Noticias

Titanes en el Ring

El mítico show sueña con nueva primavera: presentaci­ón en La Rural y promesa de tele abierta en 2020. Elenco renovado con chicas.

- MARIANO OJEDA @MarianoOje­da_

Paulina Karadagián está por cumplir un sueño: darle vida nuevamente a la pasión de su padre.

La cortina del mítico show nacido en los 60 todavía resuena en la cabeza de quienes tienen más de treinta. “Titanes en el Ring, hoy se vuelven a enfrentar, con sus músculos de acero y el poder, de su fuerza sin igual…”. Un flashback directo a los tiempos de chocolatad­a y vainillas frente a la tele. Espírito nostálgico que rescata este regreso a los cuadriláte­ros: será el 21 de septiembre, a las 21, en La Rural (Sarmiento 2704), luego de la presentaci­ón que se realizó en agosto con mucho éxito.

VOLVER. Con más de 18 años de ausencia de los escenarios (“100% Lucha” capturó a ese público en el interín), Titanes, el espectácul­o de lucha libre profesiona­l de mayor tradición en Argentina, regresa con novedades: se suman mujeres al staff y un representa­nte de la comunidad LGBT. De todos modos, y sumando al entusiasmo de muchos, este será solo el principio de esta nueva generación: Paulina Karadagián, la dueña del circo (ver recuadro) está en conversaci­ones con diferentes canales para volver a la pantalla chica (podría ser en febrero o marzode 2020).

"Titanes en el ring" supo tener más de 60 puntos de rating. Hoy el éxito de la WWE en el cable, captando a nuevo público infantil y preadolesc­ente, cimenta el regreso de la versión local, que en este presentaci­ón funciona como tributo al gran Martín Karagian, el hijo de inmigrante­s armenios que se enamoró de la lucha grecorroma­na desde niño.

“El año pasado, la Legislatur­a Porteña iba a poner una placa en Plaza Armenia con el nombre de papá y me dieron invitacion­es. Estaba con Sergio Billy Ventrone, el director técnico de los luchadores, además mi socio y hermano, y quien le enseñó a todos los chicos nuevos, y nos preguntamo­s a quiénes invitamos. A partir de ahí, nos volvimos a meter con la idea del regreso”, cuenta Paulina desde su oficinabaj­o el teatro Siranush, donde también entrenan los luchadore.

Con intencione­s de regreso en los

90 y principios de los 2000, "Titanes en el Ring" finalmente encontró su modelo: teatro más nuevos personajes más representa­tivos de las nuevas audiencias, y pensando en el despegue en tv el próximo año.

Detrás de este relanzamie­nto, existen dos personas claves: el presidente del Centro Armenio, Varty Manoukian, y Juan Sarrafian, presidente de las colectivid­ades argentinas, que desde un principio brindaron su apoyo a Paulina con lugar para entrenar.

En la nueva banda de Titanes no todos son luchadores. Los jóvenes tienen 25 años en promedio. Los más veteranos pisando los 40 y encarnan a algunas leyendas como El Caballero Rojo (con nuevo look), la Momia y La Momia Negra. “Todos los muchachos que están hoy vienen del deporte. Me facilitó el trabajo. Solo tuve que dar algunas indicacion­es para que los chicos interprete­n lo que queríamos y vayan a donde queremos”, celebra Sergio Billy Ventrone, entrenador y socio de Paulina en la producción que comenzó con la lucha a los 15 años y hoy tiene 62. “El show está claramente apuntado a dos públicos: el adulto y la nostalgia, y a sus hijos. Hoy los jóvenes tienen otra conciencia del cuidado del cuerpo y eso se refleja en nuestros luchadores”.

HISTORIA. "Titanes en el ring" debutó el 3 de marzo de 1962 por la pantalla de Canal 9 Titanes en el ring. Con picos de rating entre 1972 y 1974, y luego a principios de los 80, el programa de lucha libre tuvo un promedio de 30 puntos de rating en su primera etapa que se extendió hasta 1988.

Karadagián era el líder de este grupo, delante y detrás de cámara. Y lo secundaban personajes aún recordados como El Caballero Rojo y La Momia, dos que regresan, más Pepino el Payaso, El Indio Comanche, Ulises el Griego, Hippie Hair, el Gitano Ivanoff, y Rubén “El Ancho” Peucelle.

En los 80, ya con un plantel renovado, el show llegó a ser un verdadero ícono de la cultura pop de la época.

Se mudaron a Canal 13 los domingos por la mañana con relatos de Rodolfo Di Sarli.

Fue uno de los programas más vistos de la tv argentina hasta que llegó el trágico momento donde le amputaron una pierna a Karadagián, como consecuenc­ia de la diabetes, y su retiro marcó el final del ciclo. Fue relanzado en 1988, 1997 y 2001, pero ya sin el campeón no logró alcanzar el brillo de su época dorada.

El formato era dimple: dos luchadores de catch, un cuadriláte­ro con suficiente ruido para cautivar a los espectador­es, juegos de luces, y el apoyo desenfrena­do del público asistente. Otro valor que sumaba y mucho a la identifica­ción de los personajes era la música de cada peleador con letras pegadizas y casi descriptiv­as.

CAMBIOS. En el nuevo escenario de Titanes en el Ring no hay lugar para los panzones y trabajos. Los peleadores se muestran más elásticos y atléticos.Y ellas tienen hoy protagonis­mo: el afiche del show destaca el debut de Nikka Bykov, Krystalia, Roxy Rox, Tania Kotz y Hella, las cinco luchadoras que pelearán sin máscaras ni atuendos extravagan­tes, aunque cada una tendrá un estilo bien definido. Otro de los cambios va por el lado de los tonos y de quitar la rivalidad entre buenos y malos. La diferencia entre personajes no será tan marcada y desde la producción esperan que el público elija a sus favoritos. “Cada luchador deberá ganarse su público. Queremos que sea de esa manera, porque en las primeras ediciones, uno pensaba que X peleador iba a ser bueno y la gente lo adoptaba como villano. No queremos predispone­r al nuevo público, que se sorprendan y elijan”, adelantó Paulina Karadagián. Sobre la figura de el referí, Paulina adelantó que será más neutral y se aleja de los arbitrajes polémicios de William Boo. Los relatos y comentario­s en vivo serán de Fabián Codevilla y Flavio Peralta, mientras que en la dirección del proyecto se encuentran Sergio Ventrone (Billie Jim), entrenador y coordinado­r del show, y Paulina Karadagian, la autoridad máxima del espectácul­o.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? NOSTALGIA. "El show está claramente apuntado a dos públicos: el adulto y la nostalgia, y a sus hijos", confiesan.
NOSTALGIA. "El show está claramente apuntado a dos públicos: el adulto y la nostalgia, y a sus hijos", confiesan.
 ??  ?? EL CAMPEÓN. Martín Karadagián era el líder de los Titanes, delante y detrás de cámara.
EL CAMPEÓN. Martín Karadagián era el líder de los Titanes, delante y detrás de cámara.
 ??  ?? ELENCO RENOVADO. En el nuevo Titanes los peleadores son más elásticos y atléticos.
ELENCO RENOVADO. En el nuevo Titanes los peleadores son más elásticos y atléticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina