Olé

“NO ME GUSTAN LAS HISTORIAS DE INSTAGRAM”

Si bien se abrió a los medios y la gente, y su novia es una influencer con mucha exposición, Guido prefiere el perfil bajo de siempre. “Mi esencia no va a cambiar nunca”, avisó.

- POR TOMÁS ABOUCHAIN tabouchain@ole.com.ar

De no estar demasiado frente a las cámaras, a transforma­rse en una figura popular gracias a los cuartos de final en Wimbledon: Guido Pella hizo historia en el tenis argentino y llegó a ser tapa de Olé. Con paso por varios programas, como Podemos Hablar, en el que sorprendió a todos con la contundent­e frase de que “a los 29 años no sé si me gusta jugar al tenis”, el bahiense tuvo que hacerse cargo de su fama y atendió a seis medios en pocas horas, en estos tiempos en los que también se debe estar acostumbra­ndo un poco más a la exposición gracias a que su novia, la instagrame­r e influencer Stephanie Demner, está muy activa en las redes sociales y la vida privada del zurdo se muestra un poco más por ahí. Incluso, cuando ella sube estados en los que él aparece, se lo ve un poco incómodo porque dejarse ver en los videos no es lo que más le gusta.

Pella está por viajar rumbo a México para jugar en Los Cabos, mientras que las citas más importante­s las tendrá en agosto: M1000 de Montreal, Cincinnati y US Open.

-Al costarte entrar en confianza, ¿cómo te manejás ahora que estás más expuesto?

-Es algo de mi personalid­ad, que tuve desde siempre y tuve que convivir con eso. Obviamente, ahora con más exposición y que llego a lugares en los que la gente por ahí me saluda y me felicita, tengo que tratar de salir de eso y ser un poquito más buena onda, o... no sé cómo decirlo, porque muchas veces se malinterpr­eta y piensan que soy mala onda.

-En relación a esto, tu novia sube varias historias en Instagram en las que aparecés y no se te nota muy cómodo. ¿Creés que después de Wimbledon tenés que cambiarlo?

-Sí, y en muchas cosas, pero es algo que tengo que hacer, lo que sea necesario para el momento, como te digo, notas, entrevista­s o lo que sea. Pero hay una esencia que tengo yo que no va a cambiar nunca, y por más que mi novia quiera hacer 400 historias, a mí no me gusta y la realidad es que llega un momento que lo que piense la gente, viste, no te tiene que importar porque te volvés loco. Si quieren pensar que soy amargo, que lo piensen, si quieren pensar que soy buena onda, que lo piensen. O sea, desde mi lugar, intento transmitir lo que realmente soy, después la gente va a poner lo que sienta de cada uno. Yo siempre tomo las críticas que son con buena onda, pero muchas otras son críticas que insultan y decís “flaco, ¿para qué?”. Pero bueno, eso es algo con lo que tuve que convivir y que tengo que aprender.

-¿Hablás con ella sobre la exposición? ¿Te da algún consejo?

-Siempre sentí que en las notas sé lo que tengo que decir, siempre me sentí cómodo en ese aspecto, como que nunca me costó hablar frente a una cámara. Con ella hablamos el tema de las redes sociales, que las maneja bien y yo no, pero como te digo, llega un punto que mi esencia es mi esencia y no puedo hacer más de lo que hago, y ella lo entiende, y a medida que pasa la relación uno trata de aprender cosas porque eso es la vida, tratar de aprender cosas que a uno le sirvan y que en un

futuro lo puedan ayudar.

-En ambas situacione­s tuviste miedo, pero, ¿te resultó más difícil proponerle casamiento a tu novia o jugar contra Federer?

-Proponerle casamiento, seguro. Con Federer, de última, a los diez minutos sabés que estás jugando y listo, pero el casamiento hasta que se lo proponés y no termina eso, los nervios los tenés. Así que prefiero jugar con Federer toda la vida.

-Dijiste que todavía no sabés si te gusta jugar al tenis. ¿Creés que lo más lindo que te pasó te lo dio este deporte, que fue ganar la Davis?

-Sí… Pero nunca fue un sueño, porque para mí jugar Copa Davis era durísimo, igual que ganar partidos, y mismo hasta ganarla era prácticame­nte imposible. Así que creo que se dio todo muy rápido, y en el año de mi debut ganamos la copa. Era complicado, entonces ni me dio tiempo a pensar si lo quería, si no lo quería. Lo disfruté un montón, pero se dio tan rápido que no tuve la posibilida­d de ponerme nervioso.

-¿Y tu próximo objetivo cuál es? -Tratar de estar top 20, o quedar dentro de los 32 todo lo que pueda para salir preclasifi­cado en los Grand Slams, que es el torneo que más prestigio te da, y el que más dinero y puntos reparte. Y después, seguir concentrad­o, es lo más clave del tenis.

 ??  ??
 ??  ?? GUIDO Y STEPHANIE DEMNER, EN DISNEY.
GUIDO Y STEPHANIE DEMNER, EN DISNEY.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina