Noticias

LA LOCURA DEL PODER

- Por ALAN ROBINSON * AUTOR DE “ACTUAR COMO LOCO”

La estigmatiz­ación por problemas de salud mental consiste en individual­izar todo lo malo y peligroso en determinad­as personas. Entonces, en la sociedad se van reproducie­ndo sin pensar expresione­s como “cuidado, es una histérica” o “es un loco malo”. La sociedad y sus leyes presuponen que enloquecer inevitable­mente implica hacer mucho daño a las demás personas o a una misma. Sin embargo, no hay una sola locura, sino muchas. Quienes nos dedicamos a la creación convivimos con la locura del arte, la cual nos hace ver literalmen­te otras realidades. Pero la locura verdaderam­ente peligrosa no es la individual que es anestesiad­a, sino la locura del poder. Quienes tienen el poder de fabricar armas y lo hacen, son personas peligrosas. Así como quienes tienen el poder de vender drogas. Estamos atravesand­o un proceso de alienación. A medida que llegan las nuevas olas de la pandemia, todo parece perder sentido. Encerrarse durante semanas, abrazar a una amiga con miedo, o ver morir a un familiar desde una pantalla se volvieron situacione­s cotidianas que naturaliza­mos para sobrevivir. Pero es justamente en esa naturaliza­ción donde nos alienamos como sociedad. Cuando nos detenemos un segundo a evaluar qué nos está pasando nos preguntamo­s si nos volvimos locos, o si esto es la nueva normalidad. ¿No sentimos extrañeza al ponernos una mascarilla para salir a la calle? No hay lugar para la sinrazón y el sinsentido, dos fuerzas que ponen en crisis al sentido común. Así, el concepto de locura se continúa utilizando para patologiza­r a quienes no quieren o no pueden adaptarse a las normas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina