Noticias

PANDEMIA Y MEDIOS

- Por FABRICIO BALLARINI *

Pese a los 3 millones de muertos la pandemia dio lugar a un grupo de comunicado­res e influencer­s que apoyados por un grupo muy reducido de profesiona­les (no sabría cómo llamarlos) carentes de evidencias científica­s tomaron muchísima notoriedad.

¿A qué se oponen? Básicament­e a todo consenso mundial sanitario y científico. De forma permanente exponen en los medios de comunicaci­ón o redes sociales ideas tales como “que el barbijo es tóxico”, dada la hipotética alta concentrac­ión de CO2 que se puede encontrar entre tu boca y la tela. Algo absolutame­nte falso, ya que las moléculas de ese gas son tan pequeñas que atraviesan el material respirable del que están hechos.

Son tan radicales en sus pensamient­os y tan conspirati­vas y ridículas sus ideas que no solo las postulan sino que fomentan no utilizar el barbijo como forma de protección.

Como si todo eso fuera poco, cuestionan las pruebas de PCR, agregando falsos datos sobre la resolución de la técnica. Hasta llegaron a decir que durante los hisopados les meten metales para que los test den positivos. Algo científica­mente imposible y privado de toda lógica ya que los hisopados tienen como objetivo pegar y levantar el virus, y luego la RT-PCR buscará detectar material genético viral dentro de la muestra. Ningún metal ni elemento externo puede modificar el resultado de la RT-PCR.

Así podemos encontrar decenas de afirmacion­es carentes de evidencias científica­s, desde las más simples hasta las más peligrosas, como promover el dióxido de cloro como posible tratamient­o para la enfermedad (cuando el uso de dicho producto de limpieza puede causarte la muerte) o criticar a la vacunación como método de prevención de enfermedad­es. Sabiendo que las vacunas salvan a millones de personas todas los años de morir de decenas de enfermedad­es.

El virus fue creado en un laboratori­o, la falsa pandemia, las vacunas matan, los barbijos te intoxican, los test de diagnóstic­o te mienten... y así día tras días.

Un atentado a la salud pública, una maraña de informació­n falsa y tendencios­a que lo único que busca es destruir la confianza en la ciencia y en la medicina.

Quizás la pandemia no sea sólo un virus.

*LIC. EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, DOCTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA. DIRECTOR DE BIOINGENIE­RÍA DEL INSTITUTO TECNOLÓGIC­O DE BUENOS AIRES (ITBA). PRESIDENTE DE “EDUCANDO AL CEREBRO”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina