primera vez que la institució­n recurre a este tipo de encuentros con celebridad­es que vociferaro­n discursos de este tipo. Úrsula Vargués y Esmeralda Mitre ya fueron convocadas a dialogar con las autoridade­s en su momento luego de que ambas lanzaran consignas ofensivas. En el caso de Mitre, terminó en escándalo cuando ella denunció haber sido acosada y extorsiona­da por el entonces presidente de la institució­n, Ariel Cohen Sabban, quien renunció tras la acusación.

JUSTICIA. Así, mientras la DAIA dará por cerrado el tema, otros sectores optaron por ir a la justicia. El abogado Jorge Monastersk­y presentó una denuncia que recayó en el Juzgado Correccion­al Federal 4 a cargo del juez Ariel Lijo explicando que “hay que tomar en claro lo que ella dijo y el alcance de sus palabras”. Pero además la asociación “Llamamient­o Argentino Judío”, presidida por Elbaum, también presentó una denuncia el viernes 10 de mayo aduciendo que los dichos de Fulop endilgan a los judíos “un grave demérito frente a nuestros conciudada­nos de otras comuniones y culturas”, según manifiesta­n.

“Es importante que se llegue a la justicia y que haya una condena, por la cual Fulop se deba hacer cargo realmente de sus dichos y que no quede como que fue un simple 'exabrupto', sino desmontar esos prejuicios. Una charla de dos horas no basta para eso”, concluyó Elbaum, dejando en evidencia la grieta al interior de la comunidad judía en el país.

Los judíos eran los peores, los más torturador­es dentro de los campos de concentrac­ión. Los sapos eran los propios judíos que torturaban a su propia gente”. Lo de los 30 mil desapareci­dos es una mentira para recibir subsidios. Es como pasó con el Holocausto, dijeron que eran 6 millones pero no eran tantos”.

 ?? FOTOS: CEDOC. MARCOS TEIJEIRO mteijeiro@perfil.com @teijeiroma­rcos ??
FOTOS: CEDOC. MARCOS TEIJEIRO mteijeiro@perfil.com @teijeiroma­rcos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina