Noticias

Cinco años de #NiUnaMenos

-

Hace

un mes, NOTICIAS publicó la nota “La otra curva”, una puesta al día -realizada por Delfina Tremouille­res- sobre los femicidios ocurridos durante la cuarentena. 49 casos que mostraron a lo que puede llegar la violencia de género cuando se la encierra entre cuatro paredes.

El título de la nota tenía un mensaje claro: la curva de la pandemia se encamina a encontrar muy pronto el pico máximo y el inicio del descenso. En cambio, la curva de los femicidios no logra alcanzar su tope y, por el contrario, se incrementa cada día.

En 2015, un grupo de periodista­s agotadas de contar casos en los medios, hizo una convocator­ia espontánea en las redes que se transformó en uno de los hechos políticos del siglo. El 3 de junio de ese año, la cifra de personas que se dieron cita en el Congreso (alrededor de 300.000) para gritar #NiUnaMenos superó todos los cálculos imaginados.

De allí hasta acá, muchas cosas cambiaron. Con ley de cupo o sin ella, las mujeres están empezando a integrar, de forma mucho más proporcion­ada, tanto el gobierno como ámbitos privados. La Ley Micaela obligó a los funcionari­os del Estado a recibir capacitaci­ón en cuestiones género. Y la Ley Brisa reconoció el derecho de los familiares de las víctimas a ser asistidos por el Estado. El aborto llegó al Congreso. Y en la calle empezó a condenarse el acoso, abuso, insulto o descalific­ar a las mujeres.

Todavía falta mucho. La curva está lejos de aplanarse y esta semana la convocator­ia virtual de #NiUnaMenos lo puso de manifiesto. Pero el deseo de cambio es multitudin­ario. Atraviesa sectores, partidos y clases. Y es una fuerza social inédita que va por más.

 ??  ?? HISTÓRICO. La convocator­ia del 2015 que visibilizó los femicidios y otros reclamos femeninos.
HISTÓRICO. La convocator­ia del 2015 que visibilizó los femicidios y otros reclamos femeninos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina