Noticias

DECISIONES DESDE EL EXCEL

- FRANCISCO GISMONDI * * DIRECTOR DE EMPIRIA CONSULTORE­S.

Los funcionari­os muchas veces toman decisiones desde una planilla de Excel, sin tener la menor idea de los efectos que sus medidas generan en la economía real. Las exportacio­nes, además de impactar en precios, son divisas e ingresos para el fisco y, fundamenta­lmente, puestos de trabajo.

Aunque una restricció­n a las exportacio­nes generaría inicialmen­te una baja en el precio, en el largo plazo puede hasta generar mayores aumentos, pero en el medio, la realidad del mercado de la carne nos muestra que es bastante más complejo. Son muchas las caracterís­ticas que lo diferencia­n de otros productos: es también el bien de consumo. Si baja la producción se liquidan vientres. Eso magnificar­ía la baja inicial del precio y la suba necesaria para recuperar la producción. bastante menor al precio internacio­nal por el tipo de cambio, por retencione­s, por la brecha cambiaria y porque estamos lejos. del 40% de las exportacio­nes son animales “viejos” y una buena proporción de los cortes más caros dejan cortes populares a menor precio una baja en las exportacio­nes subiría los precios internos en los cortes populares. demanda animales más grandes, y el cierre de las exportacio­nes puede generar que se faenen animales con menos kilos, bajando la producción. la realidad es lo comercial. Un comprador de carne no se va a quedar esperando que reabran nuestras exportacio­nes, va a buscar otros proveedore­s más confiables. Ese daño ya está hecho.

Y para coronar el error, esto ya lo vivimos a partir de 2006: pasamos de ser el tercer exportador de carne a no figurar dentro de los 10 primeros y al final también subieron los

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina