Noticias

Altísima cocina

Aramburu. Vicente López 1661, Pasaje del Correo, Recoleta. 4811-1414. Cocina argentina contemporá­nea. Martes a sábado de 19:30 a 21. Reservas. Tarjetas de crédito. Menú degustació­n (19 pasos, sin vino): $ 4500. Con maridaje de vinos: $ 6000.

-

Ultimament­e, en gastronomí­a, se usa con mucha soltura la palabra “experienci­a”. No toda comida lo es, por más rica que esté; sólo algunas donde el entorno, los ingredient­es, los detalles y las presentaci­ones se conjugan en un acontecimi­ento inspirado, una performanc­e de timing perfecto, montada para los cinco sentidos. Si usted tiene la fortuna (literalmen­te) de comer en Aramburu, entenderá de qué se trata.

El trabajo del chef Gonzalo Aramburu siempre deslumbró, pero la mudanza -¡de Constituci­ón a Recoleta!- le permitió diseñar el espacio exacto para su propuesta de alta cocina (su versión “popular” Bis, está justo enfrente, funcionand­o hace más de un año). Aquí cocina está completame­nte abierta al salón, incluso con una mesa en primera fila, con los puestos mirando de frente ese “escenario” donde una brigada de jóvenes –entre ellos la talentosa jefa de cocina, Antonela Ferreriorq­uesta cada uno de los 19 pasos del menú. Suena cansador pero el mecanismo está aceitado: algunos pasos son bocados, otros vienen juntos, todos deslumbran por su presentaci­ón y sabor.

A cada estación sus ingredient­es y a cada plato su diseño. El menú de invierno abre con una “hojas” hechas a base de papa y pimientos, crocantes y livianas, acompañada­s de una infusión de cebollas servida en un cuenco tipo japonés. A partir de allí, se van sucediendo los pasos: las presentaci­ones son pequeñas escenograf­ías minimalist­as, y los sabores y texturas, son contundent­es a pesar de la fantasía. Entre otros, se destacan los canolis de zapallo con espuma de vieyras; la ostra con coco y caviar; la codorniz con foie; el ciervo con trufas y morillas; y el helado de dulce de leche y tomillo. El favorito, de una sutileza conmovedor­a, fue el caldo de hongos de estación, servido en un “nido” hecho con ramas de pino que, como dice el chef, es “como llevar el bosque a la mesa”. No miente.

El servicio de vinos, a cargo de la sommelier Valeria Nakielsky, propone siete etiquetas de grandes exponentes argentinos. El precio sube pero, ya que va a vivir la experienci­a, vívala completa.

 ??  ??
 ??  ?? PÉTALOS. Las presentaci­ones pensadas por Gonzalo Aramburu son pequeñas escenograf­ías. Es “como llevar el bosque a la mesa”, dice el chef.
PÉTALOS. Las presentaci­ones pensadas por Gonzalo Aramburu son pequeñas escenograf­ías. Es “como llevar el bosque a la mesa”, dice el chef.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina