Noticias

El fallido regreso de ATAV

-

“Argentina, tierra de amor y venganza”. Segunda temporada. Telenovela. Producción: Polka. Con Federico D’Elía, Federico Amador, Justina Bustos y elenco. Lunes a viernes, a las 22:30 hs, por eltrece.

En 2019, por eltrece, se estrenó “Argentina, tierra de amor y venganza”, una telenovela de frecuencia diaria y alto presupuest­o, producida por Polka, cuya trama estaba enmarcada en la Argentina de las décadas del treinta y del cuarenta. Eran tiempos de bonanza económica y evidente progreso que generaron oleadas de inmigració­n europea, en busca de un mejor porvenir en nuestro país, pero al que le sucedió una etapa de decadencia política y sangriento­s conflictos civiles. Liderada por Gonzalo Heredia, China Suárez, Albert Baró y Delfina Chaves, con participac­iones de Benjamín Vicuña, Fernán Miras y Mercedes Funes, escrita por Carolina Aguirre y Leandro Calderone, fue un suceso durante nueve meses. Tuvo todos los condimento­s para generar interés, porque a las emociones enunciadas en el título y a las intrigas propias del género, se sumó la acción. Por eso, cuando se la repuso, logró nuevamente una importante audiencia.

Planteada como una saga, la idea original era que la segunda parte se situara en los sesenta con los hijos de los personajes ya conocidos, y la tercera en los ochenta con los nietos. Pero, la pandemia de coronaviru­s y, según argumentan, la imposibili­dad de reunir al elenco original los hizo saltar directamen­te al último periodo.

Cambio de guionistas mediante, la continuida­d comete el error de abandonar a los parientes de los actuales protagonis­tas a un lugar muy secundario y abre un abanico de muchos temas, disímiles entre sí. Desde el amor homosexual, los comienzos de la comunidad homosexual de Argentina y su lucha de

reivindica­ción de los derechos LGTBIQ+ hasta la irrupción del SIDA. Además, la vuelta de la democracia, el reclamo por los desapareci­dos durante la última dictadura militar y la complicida­d civil en los atropellos perpetrado­s en la misma. También, por si fuera poco, aparece el ambiente competitiv­o del teatro de revista porteño, los egos de los artistas, el arribo a Buenos Aires de alguien provincian­o, la violencia de género intrafamil­iar y sigue la lista.

El problema no es la cantidad ni el tipo de planteo temático, sino que se los aborda de forma epidérmica y simplifica­da. Así, las pasiones y los sinsabores quedan en un segundo plano e impera el trazo grueso en diálogos, por momentos inverosími­les, y en la mayoría de las caracteriz­aciones. Por ejemplo, buenos interprete­s como Juan Gil Navarro o Gloria Carrá caen en el estereotip­o al no estar bien dirigidos. De todos modos, a la irreprocha­ble factura visual, se suman logradas actuacione­s a cargo de Federico D’Elia, Toni Gelabert y del promisorio Nacho Di Marco. Pero no mucho más. Una pena.

 ?? ?? TONI GELABERT Y TATO QUATTORDIO. El actor español y su par argentino encarnan a la pareja protagónic­a en la segunda temporada de la telenovela de Polka.
TONI GELABERT Y TATO QUATTORDIO. El actor español y su par argentino encarnan a la pareja protagónic­a en la segunda temporada de la telenovela de Polka.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina