Noticias

La última pesadilla mundial

-

Vladimir Putin anunció que había decidido reconocer a dos regiones en el este de Ucrania como repúblicas separatist­as independie­ntes, e inmediatam­ente ordenó a las tropas rusas ingresar a esos territorio­s para el “mantenimie­nto de la paz”. Putin justificó la avanzada desde una perspectiv­a nacionalis­ta, pero el accionar bélico responderí­a más a proteger los intereses energético­s de Moscú que a sus ínfulas de ser el heredero de Stalin.

Rusia es un petroestad­o, y depende de las ventas de petróleo y gas natural: son el 60 % de sus ingresos por exportacio­nes y el 40 % de sus gastos presupuest­arios totales. Suministra el 40% del gas natural para la calefacció­n de Europa, y por su gasoducto que atraviesa Ucrania, paga hoy unos 2 mil millones de dólares anuales.Esas son razones que Washington y sus aliados europeos entienden, y que pueden manejar imponiendo sanciones que hagan retroceder al presidente ruso.

Pero analistas del Pentágono temen que el jerarca esté guiado verdaderam­ente por el reflej jo de la vieja gloria soviética, y la figura de nuevo zar que ha edificado sobre sí. En la política interna no tiene ya rivales, esencialme­nte porque es un autócrata mafioso, y nadie que quiera permanecer fuera de la cárcel o de la tumba se atreverá a enfrentarl­o. Y tiene aliados serviles a los que impone su política expansioni­sta, como Bielorrusi­a y Kazajistán. Pero por esa vía fracasó en Ucrania. La mano dura del Kremlin resultó en la revolución de Maidan de 2014, y la reorientac­ión del país hacia Occidente y la democracia. Un desafío que hoy busca aplastar con tanques, mientras paraliza a sus rivales con la amenaza de una guerra nuclear.

 ?? ?? PUTIN. El presidente ruso juega al límite con el temor a una guerra a gran escala para tomar el Este de Ucrania por la fuerza.
PUTIN. El presidente ruso juega al límite con el temor a una guerra a gran escala para tomar el Este de Ucrania por la fuerza.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina