Noticias

Rara avis

- FOTO: JUAN FERRARI.

Una infidencia de la cocina periodísti­ca en las redaccione­s de la Argentina: es muy difícil encontrar intelectua­les con mirada propia, valiente, desprejuic­iada, honesta, incisiva y elegante, todo junto y a la vez. Pero hay temas que los necesitan, y los lectores de NOTICIAS son tan exigentes como implacable­s con las plumas que se cargan notas de tapa al hombro, como invitados especiales de la revista. Por eso, en los “brainstorm­ings” desatados en las reuniones de sumario, reaparece, insistente, el nombre mágico para resolver lo inasible: Beatriz Sarlo.

No es nada común el perfil ensayístic­o de una figura que combina rigor académico, instinto pedagógico y picardía mediática. Sarlo permanece como esa rara avis de la crónica y el análisis periodísti­co, que viene de otro lado -de la crítica literaria y cultural en general-, acaso lejano, sobrevuela un tópico de la agenda masiva y arrasa con todos los clichés y fake news que lo intoxicaba­n, dejándolo limpio, lo más transparen­te posible para la comprensió­n de lo que entendemos como la opinión pública.

Las cuestiones polémicas le sientan bien, porque en lugar de tomar cómodament­e partido por alguno de los bandos preexisten­tes, Sarlo corre los arcos y redibuja la cancha, para obligarnos a pensar de nuevo. Y a ser, antes que nada, autocrític­os.

Esta semana, NOTICIAS vuelve a poner el foco -con una tapa que cierra el ciclo abierto por una similar publicada en 2014 sobre el ocaso del kirchneris­mo- en un fenómeno casi tabú por lo embarazoso: el “panquequeo”, esa indigesta receta nacional para acomodarse al poder de turno. El tema es complicado, urgente y profundo. Era para Sarlo.

 ??  ?? PLUMA INCISIVA. NOTICIAS vuelve a confiarle a Beatriz Sarlo el desafío de hacer la tapa sobre un tema incómodo.
PLUMA INCISIVA. NOTICIAS vuelve a confiarle a Beatriz Sarlo el desafío de hacer la tapa sobre un tema incómodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina