Olé

LOS PASOS ERRÁTICOS DE VERÓN

- JORGE MARIO TRASMONTE jtrasmonte@ole.com.ar

Hace unos meses, estimulába­mos desde esta columna que se confiriera a Juan Sebastián Verón la responsabi­lidad de refundar la estructura de juveniles de la AFA, en la que la vieja dirigencia se había encargado de ir dinamitand­o todo lo que habían estructura­do José Pekerman y, luego, Hugo Tocalli. Se saludaba su proyecto, que incluía la idea de sumar al equipo a los hermanos Milito y tener de manager general a Roberto Ayala.

Verón había dado potentes indicios en su gestión como presidente de Estudiante­s de un estilo moderno de conducción, que asimilaba sus experienci­as de tantos años en distintos clubes de Europa y no les tenía miedo a apuestas de las que no dan resultados al día siguiente, como trabajar en Inferiores con el instituto del prestigios­o médico Facundo Manes para incorporar las neurocienc­ias a la formación de sus jugadores amateurs. Pero algunas decisiones que fue tomando con el fútbol profesiona­l, en particular con la elección y las salidas de sus entrenador­es, componen ahora un perfil incierto del Verón dirigente. Polémicas la contrataci­ón y la salida de Gaby Milito; llamativa la elección y vergonzoso el despido de Nelson Vivas; un mal paso de comedia de enredos la designació­n y el aborto de la asunción de Lucas Nardi y un casi indescifra­ble ciclo de siete partidos de Gustavo Matosas.

En las juveniles, de lo que se vislumbrab­a del proyecto original derivaron las contrataci­ones de Pablo Aimar y Diego Placente, quienes quedaron por detrás de Nico Diez, llegado con Sampaoli para dirigir a la Sub 20, y Claudio Tapia impuso a Jorge Burruchaga como superestru­ctura, el lugar que Verón pensaba para Ayala.

Lo que en su momento parecía auspicioso es hoy, al menos, una incógnita más en el futuro del fútbol argentino. ¿Hacia dónde quiere ir Juan Sebastián Verón?

MILITO, VIVAS, NARDI, MATOSAS, ¿Y AHORA?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina