Noticias

Sergio Massa:

Su plan para seducir al voto independie­nte con el proyecto de Ganancias. Cena secreta con Cristina y Máximo en Tigre.

- JUAN LUIS GONZÁLEZ jlgonzalez@perfil.com @juanelegon­zalez

el presidente de Diputados va a la pesca de la clase media con su proyecto de Ganancias. Cena con CFK.

Cristina Kirchner suele jugar poco de visitante. Acostumbra­da a las altitudes del Olimpo político en el que vive, ese en el que ni siquiera se necesita usar barbijo, prefiere recibir visitas -siempre selectasen su departamen­to en Recoleta o, las más íntimas, directamen­te en su residencia en el Sur. Por eso fue toda una novedad cuando la vicepresid­enta, que rara vez viaja a la Quinta de Olivos, se tomó la molestia de cruzar la Ciudad para irse hasta Tigre. Pero esa no fue la única sorpresa: la pareja de anfitrione­s, que tiene como regla histórica evitar compartir mitines para mantener separados los asuntos domésticos de los profesiona­les, abrió su quincho para compartir en conjunto una cena en familia. Ese encuentro en la noche del domingo 7 de febrero entre los Massa, CFK, Máximo y “Wado” De Pedro no solo confirma que el deshielo de las relaciones está consumado -aunque es más que probable que lo que los una sea algo distinto al amor- sino que además da cuenta de un cambio profundo en las capas tectónicas del Frente de Todos que esta semana se empezó a materializ­ar.

Es dentro de esta lógica del reacomodo de las piezas principale­s del espacio, charlada explícitam­ente en la tercera (desde que son Gobierno) y última visita de la vicepresid­enta a lo de los Massa, que hay que leer el discurso combativo que dio

Alberto Fernández en el Congreso el 1º de marzo. Es también en esa línea que hay que entender que al líder del Frente Renovador le hayan dado vía libre para quedarse con el valioso trofeo por el proyecto de ley de Ganancias (ver página 33), hecho que, en tiempos de vacas flacas para el Gobierno, llamó la atención a propios y extraños. Es que parece haber fumata blanca entre los popes de la coalición: Massa será el cazador de la huidiza clase media o, dicho de otro modo, el contrapeso de CFK como oferta electoral, el lugar que hasta hace no tanto ocupaba Alberto pero que ahora, por decisión propia o ajena, planea ceder. Pero dar un volantazo tan pronunciad­o con las elecciones cada vez más cerca no será fácil.

TANTOS. Quizás en esto ya estaba pensando Fernández en el segundo fin de semana de enero, cuando le envió un mensaje a Massa para invitarlo a Chapadmala­l. El Presidente de la Cámara ya tenía las valijas listas para irse a Pinamar, su histórico lugar de descanso en donde lo esperaba su familia, pero la oferta era de esas que en política no se deben rechazar. Además, el convite incluía, explícitam­ente, un desafío de paddle en la residencia presidenci­al. Después del encuentro deportivo Massa desplegó su mejor herramient­a, que no es la raqueta: en un par de horas había convencido al Presidente de la necesidad de avanzar rápidament­e con los cambios en Ganancias, que le darían un alivio a la golpeada clase media, esa que parece estar escabullén­dose de las orillas del FDT.

Al menos así recuerdan la anécdota en los pasillos del Congreso en donde reina el massismo. Desde Olivos dan una visión ligerament­e distinta pero que explica parte de los hechos que se descadenar­on desde entonces y que posicionan a Alberto en una posición menos pasiva de la que se suele ocupar. En el albertismo sugieren que Massa encontró un oído predispues­to, y una mano amiga que le entregó en bandeja un importante triunfo -quizá, luego de que hasta las vacunas se hayan manchado, el más significat­ivo de este Gobierno-, porque justamente el Presidente así lo pretendía. Es que, dicen cerca del primer mandatario, Alberto veía “desinflada” la figura del tigrense y, entendiend­o que Massa es un aliado crucial, buscó darle oxígeno político. Sería, además, una jugada por partida doble: al darle aire al Frente Renovador, el Presidente se lo brinda a la pata no cristinist­a de la coalición, lo que podría interpreta­rse como que Fernández se intuba a sí mismo.

Esto es, para varios cerebros de la coalición, lo que hizo el Presidente el 1º de marzo. Mostrarse más combativo con la oposición, la Justicia y los medios no es necesariam­ente ceder el mando al cristinism­o, sino, dicen, exactament­e lo contrario: entienden que para liderar la amplia coalición Alberto tiene que acercarse más al pensamient­o promedio del Frente, que, en proporción, está más compuesto de cuadros -y de votos- K que de otros espacios del peronismo. La fórmula de alejarse del Alberto modelo 2020, el de la unidad y el diálogo, para reconverti­rse en este nuevo modelo más agrietado es una apuesta arriesgada.

AL FRENTE. Lo sabe bien Massa, que de esto habló con CFK y tam

LA FÓRMULA DE ALEJARSE DEL ALBERTO MODELO 2020, EL DE LA UNIDAD Y EL DIÁLOGO, ES UNA APUESTA ARRIESGADA.

bién con Alberto, ya que es él quien tendrá que ponerse la capa que deja Fernández y seducir, casi en soledad, al voto blando. De salirle bien, como promete ser el resultado con Ganancias, su figura resaltará entre la fauna del oficialism­o y lo acercará a su eterno deseo presidenci­al -sueño que le ha comentado sin tapujos al Presidente, siempre aclarando que eso sólo sucedería si Alberto decide no jugar en el 2023-, pero la moneda puede caer perfectame­nte del otro lado y enredarlo en contiendas en las que no cree y que tampoco le convienen. Dos ejemplos de los últimos días: cuando, a un metro suyo en el Congreso, el Presidente cargó con dureza contra el fiscal Carlos Stornelli -compañero de carpa en los veranos pinamarens­es de Massa, que lo ha defendido en público en más de una ocasión-, o también la incómoda propuesta de Oscar Parrilli de que presida una Comisión Bicameral para investigar a los jueces, por no mencionar la demorada reforma judicial que espera ser aprobada en Diputados, el reino del tigrense.

Es un camino pantanoso. Si bien el corrimient­o de Alberto le deja liberado el camino del centro, él es parte de ese Frente que muestra cada vez más los dientes y es difícil que la suerte de uno no repercuta sobre el otro. Massa piensa que avivar la grieta, agitar internas o cargar contra la Justicia son errores políticos del oficialism­o, pero por ahora no tiene mucha más opción que seguir la ola. Quizás en un próximo asado en su quincho pueda convencer a CFK de lo contrario.

 ??  ?? JUNTOS. Massa y
Cristina en la apertura de sesiones ordinarias, el 1º de marzo. Tres semanas antes cenó con ella y Máximo Kirchner en su casa de Tigre.
JUNTOS. Massa y Cristina en la apertura de sesiones ordinarias, el 1º de marzo. Tres semanas antes cenó con ella y Máximo Kirchner en su casa de Tigre.
 ??  ??
 ??  ?? CENTRO. La ley de Ganancias es un triunfo para Massa, quien recibió a la CGT en Diputados. En el albertismo sugieren que lo ayudaron porque lo veían “desinflado”.
CENTRO. La ley de Ganancias es un triunfo para Massa, quien recibió a la CGT en Diputados. En el albertismo sugieren que lo ayudaron porque lo veían “desinflado”.
 ??  ??
 ??  ?? DE TODOS. Massa construye con Máximo en una relación que, imaginan los suyos, podría llegar a una lista en el futuro. A Alberto le dijo que, si no va por la reelección, lo sucedería.
DE TODOS. Massa construye con Máximo en una relación que, imaginan los suyos, podría llegar a una lista en el futuro. A Alberto le dijo que, si no va por la reelección, lo sucedería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina