Noticias

La radio relanzada:

Se rearma el tablero de la AM y FM con importante­s figuras. La pelea por el rating y el peso del periodismo en el cambio de ciclo político.

- ALEJANDRO ULLÚA @aleullua

se rearma el tablero de las AM y FM con importante­s figuras. La pelea por el rating y el peso del periodismo en el cambio de ciclo político.

El universo radial, es tradiciona­lmente más estable que el de la tele: tanto la AM como la FM tienen un público fiel que valora la costumbre de escuchar a sus conductore­s favoritos. Pero este arranque de 2020 tiene una volatilida­d inusual, que quizás se explique con el cambio de gobierno, lo que empuja además el recambio en las emisoras estatales.

LÍDERES Y CONTENDIEN­TES. En el arranque del año Radio Mitre quedó una vez más en el primer lugar y fue la más escuchada con un 44,3% del encendido de lunes a viernes. Marcelo Longobardi se mantiene como líder con “Cada mañana” (de 6 a 10), que cumplirá dos décadas en el aire. Y el regreso de Jorge Lanata a “Lanata sin filtro” (10 a 14),luego de cuatro meses alejado de los medios por problemas de salud, funcionó como relanzamie­nto de la emisora en la que continúan los ciclos de María Isabel Sánchez, Alfredo Leuco, Pablo Rossi, Jorge Fernández Díaz, Cristina Pérez y Tato Young. g

En el segundo escalafón esta La 10 (AM AM 710) que cambió de horarios os a Gustavo Sylvestre (ahora a de 6 a 9)y Baby Etchecopar ar (de 9 a 12), y reforzará sus us tardes con Tomás Méndez ez (de 15 a 17) tras la salida de e Oscar González Oro. Y es probable robable que Darío Villarruel deje eje las mañanas de sábados y domingos para pasar a la semana con su ciclo clo "Secreto de sumario". ario". Pablo Duggan an seguirá de 17 a 20.

El “Negro” y

Nelson Castro ( (tras siete años en Continenta­l) desembarca­ron e en la renovada Radio Rivadavia, la AM con mayor cobertura territ territoria­l argentina debido a sus re repetidora­s en todo el país. Rivadavia, adquirida por el Grupo Alpha Media que invirtió en tecnología, e equipamien­to y renovó el est estudio central, conformó una programaci­ón h hiper competitiv­a: de 4 a 6, María Ar Areces conduce “Resu“R men de Noti Noticias 630”; de 6 a 9 , Fernando C Car - nota hace ““Todos juntos”; de 9 a 12, “Alguien tiene que decirlo” decirlo”, con Eduardo Feinam Feinamnn; de 12 a 14, Fer Fernando Niembro co con la primera edició edición de

la tradiciona­l “La Oral Deportiva”; de 19 a 21, la segunda edición de “La Oral…”; y de 21 a 23, el clásico ciclo de Cecilio Flematti, “De caño vale doble”.

Uno de los pases más destacados en la AM fue el de Beto Casella: de Rock & Pop a Radio Continenta­l (AM 590), para la segunda mañana con “Bien levantado”, de 9 a 13, en dúplex con la FM 104.3 FM. Mientras Diego Schurman conduce “Buen día Continenta­l” de 6 a 9.

NUEVAS VOCES. La Red (AM 910) incorporó a Fabián Doman de 6 a 9, y Luis Novaresio pasó a la segunda mañana (9 a 12). Las tardes de La Red seguirán como hasta ahora, con Gustavo López de 12 a 15 y Jonatan Viale de 15 a 18.

Por su parte, AM 750, insignia del Grupo Octubre que cerró el año pasado en el cuarto puesto de las AM más escuchadas, continuará con Víctor Hugo Morales y puso en el primer horario diurno a Eduardo Caimi, de 6 a 9, con “Caimi a las 6".

La 750 tendrá además los sábados de 7 a 10 a Quique Dupláa, Sofía Caram y Maryra García con “Subí, después te explico”, y de 10 a 13, a Mariano Martín con “Toma y daca”. “Las 40” irá los domingos de 7 a 10, con Felicitas Bonavitta, y de 10 a 13 “La gran estafa”, con Max Delupi.

Desde el lunes 2 de marzo, luego del debut de Luis Majul en CNN Radio (AM 950), María Laura Santillán estrenará “El tema del día”, de lunes a viernes de 12 a 13, junto con la locutora Viviana Haye y un columnista político. Asimismo, los domingos, de 13 a 14, se la escuchará en “María Laura Santillán Presenta”, donde realizará entrevista­s en profundida­d con personalid­ades destacadas.

La Once Diez (AM 1110) recibió nuevamente a Damián Glanz, con “Buenos Aires despierta” de 6 a 8;y le sigue Micaela Mendelevic­h, de 8 a 10 con “Esta mañana”; y cierra la franja Marcelo Pavazza, de 10 a 12 con “Disfrutemo­s BA”. Radio Del Plata (AM 1030) de la empresa Electroing­eniería, promete relanzamie­nto en marzo o abril: intentará sumar a Mauro Viale, Dady Brieva y Jorge Rial, si es que el conductor de Intrusos no acuerda su pase a Radio Nacional (tendrá ciclo en La Tv Pública).

Con el cambio de gobierno, la AM y las FM de Radio Nacional renovaron su dirección y contenidos.

Con Rosario Lufrano, presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Alejandro Pont Lezica, director de Radio Nacional AM 870, y las tres FM a cargo de directoras mujeres: Mavi Díaz, en Folklórica; Mikki

Lusardi, en Nacional Rock; y Andrea Merenzon en Clásica. La emisora oficial transmitir­á la Copa América y las eliminator­ias para el mundial de fútbol 2022. También los Juegos Olímpicos 2020 en Tokio, Japón.

La gran novedad entre las FM es el relanzamie­nto de Rock & Pop (95.9), que sin Casella, reforzó su mañana con Nancy Pazos (6 a9) con “Ruleta rusa”. Martín Ciccioli continúa al frente de “¿Quién paga la fiesta?”, de 9 a 13.

Diego Iglesias, luego de siete años

en Metro, se pasó a Radio Con Vos (89.9), para conducir “Mejor País del Mundo” de 16 a 19. Y Flor Halfon dejó las mañanas de la misma emisora para mudarse a Futurock.

FM La 100 (99.9) verá en marzo el debut de Julieta Prandi y Mariano Peluffo al frente del exitoso ciclo “Sarasa”, que durante una década lideró Ronnie Arias (de lunes a viernes de 14 a 17). Y Peluffo continuará al frente de “Abierto los domingos”, que conduce de 10 a 14.

Y también habrá nueva programaci­ón en FM Delta 90.3, en la que Diego Kolankowsk­y se quedó con el 100% del managment de la emisora que es referente de la música electrónic­a, combinada con noticias y actualidad. Finalmente, las radios del Grupo Indalo (Pop 101.5, Vale 97.5, Mega 98.3, y One 103.7) no tendrán cambios, aunque suena el desembarco de Lizy Tagliani, que abandonó en diciembre “El Club del Moro”, el exitoso ciclo de la mañana de FM 100.

MITRE QUEDÓ UNA VEZ MÁS EN EL PRIMER LUGAR Y FUE LA MÁS ESCUCHADA CON UN 44,3% DEL ENCENDIDO.

 ??  ??
 ??  ?? PERIODISTA­S. María Laura Santillán conducirá los mediodías en CNN. Y habrá un enroque de horarios entre Juan Pablo Varsky, que hará la tarde, y Luis Majul.
PERIODISTA­S. María Laura Santillán conducirá los mediodías en CNN. Y habrá un enroque de horarios entre Juan Pablo Varsky, que hará la tarde, y Luis Majul.
 ??  ?? NIEMBRO.
Se hará cargo de "La Oral Deportiva" (12 a 14) en Rivadavia.
NIEMBRO. Se hará cargo de "La Oral Deportiva" (12 a 14) en Rivadavia.
 ??  ??
 ??  ?? NOVARESIO. En la segunda mañana de La Red, junto a Romina Manguel. Nelson Castro en el pase con Oscar González Oro, que dejó Radio 10 por Rivadavia,
NOVARESIO. En la segunda mañana de La Red, junto a Romina Manguel. Nelson Castro en el pase con Oscar González Oro, que dejó Radio 10 por Rivadavia,
 ??  ?? IGLESIAS. Dejó Metro y pasó a Radio con vos (89.9). También se fue Flor Halfon, que se sumó a las mañanas de Futurock.
IGLESIAS. Dejó Metro y pasó a Radio con vos (89.9). También se fue Flor Halfon, que se sumó a las mañanas de Futurock.
 ??  ??
 ??  ?? CAMBIOS. Casella, ahora en Radio Continenta­l, tras dejar la Rock&Pop. Mariano Peluffo estará de 14 a 17 en La 100 con Julieta Prandi.
CAMBIOS. Casella, ahora en Radio Continenta­l, tras dejar la Rock&Pop. Mariano Peluffo estará de 14 a 17 en La 100 con Julieta Prandi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina