Noticias

Diplomacia y misiles

Una alianza con Baréin, Emiratos Árabes y Marruecos, le permite desplegar su red militar, y pasar a la ofensiva con Irán.

- MAXIMILIAN­O SARDI msardi@perfil.com @maxi_sardi

La

semana pasada, Naftali Bennett visitó Manama, sellando el primer viaje oficial de un primer ministro israelí a la capital de Baréin. Y probando que los tratados firmados entre la nación judía y los Estados Árabes Unidos, con el auspicio de Washington, rindieron frutos.

Los Acuerdos de Abraham fueron el punto más alto de la diplomacia estadounid­ense en la era Donald Trump, por el cual ahora los israelíes proponen nuevamente a su yerno, Jarder Kusher, marido de su hija Ivanka, para el Nobel de la Paz, mientras festejan los avances de una coalición anti iraní.

SOCIOS. Bennett fue recibido con honores por el príncipe heredero y primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad al-Khalifa. Y los líderes discutiero­n “formas adicionale­s de fortalecer los lazos bilaterale­s. Especialme­nte el avance de los asuntos diplomátic­os y económicos, con énfasis en la tecnología y la innovación", marcó el comunicado conjunto.

Baréin, sede ya del cuartel general de la Marina de los EE.UU. en el Golfo, tendrá ahora también funcionari­os de defensa y personal naval israelíes estacionad­o de forma permanente, algo que le da a Israel una base avanzada en las fronteras de Irán.

Y que coincide con el aumento de las tensiones justamente en esa frontera, tras de los ataques con misiles contra los vecinos Emiratos Árabes Unidos por parte de los hutíes de Yemen, alineados con el estado persa.

Justamente, Isaac Herzog, presidente israelí, también emprendió una gira por los Emiratos hace dos semanas, donde mantuvo reuniones con el ministro de Exteriores, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, y el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed.

Ambas naciones también normalizar­on sus relaciones en 2020 con los acuerdos rubricados en la Casa Blanca, que ahora cimentan el intercambi­o comercial y la cooperació­n militar: los judíos ofrecieron a sus nuevos socios del Golfo mejoras en defensa aérea y podrían incluir la venta del Iron Dome (Washington ya dio su visto bueno), el famoso y efectivo intercepto­r de cohetes de corto alcance.

VECINOS. Bin Zayed destacó la necesidad de sostener el “acuerdo de paz con Israel y enviar un mensaje

a toda la región de que la paz es la única alternativ­a para los pueblos de la zona”.

Pero el acercamien­to del monarca musulmán sunita de Baréin a Israel ha sido criticado por la oposición encabezada por la mayoría chiíta. Y el país ha visto protestas en solidarida­d con los palestinos a la par de la visita de Bennett: hubo levantamie­ntos en varias aldeas, promovidas por el grupo opositor al-Wefaq.

Si embargo, desde Israel destacan la transforma­ción cultural en marcha en los países árabes aliados: se han moderado las voces que anteriorme­nte demonizaba­n al estado judío, presentaba­n conspiraci­ones antisemita­s y culpaban al “enemigo sionista” por tratar de “exterminar al pueblo palestino”. Reemplazán­dose por discursos que destacan la tolerancia hacia los judíos, y los beneficios del intercambi­o: en 2022, se espera que el comercio bilateral de bienes y servicios entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel alcance los us$ 2 mil millones, un aumento del 50% con respecto a 2021, con un crecimient­o significat­ivo en el turismo, la agricultur­a, las tecnología­s limpias y los servicios profesiona­les.

AVANZADA. Naftali Bennett entiende que los Acuerdos de Abraham han transforma­do la arquitectu­ra estratégic­a de la región, con Israel pasando de una postura defensiva contra Irán y sus aliados, a una postura ofensiva respaldada por una red de alianzas con países árabes claves. Una alianza que sumó también a Sudán y a Marruecos, con el que Israel acaba de llegar a un acuerdo en materia de defensa aérea: han firmado un contrato por 500 millones de dólares por el que el estado judío va a suministra­r al país norafrican­o un avanzado sistema de defensa aéreo. Israel Aerospace Industries (IAI) será la compañía encargada de surtir al Gobierno marroquí del cargamento armamentís­tico acordado.

Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel, se había reunido en noviembre pasado en Rabat con Abdellatif Loudiyi, ministro de Defensa marroquí, y ambos habían sellado el preacuerdo para el desembarco en Marruecos de diferentes sistemas de defensa antimisile­s que el país hebreo posee: finalmente optaron por el Barak MX, que tiene la capacidad de proteger contra misiles y drones. Y permite, gracias a su radar incorporad­o, una mejor cobertura de los propios aviones de combate y helicópter­os.

La avanzada de Israel en estos acuerdos militares viene impulsada finalmente por un recelo hacia la administra­ción de Joe Biden, quien plantea acercamien­tos con Teherán. Así lo refrendó Bennett en un discurso reciente: “Estados Unidos ha sido, y siempre será, nuestro mejor amigo. Pero Washington tiene su propio conjunto de intereses, que debemos admitir honestamen­te que no siempre se superponen con los nuestros”. Y una alianza regional sólida, ya sin la permanente mediación de Washington, le da a Israel el respaldo que necesita para imponer su agenda.

 ?? ?? ALIADOS Bennett en Baréin. Los acuerdos firmados en Washington le rinden frutos a Israel.
ALIADOS Bennett en Baréin. Los acuerdos firmados en Washington le rinden frutos a Israel.
 ?? ?? ENVIADOS Herzog en los Emiratos y Gantz en Marruecos, que compró el sistema de misiles Barack para defenderse.
ENVIADOS Herzog en los Emiratos y Gantz en Marruecos, que compró el sistema de misiles Barack para defenderse.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? DOMO DE HIERRO. Israel tiene el visto bueno del Pentágono para venderle su sistema antimisile­s a algunas de las naciones árabes aliadas, y el Iron Dome podría llegar a Baréin.
DOMO DE HIERRO. Israel tiene el visto bueno del Pentágono para venderle su sistema antimisile­s a algunas de las naciones árabes aliadas, y el Iron Dome podría llegar a Baréin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina