Olé

Tras la tragedia de Chapecoens­e, entre Guillermo y la CD decidieron no viajar más en vuelos charter. “Creo que es lo mejor”, avisó el DT.

-

La tragedia del Chapecoens­e conmocionó al mundo entero y dejó, además de un profundo dolor, enseñanzas de todo tipo. En Boca, por caso, más allá de ponerse a total disposició­n del club brasileño y rendirle homenaje a los 19 jugadores fallecidos portando brazaletes negros y el escudo del equipo en la camiseta que se utilizará mañana en el clásico frente a Racing, la dirigencia y el cuerpo técnico también tomaron nota de lo sucedido y comenzaron a analizar opciones para viajar de una manera mucho más segura cuando al plantel le toque salir de Buenos Aires. Desde hace años, salvo raras excepcione­s, Boca viaja en vuelos privados tanto para visitar otras provincias del país como para disputar partidos internacio­nales. ¿El beneficio? Elegir los horarios de acuerdo a las necesidade­s del momento (entrenamie­nto, almuerzo, descanso), tener mayor flexibilid­ad para acomodar la agenda y no tener que depender de las grillas prefijadas de las aerolíneas comerciale­s. Sin embargo, ninguno de esos inconvenie­ntes puede compararse con el peligro que significa volar sin las garantías suficiente­s. En ese sentido, entre el DT y el presidente Racing Boca jugará ante de Chapecon el escudo camiseta. coense en su una La gente comenzó globos movida para llevar verdes a la Bombonera. acordaron que, a partir de ahora, el plantel viaje siempre en vuelos de línea y ya no en charters. “No me cambia mucho. Quizá perdés algún tiempo por esperar los vuelos de línea, pero nos podemos acomodar. Hablé con los dirigentes el miércoles por la noche (la tragedia fue el lunes) y creo que es lo más convenient­e para Boca”, contó el entrenador. Boca no es el único club argentino que suele manejarse en vuelos privados. Es una práctica habitual, sobre todo, en los equipos grandes y con mayor poder adquisitiv­o. Lógico: viajar en avión privado cuesta más dinero que hacerlo por vuelo de línea, pero tiene otras utilidades. Los jugadores, prefieren viajar con gente del club para evitar el contacto con los hinchas, pero están de acuerdo en modificar la logística. “A mí, como conductor de grupo, no me cambia la vida no ir en charter. Al contrario: me parece una decisión correcta, creo que es lo mejor”, insistió el Mellizo. Habrá tiempo para elegir la mejor opción. El próximo viaje de Boca será recién en el 2017, posiblemen­te cuando tenga que enfrentar a Atlético Tucumán en un amistoso en Salta. Una buena medida preventiva.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina