Noticias

OTRA MISIÓN

-

La agencia espacial de los Estados Unidos prepara otra misión para visitar una luna joviana. Se trata de Europa, y está previsto que en octubre del 2024 despegue la sonda Europa Clipper, que estudiará a ese satélite natural de Júpiter y a sus océanos subterráne­os.

¿Por qué Europa es tan importante como para que diversas agencias espaciales envíen misiones que cuestan cientos de millones de dólares y años de planificac­ión? Porque la gran respuesta a responder es: ¿Hay vida vida más allá de la Tierra? Llegar a planetas extrasolar­es con algo más que telescopio­s terrestres y espaciales ultrapoten­tes demandaría demasiado. Una nave espacial impulsada por la última tecnología disponible tardaría miles de años en viajar incluso a las estrellas más cercanas.

Entonces, es preciso reducir la búsqueda a donde es factible llegar y a donde los seres humanos podrían identifica­r esa vida porque se origina bajo condicione­s similares a las del planeta Tierra.

Por ahora, al menos, se sabe que lo que se precisa para que haya vida es una fuente de energía, la presencia de ciertos compuestos químicos y determinad­as temperatur­as que permitan la existencia de agua líquida. Europa, la luna helada de Júpiter, parece ser uno de esos lugares.

Los científico­s describen a Europa como un "mundo oceánico", el análisis de las observacio­nes de naves espaciales sugieren que un océano de agua líquida está escondido debajo de la superficie de hielo de la luna. Algunas de las caracterís­ticas de Europa serían difíciles de explicar si no existiera océano subterráne­o global.

 ?? ?? A ESCALA. Muestra de la sonda Europa Clipper, desarrolla­da por la NASA para visitar la luna joviana Europa. Se prevé que despegue en octubre del 2024.
A ESCALA. Muestra de la sonda Europa Clipper, desarrolla­da por la NASA para visitar la luna joviana Europa. Se prevé que despegue en octubre del 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina