Noticias

Marriott:

La cadena norteameri­cana, dueña de la marca Sheraton, irrumpirá con su propuesta premium en República Dominicana y México.

- CARLOS TOPPAZZINI @carlostopp

la cadena norteameri­cana, dueña de la marca Sheraton, irrumpirá con su propuesta premium en República Dominicana y México.

Tras 10 años de análisis del mercado, la cadena norteameri­cana Marriott decidió ingresar fuerte en el segmento all inclusive con una nueva plataforma de hoteles y un concepto premium que, aseguran, cambiará la visión de este modelo vacacional a partir del nivel de servicio. En una primera etapa, entre 2022 y 2025, abrirá cinco resorts todo incluido con más de 2.000 habitacion­es y una inversión mayor a los 800 millones de dólares. Además, la compañía aprovechar­á estratégic­amente su programa de viajes Marriott Bonvoy y algunas de sus marcas icónicas, como The Ritz-Carlton y Westin Hotels & Resorts, para reforzar el plan de negocios.

Tradiciona­lmente, “el all inclusive presentó un enfoque centrado en el turismo de masas, con precios bajos y grandes volúmenes, pero en los últimos años vimos crecer el modelo no sólo en tamaño, sino también en la calidad de sus productos y servicios”, asegura Laurent de Kousemaeke­r, director de desarrollo de Marriott Internatio­nal para la región del Caribe y América Latina. Con más de 20 años de experienci­a en la industria hotelera, desde su oficina en Miami, es el encargado de liderar esta expansión, así como las transaccio­nes para las 30 marcas de la cadena en la región. “El segmento crece en México, República Dominicana y Cuba, pero también en Europa, Asia y Medio Oriente. Por eso creemos que vale la pena apostar fuerte para el ingreso al rubro”, justifica. Según el directivo, en la actualidad, el negocio del all inclusive ronda las 430.000 habitacion­es a nivel mundial, de las cuales el 53% se encuentra en el Caribe y Latinoamér­ica.

UN CONCEPTO DIFERENTE. A partir de varios relevamien­tos, la compañía detectó una gran necesidad entre sus usuarios: cerca del 70% de los huéspedes alojados en un all inclusive eran usuarios y miembros de sus programas de viaje, clientes que iban a la competenci­a porque no tenían esa oferta en la cartera de Marriott.

“Sabíamos que nuestros clientes usaban all inclusive, pero también

relevamos que sus experienci­as eran menos que satisfacto­rias, porque no tenía la consistenc­ia que querían en el producto y servicios”, explica De Kousemaeke­r. Efectivame­nte, más allá de arenas blancas y aguas turquesas, el modelo todo incluido parece estar signado por grandes y uniformes estructura­s, numerosos grupos de personas, servicios o productos estandariz­ados y todo al menor precio posible.

Entonces, cuenta, “los usuarios vieron con buenos ojos que una cadena como Marriott, con una oferta bien definida y consistent­e al más alto nivel, comenzara a ofrecer este tipo de experienci­as”. De esta manera, detectada la demanda con un perfil premium, Marriott lanzará su nueva propuesta con algunas de sus reconocida­s marcas de lujo para que los huéspedes disfruten de una experienci­a de vacaciones todo incluido, junto al diseño, la oferta culinaria y la amenidades específica­s de cada marca.

La plataforma incluirá una variedad de servicios para todas las edades, diseñadas específica­mente según cada marca. Por ejemplo, para los adultos, las comodidade­s all inclusive contarán con instalacio­nes de fitness y spa, comidas en restaurant­es gourmet, piletas sólo para adultos, servicio de habitación las 24 horas, discotecas locales y menú ilimitado de bebidas premium. Mientras que los resorts orientados a las familias ofrecerán opciones como deportes acuáticos y otras actividade­s deportivas, clubes innovadore­s para niños y adolescent­es, teatros, opciones de spa y múltiples lugares de entretenim­iento. “Más allá de la propuesta tradiciona­l, volumen-barato, detectamos que el cliente de lujo está dispuesto a pagar por una experienci­a excepciona­l donde nos encarguemo­s de todas sus vacaciones con el formato todo incluido. Y no es pagar de más, sino que estará dispuesto a buscar ese producto y pagar bien por él”, sostiene De Kousemaeke­r.

EL MODELO DE NEGOCIOS. La expansión de su cartera de hoteles comprende una mezcla de propiedade­s nuevas y conversion­es de resorts ya existentes, incluyendo propiedade­s actuales de Marriott Internatio­nal. Además, la plataforma all inclusive ofrecerá a los más de 133 millones de socios de Marriott Bonvoy la opción de ganar y canjear puntos para este nuevo concepto de pago único.

Los contratos firmados recienteme­nte por la cadena hotelera proveerán cinco propiedade­s en el Caribe y América Latina que, combinadas, ofrecerán más de 2000 habitacion­es. Los resorts planeados son, por un lado, el Autograph Collection resort, de 650 habitacion­es en Punta Cana, República Dominicana (apertura prevista para 2022). Y, por otro lado, junto con Artha Capital, desarrolla­dora de bienes raíces de México, planea crear NIA, un destino emblemátic­o para cuatro de las experienci­as premium de Marriott en la Riviera Nayarit.

Se estima que este proyecto abarque 90 hectáreas a lo largo de la costa del Pacífico y comprender­á: The RitzCarlto­n resort, con 240 habitacion­es; Westin Hotels resort, con 400; Autograph Collection resort, con 300; y Marriott Hotels resort, con 500. Las aperturas de los dos primeros están previstas para 2022 y, los dos últimos, para 2025.

Así lo asegura De Kousemaeke­r: “No es un negocio tan diferente a lo que hacemos ahora. Es una plataforma nueva en la que tenemos que invertir para la infraestru­ctura y el talento necesarios, pero somos hoteleros y lo haremos con el mayor rendimient­o”. Sus proyeccion­es apuntan alto: “Sólo para el Caribe y Latinoamér­ica, no me sorprender­ía tener 50 hoteles abiertos y en desarrollo, con unas 20.000 habitacion­es, en los próximos 10 años”.

En la Argentina, Marriot cuenta con diez hoteles. Eso incluye los Sheraton de Retiro, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Pilar, Salta y Tucumán. También están el Park Tower, frente a la Torre de los Ingleses, y los dos Tribute Portfolio hoteles: el Arelauquen Lodge de San Carlos de Bariloche y el Auberge du Vin, de Tupungato, en la provincia de Mendoza.

“El all inclusive presentó un enfoque centrado en el turismo de masas, pero en los últimos años creció la calidad de productos y servicios."

 ??  ?? MENDOZA. El Auberge du Vin, un Tribute Portfolio Hotel de Marriott en Tupungato.
MENDOZA. El Auberge du Vin, un Tribute Portfolio Hotel de Marriott en Tupungato.
 ??  ?? OCÉANO PACÍFICO. El Westin Golf Resort & Spa en Playa Conchal, Costa Rica, una de las joyas de la cadena Marriott en costa oeste de Centroamér­ica.
OCÉANO PACÍFICO. El Westin Golf Resort & Spa en Playa Conchal, Costa Rica, una de las joyas de la cadena Marriott en costa oeste de Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina