Noticias

LOS RECONVERTI­DOS

- ALEJANDRO REBOSSIO

Empresario­s y economista­s que antes estaban muy cerca de Mauricio Macri ahora se acercan a Alberto Fernández. ¿La Argentina panqueque llegó a la economía? ¿O una cuestión de necesidad? Depende del caso. Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre, había apoyado a Macri en la campaña y, sin renegar de ello, se apuró a reunirse con Fernández apenas cuatro días después de su victoria en las primarias. “Mi postura en la campaña fue pública y clara. El hecho de que me hayan recibido y escuchado para tratar de encontrar puntos de encuentro y calmar a la gente y pensar el país para adelante es muy positivo”, dijo Galperín, tras sus enfrentami­entos con algunos sindicalis­tas del Frente de Todos, como Juan Grabois, Hugo Moyano y Sergio Palazzo. También se acercaron a Fernández empresario­s que antes habían cultivado una relación estrecha con el actual presidente, como es el caso de Marcelo Mindlin, que inclunclus­o lo vio días antes de las as PASO. El periodista Diego Genoud contó en el sitio Letra P que Mindlin le habría rogado al candidato que no lo mencionara en público, luego de que Fernández señalara que las tarifas de servicios estaban dolarizada­s y debían dejar de estarlo. o. Mindlin es dueño, entre otras ras empresas, de Edenor.

El sojero Gustavo Grobocopat­el pasó de desear públicamen­te una victoria de Macri a criticarlo una semana después de los comicios por sus “declaracio­nes poco felices”, por culpar de la devaluació­n a los votan

tes d de Fernández, y elogiar la “actitud prudente y constru constructi­va” del vencedor. Cuando Miguel Acevedo, directivo de Aceitera General Deheza (AGD), asumía como presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) en 2017 apoyaba el “gradualism­o” y hablaba de la “coincidenc­ia total” tras el pri

mer encuentro con Macri. Pero después de las primarias, sostuvo que el jefe de Estado “no tuvo la sensibilid­ad de escuchar a la sociedad”. En el mundo de los economista­s, Carlos Melconian, que fue candidato a senador del PRO en 2011 y primer presidente del Banco Nación bajo la era Macri, ahora reivindica su vínculo con el aspirante del Frente de Todos: “La relación se ha hecho importante porque Fernández tiene chances de ser presidente, pero es una relación de ida y vuelta por lo menos desde 2005. ¿Cómo no nos vamos a ver si nos vemos hace 15 años?”. También destacó: “Fijate que Alberto Fernández en cada una de sus aparicione­s trata de mencionar con moderación lo que viene. El tiene clarito lo que viene”. Aunque Melconian criticó al gobierno de Macri desde que lo abandonó en 2017, nunca antes de las PASO había sido tan duro como ahora, que lo culpa de “inacción”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CARAS. Carlos Melconian, ex PRO y cercano a Fernández. Marcos Galperín fue a ver al candidato. Mindlin y Acevedo pasaron del PRO a la moderación.
CARAS. Carlos Melconian, ex PRO y cercano a Fernández. Marcos Galperín fue a ver al candidato. Mindlin y Acevedo pasaron del PRO a la moderación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina