Noticias

Alzamiento feminista:

La oposición estadounid­ense busca su paladín para pelear con Donald Trump.

- CLAUDIO FANTINI

López Obrador tuvo el voto femenino con promesas de derechos que no llegaron. Los acuerdos con ex PRI y evangélico­s lo condiciona­n.

Las primarias demócratas empezaron con nombres familiares para los norteameri­canos, pero pronto llegó uno que ni siquiera los estrategas del partido saben pronunciar correctame­nte: Buttigieg. En la antesala de las internas, Joe Biden parecía el número puesto. Pero hoy está mejor posicionad­o Bernie Sanders, aunque quien sumó más delegados en las dos primeras pruebas es el desconocid­o con apellido maltés.

El camino hacia la cima recién comienza. Tras Nevada y Carolina del Sur, faltan los exámenes más gravitante­s, como “el supermarte­s” en el que votan 15 estados, incluyendo las pobladísim­as Texas y California.

De no haber un presidente con derecho a otro mandato, las primarias son el proceso que va moldeando la pulseada principal en cada partido.

Iowa y New Hampshire tienen poca relevancia en la conformaci­ón de la convención partidaria que definirá al candidato en Milwaukee, pero por ser los primeros pasos pueden instalar nombres, dándoles competitiv­idad, así como debilitar postulacio­nes que llegaron fuertes.

BIDEN. Llegó como favorito. Haber sido vicepresid­ente de Obama lo visibiliza­ba, y representa­r al ala moderada lo reforzaba, debido a la suposición de que los moderados son más competitiv­os porque pueden absorber más votos del centro.

Sanders llegó a Iowa y New Hampshire potenciado por su compulsa con Hillary Clinton en 2016. Su posición en el ala izquierda sólo podía ser asediada por Elizabeth Warren. La certeza inicial es que el senador por Vermont o la senadora por Massachuse­tts protagoniz­arían la pulseada con Biden.

Esa certeza se debilitó en Iowa y New Hampshire, porque irrumpió Buttigieg, alguien que podría representa­r al centro mejor que Biden y darle a la izquierda más competitiv­idad que Sanders.

El desencanto mundial con las dirigencia­s políticas potencia los liderazgos novedosos. Trump es un ejemplo. También Sanders, por su frontalida­d radical contra el statu quo socioeconó­mico que representa Biden. Así estaba planteada la pulseada demócrata, hasta que apareció ese extraño nombre de origen maltés. Un hombre inteligent­e y joven, cuya única experienci­a política fue como alcalde de una pequeña ciudad de Indiana.

Buttigieg se colocó en la pole position con un discurso lúcido y profundo, que deja a la vista la liviandad político-intelectua­l del discurso del ex vicepresid­ente Biden.

Y respecto al viejo senador socialista, no sólo representa la contracara etaria (el más joven frente al más anciano) sino también quien mejor cuestiona su representa­tividad demócrata. En su recorrido desde la lucha por los Derechos Civiles hasta el “filibuster­ismo” contra los impuestos regresivos de Bush hijo, pasando por la alcaldía de Burlington, la ciudad más progresist­a de Vermont, la marca de Sanders ha sido la coherencia. Pero puede haber aparecido alguien con mejores armas contra Biden.

Ser joven, tener tan pocos antecedent­es políticos y estar casado con otro hombre le dieron la primera visibilida­d. Pero empezar venciendo a Sanders y Biden se explica por su notable inteligenc­ia y la calidad de sus discursos. Buttigieg expresa un centro más progresist­a que Biden y un izquierdis­mo menos divisivo que “Bernie”. En definitiva, la radicalida­d que divide es el rasgo de Trump, o sea, lo que se debe combatir en lugar de replicar en la vereda demócrata.

 ??  ?? PETER BUTTIGIEG. Alcalde de
South Bend, en Indiana. Veterano de Afganistán, tiene menos de 40 años (38) y es gay. La gran sorpresa liberal.
PETER BUTTIGIEG. Alcalde de South Bend, en Indiana. Veterano de Afganistán, tiene menos de 40 años (38) y es gay. La gran sorpresa liberal.
 ??  ?? SANDERS. Representa al ala izquierda del partido. Sus 78 años y un reciente infarto le restaron empuje en la campaña.
SANDERS. Representa al ala izquierda del partido. Sus 78 años y un reciente infarto le restaron empuje en la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina