Olé

Salir a correr en épocas de baja temperatur­a nos obliga a vestirnos correctame­nte. ¿De qué manera? Enterate acá y gambeteá los resfríos.

-

Si te picó el bichito del running en primavera y ahora, a días del invierno, te inquieta que el frío te frene, no te preocupes: podés seguir corriendo en épocas de baja temperatur­a y sin sufrir las inclemenci­as del vientito fresco de la mañana o el rocío de la noche. ¿Cómo? Los expertos recomienda­n algunos tips que te traemos a continuaci­ón para que empieces a contemplar­los.

Una regla que suele aplicar el runner Marc Cornet es la de los diez grados. ¿De qué se trata? Para vestirse hay que suponer que la temperatur­a es de 10° más que la real: si hay 2°, se deberá elegir indumentar­ia como para 12°. Otro secreto es la utilizació­n de diferentes capas de ropa. Sí, como decían las abuelas: vestirse como una cebolla.

Lo ideal es que la indumentar­ia sea de poliester y no de algodón, ya que esta tela absorbe la humedad y la transpirac­ión y no permite que respire la piel como sí ocurre con las fibras sintéticas. ¿Y en los pies? No se recomienda vestirse con doble capa de medias, ya que el roce constante que puede provocarse al momento de correr generaría ampollas que nos provocarán incomodida­d. Las zapatillas, claro, deben ser cómodas y livianas, con buena adherencia a las superficie­s ya que en invierno los riesgos de patinar aumentan debido a la humedad del suelo. Si tenés todo listo como para trotar, ¡a correr se ha dicho!

UNA DE LAS CLAVES ES VESTIRSE EN CAPAS, COMO UNA CEBOLLA.

 ??  ?? HAY QUE VENCER AL FRÍO: HACEN FALTA ZAPATILLAS CÓMODAS, ROPA DE POLIÉSTER Y MUCHA VALENTÍA.
HAY QUE VENCER AL FRÍO: HACEN FALTA ZAPATILLAS CÓMODAS, ROPA DE POLIÉSTER Y MUCHA VALENTÍA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina