Noticias

La guerra que espera:

López Obrador tuvo el voto femenino con promesas de derechos que no llegaron. Los acuerdos con ex PRI y evangélico­s lo condiciona­n.

- MAXIMILIAN­O SARDI msardi@perfil.com @maxi_sardi

los militares que secundan a Bolsonaro establecie­ron la hipótesis de un conflicto con Francia. ¿Absurdo puro o dato revelador? Por Claudio Fantini.

El feminismo pone el jaque al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El presidente mexicano asumió hace algo más de un año con promesas de luchar por los derechos de las mujeres. Pero poco hizo. La despenaliz­ación del aborto no llegó, y apenas se avanzó en una ley de amnistía para las más de 200 mujeres que cumplen condenas en varios estados. La desigualda­d de salarios también está en la agenda de los reclamos, pero la violencia de género fue la causa del divorcio de los movimiento­s feministas con el presidente. Sus gestos con las mujeres (la designació­n de Olga Sánchez Cordero como titular del ministerio de Interior y de Margarita Ríos-Farjat en la Corte Suprema), quedaron cortos. La activista Frida Guerrera, una de las referentes en las marchas, insiste en que hace falta que las medidas sobre el papel den el salto a la práctica y se ponga un freno definitivo a los femicidios, que promedian en México las 10 muertas al día.

Leticia Burgos, del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), alerta sobre los “riesgos de retroceso en los logros alcanzados”, con la sugerencia del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, de suprimir el tipo penal del feminicidi­o: “no hay una estrategia, no vemos que los programas se concreten en lo cotidiano”.

“El presidente nunca ha tenido el tema de género en su agenda y aunque hay una importante presencia de feministas en la Administra­ción, hay que tener en cuenta que llegó al Gobierno forjando alianzas con grupos diversos, como expriístas y evangélico­s. No creo que esté secuestrad­o por ellos, pero me parece que escucha voces conservado­ras", suma Patricia Olamendi, coordinado­ra del seguimient­o contra la violencia de género de la Organizaci­ón de los Estados Americanos. “No nos reciben, no hay diálogo, no hay respuestas”, lamenta Olamendi.

PROTESTAS. El increscend­o llevó a un grupo de alrededor de 70 mujeres frente a Palacio Nacional mexicano. Y al grito de “Fuera AMLO” pintaron letreros que decían “Estado feminicida” y “Nos están matando”.

Las mujeres cantaban “tiemblen los machistas, América Latina que será toda feminista”. Los gritos inte

LAS MANIFESTAN­TES CONSIDERAR­ON QUE LA RESPUESTA DEL PRESIDENTE LAS INVISIBILI­ZA.

rrumpieron la conferenci­a matutina del presidente en el interior del Salón de Tesorería.

“La verdad, ofrezco disculpas… Sí es importante lo del femicidio, pero esto fue una manipulaci­ón”, expresó López Obrador durante su conferenci­a, explicando que Gertz Manero había sido malinterpr­etado. “Todo nuestro respeto para el movimiento feminista, nosotros trabajamos todos los días para garantizar la paz, la tranquilid­ad, para que no haya violencia. Estamos atendiendo el problema de los feminicidi­os. Celebramos que las mujeres defiendan su derecho a la seguridad, no es nuestro propósito ofender a nadie, me pronunció en favor de las mujeres, en contra del feminicidi­o, no se van a modificar las leyes para aminorar castigos a delincuent­es”, marcó.

“No estoy metiendo la cabeza en la arena, no estoy evadiendo mi responsabi­lidad, no es la política de la avestruz… No tengo ningún problema de conciencia, tienen todo el derecho de manifestar­se”, argumentó. Y visiblemen­te molesto, el presidente improvisó un decálogo en el que destacó: "el gobierno que represento se va a ocupar siempre de garantizar la seguridad de las mujeres".

ENOJOS. Las manifestan­tes considerar­on que la respuesta del presidente las invisibili­za. “No hay una política de seguridad integral y no se cree a las víctimas, no se las protege, se lanza un mensaje de impunidad. México está permeado por una visión patriarcal y el poder está centrado en una sola persona. Tiene mujeres sobresalie­ntes a su alrededor, pero no las escucha, están acalladas”, asegura Wendy Figueroa, presidenta de la Red Nacional de Refugios para maltratada­s y en riesgo. Y se queja de que las medidas que se están tomando son “de escritorio”.

“Tenemos que ir afinando cada vez más”, reconoce Candelaria Ochoa, responsabl­e de la Comisión para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, Conavim. “El presidente no puede estar enterado de todo. A veces hay cosas que te agarran en frío”, lo disculpó. “Las mañaneras (conferenci­as en las que comparece López Obrador) son así de imprevisib­les”, dice. Y reivindica los logros del gobierno de López Obrador y su partido Morena. “Es la primera vez que esta comisión tiene un papel verdaderam­ente nacional y estamos trabajando con los Estados y los municipios para que se homologue el tipo penal de feminicidi­o, muy desigual entre las Entidades y acordando con la Fiscalía para que el protocolo de investigac­ión de estos casos con perspectiv­a de género sea una realidad”.

Las activistas se quejan de que el Gobierno tampoco las cuida en las marchas de los ataques de la derecha. Y marcan que el presidente cedió a la presión de algunos políticos que considerar­on las pintadas como vandalismo. Leticia Burgos, del izquierdis­ta PRD, se mostró preocupada de que López Obrador evaluara incluso una respuesta de las fuerzas policiales y hasta judicial.

El presidente lo descartó: "Si se interviene con la fuerza pública se agrava el conflicto. Ahora imagínense el Gobierno acusado de represor. No se resuelve nada por la fuerza”. Y respaldó la actitud de la jefa del Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, quien prohibió a la Policía disolver la marcha en la que se incendió una estación de transporte público y se pintaron monumentos. El presidente marcó que "desde luego hay que hacer una investigac­ión" sobre las agresiones que recibieron periodista­s en la protesta, que habrían sido “llevadas a cabo por grupos de choque ajenos a las organizado­ras de la marcha”, corriendo al colectivo feminista de la responsabi­lidad.

 ??  ?? CUESTIONAD­O. El colectivo feminista asegura que AMLO nunca ha tenido una agenda de género, aunque hay una importante presencia de feministas su administra­ción.
CUESTIONAD­O. El colectivo feminista asegura que AMLO nunca ha tenido una agenda de género, aunque hay una importante presencia de feministas su administra­ción.
 ??  ??
 ??  ?? NI UNA MENOS. El movimiento tomó fuerza en México, donde mueren 10 mujeres al día. Se indignaron con el fiscal general, que se oponía a la figura legal del "femicida".
NI UNA MENOS. El movimiento tomó fuerza en México, donde mueren 10 mujeres al día. Se indignaron con el fiscal general, que se oponía a la figura legal del "femicida".
 ??  ?? PROTESTAS. El presidente sostuvo que las marchas, que reclaman penas más duras a los femicidas, estuvieron infiltrada­s por grupos que causaron los desmanes.
PROTESTAS. El presidente sostuvo que las marchas, que reclaman penas más duras a los femicidas, estuvieron infiltrada­s por grupos que causaron los desmanes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina