Noticias

UN ENIGMA, POR QUÉ

- Por VICTORIA VERLICHAK * * CRÍTICA DE ARTE DE NOTICIAS.

Muchos argentinos la vieron por primera vez reproducid­a en una lata redonda de dulce de batata o en una rectangula­r de membrillo, fabricadas por Miguel Berardi y Cía. Algunos nunca supieron que la dama de los dulces La Gioconda era una copia, algo modificada y de distinto color, del retrato más célebre de la historia del arte occidental: “La Gioconda” o “La Mona Lisa”.

“¿No entiendo por qué “La Mona Lisa” es la pintura más famosa del mundo? Si no conociéram­os su autoría quizá no sería igual de popular”, protesta una asistente a una charla sobre “periodismo cultural”. La cronista reconoce la rebeldía implícita de la afirmación.

Los datos son conocidos. Se cree que Leonardo Da Vinci aquí retrató a Lisa, la mujer de Francesco Bartolomeo de Giocondo. La obra fue pintada entre 1503 y 1516 sobre tabla de álamo, con la técnica del “sfumato”. Pertenece al Estado francés y se exhibe en el Louvre.

Reproducid­a al infinito y arropada por leyendas varias, muchos la vieron años atrás bien cerca, antes de que intentaran destruirla e instalaran el vidrio antibala y las barandas de madera que la protegen.

A pesar de las multitudes y los buscadores de “selfies”, su pequeño tamaño, 77 x 53 cm., invita a la intimidad y a dejarse inundar por las sensacione­s suscitadas por la mujer que sonríe enigmática­mente y es capaz de seguir con la mirada a quienes la observan. El encuadre moderno y los efectos ópticos afirman su contempora­neidad.

La imposibili­dad de encontrar un sólo sentido es lo que profundiza el persistent­e misterio de esta emblemátic­a pieza, capaz de promover un entrañable y permanente asombro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina