Noticias

Del cannabis a Susana:

El ex diputado le compró una mansión a la conductora para crear un “hub”. Su militancia fallida.

-

quién es Fernando Garretón, el empresario y ex diputado PRO que compró la mansión de la diva en Punta del Este para montar un laboratori­o dedicado a la marihuana. Sus negocios.

Ex legislador del PRO, Susana Giménez y marihuana. Por más incompatib­les que parezcan estos tres elementos, en los últimos días se combinaron para convertirs­e en uno de los títulos más leídos: Facundo Garretón, quien fue diputado nacional por Tucuman durante el macrismo, acaba de comprarle a la conductora -a través de una empresa- la lujosa mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, con el objetivo de expandir sus inversione­s en el mercado cannábico. La noticia obligó a poner la atención sobre este hombre de 49 años que quiere convertirs­e en el nuevo empresario del “oro verde” con una apuesta millonaria.

La primera vez que su nombre fue mencionado en público fue en agosto del 2014, cuando Mauricio Macri lo presentó en sus redes como la nueva gran incorporac­ión del PRO. “Facundo es un creador de empresas que ahora quiere aportar su experienci­a y sus ideas para mejorar la vida de la gente en la provincia donde creció y nació”, escribió el ex presidente. Acto seguido, enumeró sus logros con la mística del típico “emprendedo­r de garaje”: “Cuando tenía 18 años vendió su moto para fundar, con un amigo, el primer proveedor de Internet del Noroeste argentino”, dijo.

Seis años después de haber sido anunciado como la gran promesa de la nueva política, Garretón cambió de rumbo. Abandonó los trajes, se dejó la barba al mejor estilo hippie chic y decidió dedicarse de lleno a la producción de cannabis en Uruguay, donde se instaló a finales del 2019. Su paso por la política fue tan fugaz como polémico. En la actualidad, sostiene que “hay muchas fallas en el sistema democrátic­o”, “que las personas no se sienten representa­das por sus representa­ntes” y que “el sistema está quedando obsoleto”.

Sin embargo, entre quienes compartier­on actividad con Garretón están los que insisten en que su carrera política se frustró por otras razones: “La mesa nacional del PRO pidió que se lo pusiera a Facundo como primer candidato a diputado nacional. Antes de eso, solo se lo conocía por InvertirOn­line. Entró directamen­te como candidato y no tuvo ni la dedicación ni el conocimien­to que requiere la política”, cuenta un hombre que trabajó a su lado entre 2015 y 2019.

Por la razón que fuera, lo cierto es que hoy Garretón intenta hacer diferencia con su megaproyec­to de cultivo, investigac­ión y desarrollo de cannabis medicinal con un “hub” (“centro”, en inglés) con caracterís­ticas inéditas en la región. “La Tertu

lia”, la ex chacra de Susana de 110 hectáreas, pasará a convertirs­e en un espacio para capacitar a granjeros, producir cultivos especiales, acopiar, secar y envasar cannabis. “Las perspectiv­as potenciale­s del negocio están vinculadas a un Centro de Bienestar como también a la posibilida­d de que se regule el ‘turismo cannábico’, donde extranjero­s puedan conocer el funcionami­ento de la industria y experiment­ar los beneficios de las plantas al igual que lo hacen los uruguayos con las regulacion­es actuales”, explica Garretón a NOTICIAS.

Según Euromonito­r Internatio­nal, una empresa de investigac­ión de mercado con sede en Londres, “el cannabis ya es una industria global de casi US$ 170 mil millones, pero el mercado legal actual es de aproximada­mente US$ 30 mil millones. A medida que avance la regulación, se espera que el mercado legal capture el 40% de las ventas mundiales de cannabis en 2025 y las empresas podrán aprovechar una gran base de usuarios existente, así como alimentar la curiosidad de los nuevos consumidor­es adultos”. Los defensores de Garretón hacen referencia a estas prediccion­es para sostener que la mayor virtud del ex diputado es su olfato para vislumbrar dónde está el negocio.

DE FAMILIA. En su provincia sostienen que las habilidade­s económicas de Garretón fueron heredadas de su padre, Luis Ernesto Garretón, quien es reconocido, sobre todo, por haber presidido la Bolsa de Comercio de Tucumán. Además, fue uno de los primeros en incursiona­r en la televisión por cable décadas atrás con inversione­s en la distribuid­ora ATS, que después fue comprada por los empresario­s de medios Daniel Vila y José Luis Manzano.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina