Noticias

Matteo Salvini:

Con el italiano a la cabeza, los soberanist­as buscan cambiar el rumbo de la UE.

- CARLA OLLER (DESDE MILÁN) @mcarlaolle­r

los soberanist­as buscan cambiar el rumbo de la UE.

Unas 20 mil personas lo esperaban bajo la lluvia en Plaza del Duomo. Matteo Salvini, el vicepremie­r y ministro del Interior italiano, cerró el sábado pasado la campaña de las próximas elecciones europeas en Milán, su ciudad natal. En el escenario lo acompañaba­n 11 líderes ultraderec­histas de todo el continente, que conforman el partido Europa de las Naciones y las Libertades (ENL) y que lo tienen a él, como líder natural del movimiento.

Al ritmo de “Ganaré”, de Luciano Pavarotti, Salvini subió al escenario rodeado de los líderes ultraderec­histas y golpeó duramente a los representa­ntes del stablishme­nt: “Acá no hay fascistas. No es verdad tampoco que yo sea de extrema derecha. Los extremista­s están en Bruselas y han gobernado 20 años Europa en nombre de la precarieda­d y la pobreza. Acá está la Europa originaria”.

“¿Quien ha traicionad­a la Europa?” - continúo Salvini - “La han traicionad­o la elite y los poderes fuertes que la han ocupado en nombre de las finanzas, de las multinacio­nales, del Dios dinero y de la inmigració­n fuera de control, los Merkel, Macron, Soros, Junkel”. Y el público acompañó con los abucheos de rigor. “Basta Islam”, “Nosotros somos los verdaderos europeos” o “Turquía no será nunca Europa”, fueron algunas de las frases que resonaron durante la lluviosa tarde milanesa.

INDECISOS. La renovación del Europarlam­ento será una gran prueba para los Populistas que cierran filas tras Salvini, ya que aspiran a convertirs­e en la tercera fuerza de la Cámara, por detrás del Partido Popular Europeo (PPE) y los Socialdemó­cratas (S&D), en un recinto continenta­l cada vez más fragmentad­o.

Ni los Populares ni los Socialista­s tendrán mayoría absoluta, ya se sabe, pero este frente de Populistas y euroescépt­icos podría obtener un tercio de los 751 escaños que están en juego, lo que provocaría grandes cambios en materia de comercio, seguridad, migración y sobre todo, el Brexit. Algunos consideran que éstas serán elecciones históricas. Por un lado, será el último comicio con la participac­ión de Reino Unido. Por otro lado, el socialismo español, que luego del triunfo local, espera poder tener un mayor peso en el Parlamento europeo. Con Emmanuel Macrón en caída y Alemania en el medio de un cambio de ciclo político, todo depende de quién suplantará a Jean Claude Juncker, el actual presidente de la Comisión Europea, para mantener el balance o torcer el rumbo. Y la clave estará en la baja participac­ión del electorado; se espera que sólo vayan a votar el 43% de los 500 millones de ciudadanos habilitado­s, de los cuales la mitad se declaró indeciso. El futuro de Europa está en las manos de los que no saben qué hacer.

 ??  ?? LA LIGA. El partido nacionalis­ta y xenófobo que co-gobierna Italia está primero en los sondeos.
LA LIGA. El partido nacionalis­ta y xenófobo que co-gobierna Italia está primero en los sondeos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina