Olé

VALE IGUAL

Argentina se quedó sin festejo en Chile: perdió 1-0 con Brasil, que igual quedó afuera del Mundial. Ecuador terminó siendo el campeón.

- POR BRUNO STURARI bsturari@ole.com.ar

De la ilusión a la bronca. Del primer objetivo cumplido al final con derrota y sin alegría. Argentina salió a jugar sabiendo que con el empate se consagraba campeón del Sudamerica­no y la realidad en Rancagua indicaba que eso hubiera sido lo justo ante Brasil. Pero el rival de toda la vida se encontró con un penal en el primer tiempo (bien sancionado por mano de Sosa) y ese 0-1 nunca cambió. Chau título, que terminó para Ecuador, el más regular en el torneo. Una alegría para la Verdeamare­la. La única que tuvo en Chile porque ni con la victoria de ayer (sólo le servía hacerlo por tres goles) terminó entre los cuatro primeros y no se clasificó ni a los Panamerica­nos de Lima ni al Mundial de Polonia...

Argentina sí consiguió eso, pero se quedó masticando la bronca de no tener el trofeo en los brazos que, al final, hubiera sido lo justo. Porque este Sub 20 que armó el DT Fernando Batista dominó el encuentro, intentó, en todo el ST lo fue a buscar y casi lo consigue. Lo tuvo Facundo Colidio, uno de los que menos jugó, con un cabezazo que se fue rozando el palo.

Los ecuatorian­os dirigidos por el argentino Jorge Célico así se quedaron con el primer título en el Sudamerica­no y con méritos: fue el equipo que más partidos ganó y dos veces ante Argentina. Los nuestros seguirán con cinco conquistas, la última de ellas en Uruguay 2015. Sin embargo, el valor de este equipo tiene que estar en el haber superado las adversidad­es. De haber tenido un ciclo con tres entrenador­es: Beccacece, Scaloni y desde hace dos meses el Bocha Batista. También se superpuso a las bajas de Barco, Almendra y Balerdi, quien sólo pudo jugar un partido en todo el torneo hasta que se lesionó. Por eso vale lo de un equipo que intentó y que se lleva cosas positivas para pensar en la Copa del Mundo. Jugadores que mantuviero­n el nivel como Nehuén Pérez, Santiago Sosa, Julián Álvarez, Aníbal Moreno y los que apareciero­n como Gonzalo Maroni, Adolfo Gaich o De la Vega. Todas cuestiones a limar y perfeccion­ar cuando Argentina vaya a jugar en Polonia y cambiar la imagen de los últimos dos Mundiales, que fue eliminació­n en primera ronda.

La imagen final fue de bronca y festejo ajeno. Más todavía porque la amargura fue culpa de un Brasil pobre. Pero como los pibes demostraro­n, esto sigue. Argentina tendrá la chance de ir por el séptimo título mundial mientras los brasileños lo miren por TV...

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina