Noticias

CAMBIO DE PARADIGMA

Los más de destacados diseñadore­s argentinos cuentan su proceso creativo en cuar cuarentena y la trasformac­ión que se viene en el mundo fashion.

-

Abandonaré

el desgastado ritual de la estacional­idad y los shows para adquirir una nueva cadencia, más cercana a mi demanda expresiva. Nos vamos a encontrar sólo dos veces al año, para compartir los capítulos de una nueva historia. Capítulos irregulare­s, felices y libres”. Esta cita forma parte del extenso alegato que Alessandro Michele, director creativo de Gucci y el hombre más influyente del mundo de la moda en la última década, escribió días atrás en su cuenta de Instagram, bajo el título “Notas desde el silencio”. En estos apuntes, se interna en una larga reflexión sobre su tarea y los cambios que la moda debe realizar para ponerse a tono con el planeta en su nueva situación.

La pandemia ha puesto a la industria a de la indumentar­ia, como a muchas otras, ene en una encrucijad­a sin precedente­s. Jaqueada por la crisis económica global, suma a ella imposibili­dades propias y particular­es: locales y centros comerciale­s cerrados, desfiles que no pueden realizarse porque son espectácul­os masivos, personas encerradas en sus casas que no necesitan consumir más atuendo que un equipo deportivo o un pijama y gente muy preocupada por su superviven­cia, que abandonará por mucho tiempo los gastos superfluos.

Este nuevo frente de tormenta se suma, además, a un terreno ya abonado por problemáti­cas anteriores nter a la pandemia, que había habían an puesto a reflexiona­r a los pr protagonis­tas bre tópicos ob como de la moda el hiperso

consumo y el cuidado del

 ?? FOTOS: ??
FOTOS:
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina